18 de Marzo de 2022
Industria forestal / Plantaciones industriales de árboles / Monocultivo / Desertificación /
Internacional - Industria forestal
Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras (01/03/2023)
Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)
Día Internacional del Lucha contra los Monoculitvos de Árboles 2022 (21/09/2022)
“12 respuestas a 12 mentiras sobre las plantaciones industriales de árboles” (21/09/2022)
Discriminación e inversiones destructivas, causas ignoradas de la deforestación (25/03/2022)
Cooptación y Domesticación tras las certificaciones ambientales internacionales del FSC (09/04/2021)
Pronunciamiento 8 de marzo: Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales (08/03/2018)
Investigaciones revelan que, en todo el mundo, están asesinando más que nunca a los defensores del medio ambiente (14/07/2017)
Organizations protest against the XIV FAO World Forestry Congress (09/09/2015)
Industria forestal
La complicidad de certificadoras ambientales en la catástrofe forestal en Chile: El sello FSC que no regula. Chile (22/03/2023)
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II). Chile (07/03/2023)
La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I). Chile (06/03/2023)
Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio. Chile (20/02/2023)
Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado. Chile (16/02/2023)
Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas. Chile (10/02/2023)
Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue. Chile (08/02/2023)
El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos. Chile (08/02/2023)
Plantaciones industriales de árboles
Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado. Chile (16/02/2023)
Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas. Chile (10/02/2023)
Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue. Chile (08/02/2023)
El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos. Chile (08/02/2023)
Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta”. Chile (07/02/2023)
El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu. Chile (07/02/2023)
Sobre cómo nos rodearon de pinos. Chile (07/02/2023)
Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta?. Chile (05/02/2023)
Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios. Chile (05/02/2023)
Chile arde pero no de casualidad: El agotado, peligroso y rentista modelo forestal. Chile (05/02/2023)
Ver más:
Industria forestal / Plantaciones industriales de árboles / Monocultivo / Desertificación /