BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

05 de Abril de 2022

Andalgalá: acampe de vecinos de Choya contra minera Agua Rica



(elancasti.com.ar) - Vecinos autoconvocados del distrito Choya, en Andalgalá, instalaron carpas en el cerro en el inicio de un acampe contra la empresa MineraAgua Rica-Alumbrera (MARA), y sostienen que estos trabajos preliminares de la empresa afectaron el cauce del río Choya. De todos modos, en declaraciones a FM La Perla, la jefa del departamento de Geoquímica de Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM), Gabriela Maidana, aseguró que el Río Choya no tiene alteraciones y que se pudo constatar "que está dentro de los rangos de variabilidad histórica en las estaciones involucradas". Además, remarcó que los monitoreos se hacen trimestralmente y están disponibles para consulta pública.

Además, destacó que el Centro de Control Ambiental de Andalgalá "se está fortaleciendo con la inclusión de un pasante de alumno avanzado en Geología" y que se llevarán adelante monitoreos ambientales participativos en Andalgalá.

Los vecinos piden la presencia del gobernador Raúl Jalil (FT) y del intendente Eduardo Córdoba (UCR) en el lugar para que comprueben lo que ocurre.

“Queremos que vean lo que están haciendo las máquinas”, reclamaron. Según señalaron, se produjeron derrumbes en el cerro y el sedimento contaminó el cauce del río que lleva el agua que se usa para consumo en la zona.

Tras el reclamo, las concejales Analía Zamorano y Laura Atencio aceptaron la invitación a inspeccionar el Río Choya y aseguraron que la actividad minera se encuentra "alejada del río".

Semanas atrás, los vecinos de Choya llevaron el reclamo al Concejo Deliberante de Andalgalá, donde se avanzó con un mega-pedido de informes al respecto. Desde Minería y Agua y Saneamiento señalaron que no hay irregularidades en el agua, y que si bien el sedimento puede complicar la tarea de potabilización, el recurso está en sus parámetros normales.

El presidente del Centro Vecinal de Choya, Orlando Contreras, explicó por entonces que el río tenía "mucho material sedimentario con cenizas producto de incendios" y que con las lluvias el agua se ponía "demasiado turbulenta".

Fuente:
https://www.elancasti.com.ar/politica-y-economia/andalgala-acampe-vecinos-choya-n494587

713

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Agua Rica / Alumbrera /

Proyecto Agua Rica:

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles (26/07/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático (21/06/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy (19/06/2023)

Movilización indígena contra la cuestionada reforma constitucional en Jujuy (09/06/2023)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Agua Rica / Alumbrera /