BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

05 de Abril de 2022

Andalgalá: acampe de vecinos de Choya contra minera Agua Rica



(elancasti.com.ar) - Vecinos autoconvocados del distrito Choya, en Andalgalá, instalaron carpas en el cerro en el inicio de un acampe contra la empresa MineraAgua Rica-Alumbrera (MARA), y sostienen que estos trabajos preliminares de la empresa afectaron el cauce del río Choya. De todos modos, en declaraciones a FM La Perla, la jefa del departamento de Geoquímica de Dirección Provincial de Gestión Ambiental Minera (DIPGAM), Gabriela Maidana, aseguró que el Río Choya no tiene alteraciones y que se pudo constatar "que está dentro de los rangos de variabilidad histórica en las estaciones involucradas". Además, remarcó que los monitoreos se hacen trimestralmente y están disponibles para consulta pública.

Además, destacó que el Centro de Control Ambiental de Andalgalá "se está fortaleciendo con la inclusión de un pasante de alumno avanzado en Geología" y que se llevarán adelante monitoreos ambientales participativos en Andalgalá.

Los vecinos piden la presencia del gobernador Raúl Jalil (FT) y del intendente Eduardo Córdoba (UCR) en el lugar para que comprueben lo que ocurre.

“Queremos que vean lo que están haciendo las máquinas”, reclamaron. Según señalaron, se produjeron derrumbes en el cerro y el sedimento contaminó el cauce del río que lleva el agua que se usa para consumo en la zona.

Tras el reclamo, las concejales Analía Zamorano y Laura Atencio aceptaron la invitación a inspeccionar el Río Choya y aseguraron que la actividad minera se encuentra "alejada del río".

Semanas atrás, los vecinos de Choya llevaron el reclamo al Concejo Deliberante de Andalgalá, donde se avanzó con un mega-pedido de informes al respecto. Desde Minería y Agua y Saneamiento señalaron que no hay irregularidades en el agua, y que si bien el sedimento puede complicar la tarea de potabilización, el recurso está en sus parámetros normales.

El presidente del Centro Vecinal de Choya, Orlando Contreras, explicó por entonces que el río tenía "mucho material sedimentario con cenizas producto de incendios" y que con las lluvias el agua se ponía "demasiado turbulenta".

Fuente:
https://www.elancasti.com.ar/politica-y-economia/andalgala-acampe-vecinos-choya-n494587

584

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Agua Rica / Alumbrera /

Proyecto Agua Rica:

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales” (03/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra (16/02/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

“El litio utiliza mucha cantidad de agua y produce un gran daño ambiental” (05/10/2022)

Sigue sin poder elevarse a juicio una causa contra Minera Alumbrera, a 23 años de la denuncia por contaminación (04/10/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú. Chile (05/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Agua Rica / Alumbrera /