BUSCAR en www.olca.cl


- China - Argentina - Chile - Uruguay:

05 de Abril de 2022

Informe: “Inversiones de China en el Cono Sur de América Latina” de Fundación Sol



El informe “Inversiones de China en el Cono Sur de América Latina” de Recaredo Gálvez, Santiago Rosselot y Benjamín Sáez, publicado por la Fundación Sol, tiene como objetivo entregar un diagnóstico inicial y exploratorio, sobre los flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) provenientes de China en Argentina, Chile y Uruguay. Esto pues en años recientes la IED de China en el Cono Sur de América Latina ha ido cobrando cada vez mayor relevancia, mediante el desarrollo de proyectos en diversas áreas, como infraestructura, energía, telecomunicaciones, alimento y recientemente el sector financiero.

Para dar cuenta de estos elementos, en la primera parte del estudio, se desarrolla una perspectiva histórica que permita comprender el actual rol de China en el Sistema-Mundo. Esto pues, nos encontramos en un momento de cambio y disputa de la hegemonía mundial que no puede entenderse solo desde la coyuntura inmediata. Es clave en este sentido dilucidar las relaciones económicas internacionales desde una mirada sistémica y que contemple simultáneamente el potencial impacto ambiental de estos procesos.

A continuación, se abordan las relaciones comerciales entre Argentina, Chile, Uruguay y China, en cuanto a las importaciones, exportaciones y flujos globales de Inversión Extranjera Directa. Además de ello, se abordan los contenidos del Plan Quinquenal 2021-2025, con sus objetivos de mediano plazo hacia el año 2035. Aspecto que será relevante para una lectura prospectiva de el aumento creciente de la IED en el mundo y en particular en el continente.

En la Segunda Parte, se aborda el estado actual de la Inversión Extranjera Directa en cada uno de los países analizados, observando los sectores en que se concentra esta inversión, sus montos, las principales empresas chinas involucradas y el tipo de propiedad de ellas. Para profundizar en los alances de estos proyectos se realiza un acercamiento a los proyectos con mayor inversión, además de aquellos que han tenido un mayor impacto en los territorios y la opinión pública.

Se trata de una primera aproximación a un fenómeno reciente, que ha cobrado fuerza en los últimos años, por tanto, lejos de plantear conclusiones definitivas, esta investigación busca abrir interrogantes y nuevas investigaciones para los próximos años.

Tomado de Presentación de “Inversiones de China en el Cono Sur de América Latina”

Descargar el estudio

Fuente:
https://www.fundacionsol.cl/blog/estudios-2/post/inversiones-de-china-en-el-cono-sur-de-america-latina-6828

431

    





Energía / Industria alimentaria / Minería a gran escala /

China - Energía

Participación de China en el proceso de transición energética de los países del Cono Sur (08/12/2022)

Empresas chinas energéticas se afianzan en América Latina (28/04/2021)

Energía

En fase final juicio contra Central Hidroeléctrica Río Laja por daño ambiental en localidad de La Aguada. Chile (31/05/2023)

Comunidad La Aguada del río Laja inicia juicio contra transnacional de energía por daños ambientales. Chile (24/05/2023)

“Somos poco tomados en cuenta”: Critican proyecto eólico Vientos del Pacífico por eventuales afectaciones y cuestionan proceso de participación. Chile (21/05/2023)

Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones. Chile (14/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno. Chile (10/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya. Chile (03/05/2023)

Miles de personas se manifiestan en Galicia para que no se aprueben 77 proyectos eólicos. España (23/04/2023)

Una mirada a largo plazo sobre la Política Nacional del Litio. Chile (20/04/2023)

En contra de molinos de viento. Chile (20/04/2023)

Comunidad Lickanantay Atacameña de Peine rechaza concesión estatal a empresas de energías renovables. Chile (13/04/2023)


Ver más:
Energía / Industria alimentaria / Minería a gran escala /