BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

01 de Abril de 2022

Informe de Conaf acredita que empresa hidroeléctrica taló árboles nativos vulnerables en faenas de proyecto Central Rucalhue



[resumen.cl] - RESUMEN tuvo acceso a un informe de la Corporación Nacional Forestal, donde se acredita que la empresa de capitales chinos taló especies de Guindo Santo, árbol endémico y declarado como vulnerable sin contar con el plan de manejo y autorización respectiva. La empresa informó que espera notificación oficial del organismo para dar respuesta.

Un nuevo antecedente se suma al conflicto que se vive en Rucalhue, localidad ubicada en la provincia del Biobío donde la empresa Rucalhue Energía SpA, controlada por China International Water & Electric Corporation, pretende instalar la que sería la cuarta central hidroeléctrica en el tramo del río Biobío.

En esta oportunidad, entra a jugar un rol fundamental la Corporación Nacional Forestal, organismo que se encuentra tratando la entrega de un permiso sectorial para el desarrollo del proyecto que conllevaría la alteración del hábitat y tala de especies nativas; concretamente el guindo santo (Eucryphia glutinosa) y el naranjillo (Citronella mucronata), endémicas de Chile.


Rayados contra la Central Rucalhue en la localidad | Fotografía: Resumen/OLCA

Pese a que este permiso excepcional se encuentra aún sin ser otorgado, documentación del organismo que se ha solicitado tras la publicación de una nota en este medio que exponía esta situación da cuenta de vulneraciones, además de antecedentes previos de tala que fueron informados en 2021 donde el organismo aseguró haber entregado autorización para el corte de nativos.

RESUMEN tuvo acceso a un informe técnico realizado por Conaf sistematizado con fecha 23 de marzo de este año, cuya fiscalización mediante la cual obtuvo información fue realizada el 15 de marzo en un área catalogada como de alta prioridad.
Concretamente, el documento apunta a que existe una infracción de parte de la empresa hidroeléctrica por la «corta no autorizada en bosque nativo de preservación y alteración de hábitat de bosque nativo de preservación, sin plan de manejo aprobado por CONAF».


Faenas al interior de predio de Central Rucalhue | Fotografía: Resumen/OLCA

Te puede interesar| Corte de Concepción falló a favor de empresa hidroeléctrica ante recursos de protección presentados por municipios de Quilaco y Santa Bárbara

El informe de la Conaf indica que la empresa, representada legalmente por Han Zhang, fue citada a tribunal por corta no autorizada de bosque nativo de preservación y alteración de hábitat, señalando que «la alteración de hábitat afectó a 6 ejemplares de la especie Guindo Santo», árbol decretado como vulnerable en 2016.


Máquina de sondajes de la empresa en Rucalhue | Fotografía: Resumen/OLCA

En este sentido, el organismo propuso una multa de apenas $804.000 por la intervención de bosque nativo de preservación cuya motivación, se plantea, fue «construir un camino de acceso al río Biobio, sin plan de manejo aprobado por CONAF», ante lo cual la empresa habría indicado que la faena se realizó para ampliar el camino de acceso al río.

El documento finaliza solicitando el curso de una denuncia ante el Juzgado De Policía Local De Santa Bárbara.

RESUMEN se contactó con la empresa, desde donde comunicaron que se encuentran a la espera de tener una notificación oficial de la Conaf para dar a conocer alguna respuesta.

Mientras tanto, de parte de las comunidades han sido diversas las acciones sostenidas que han realizado emplazando a la empresa y a las diferentes instituciones para frenar la iniciativa hidroeléctrica.

Cartas a Municipalidades tras la consulta ciudadana en Quilaco, ingreso recurrente de solicitudes de transparencia para conocer el estado de las fiscalizaciones y del proyecto en sí mismo, denuncias por posible elusión del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y su reciente incorporación en un informe de vulneración de Derechos Humanos por empresas chinas en Latinoamérica, además de las recurrentes actividades culturales y movilizaciones en los territorios dan cuenta de aquello.

Puedes leer el informe técnico completo haciendo clic acá.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/informe-de-conaf-acredita-que-empresa-hidroelectrica-talo-arboles-nativos-vulnerables-en-faenas-de-proyecto-central-rucalhue

637

    





Hidroeléctricas / Deforestación / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero (14/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina (13/02/2023)

SMA no ha respondido en nueve meses denuncia por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Central Rucalhue (16/12/2022)

Continúa disputa por la construcción de la hidroeléctrica Rucalhue en el río Biobio (08/10/2022)

Video: ¿Qué está pasando en Rucalhue? (03/10/2022)

Organizaciones exigen intervención del Ministerio del Medio Ambiente por vulneraciones protagonizadas por proyecto Central Rucalhue (01/10/2022)

Empresa china ingresó recurso de protección contra Conaf para continuar con construcción de Central Rucalhue (26/09/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)


Ver más:
Hidroeléctricas / Deforestación / Central Hidroeléctrica Rucalhue /