BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Italia:

21 de Abril de 2022

Trabajador de Bocamina inicia huelga de hambre tras diez días de intransigencia por parte de Enel



Después de diez días sin ser escuchados por Enel, manteniendo los accesos cortados del complejo Bocamina en Coronel y recurriendo a la seremi del Trabajo en el Biobío sin éxito, esta mañana uno de los setenta trabajadores movilizados en la termoeléctrica inició una huelga de hambre como medida de presión.

Por Juan Contreras Jara - resumen.cl

Esta mañana, uno de los setenta trabajadores que mantienen tomados los accesos a Bocamina en Coronel, inició una huelga de hambre con la finalidad de presionar a los directivos de Enel a tender sus exigencias.

Son diez días que cumplen con los accesos a la termoeléctrica tomados, los trabajadores subcontratados de Enel, quienes exigen a la empresa la realización de exámenes médicos que les permitan conocer su real situación de salud tras años de exposición a agentes contaminantes.

Otra de las exigencias de los trabajadores es la negociación justa de una salida, ante el cierre programado de Bocamina II para fines de mayo. La situación sería de extrema gravedad para ellos y sus familias, debido a que luego del término de las faenas de dicha termoeléctrica, quedarían a la deriva, sin trabajo ni indemnización alguna.

Sergio Henríquez, vocero de los trabajadores movilizados en Bocamina, comentó a RESUMEN que la medida se tomó debido a la, «nula llegada y recepción de la información, es nula la idea de participar en una mesa. Ellos dicen que el Estado debe hacerse caro de nosotros, no ellos, pero nosotros nos contaminamos al interior de la empresa de ellos».

Sobre el inicio de esta huelga de hambre, el dirigente expresó que, «la gente ya no haya que hacer, que medida de presión imponer para ser escuchados. Hoy, un compañero esta colocando su vida en riesgo para hacer presión y que sean escuchados los trabajadores de Bocamina. Literalmente el viejo se está matando».

Los trabajadores de Bocamina aseguaron que no depondrán sus movilizaciones y que no descartan que durante las próximas horas se puedan sumar más personas a la extrema medida de presión. «Vamos a seguir hasta ser escuchados», concluyó Henríquez.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/trabajador-de-bocamina-inicia-huelga-de-hambre-tras-diez-dias-de-intransigencia-por-parte-de-enel

577

    





Termoeléctricas / Trabajadores / Salud / Termoeléctrica Bocamina /

Proyecto Termoeléctrica Bocamina:

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Trabajadores subcontratados exigen a Enel exámenes médicos por posible contaminación e igualdad de acuerdos de salida ante cierre de Bocamina II (13/04/2022)

Fiscalía evita llevar a juicio a ejecutivos de Bocamina formalizados por contaminar Coronel (19/10/2018)

Multitudinaria marcha en Coronel por casos de envenenamiento de niños y adultos con metales pesados (13/04/2018)

Identifican altos niveles de arsénico en alumnos de escuela de Coronel cercana a termoeléctrica (30/10/2017)

Asbesto: La silenciosa fibra mortal (16/03/2017)

Formalizarán a ejecutivos de Endesa por contaminación en Bocamina: trabajadores acusan muertes (13/02/2017)

Salud multa a Endesa por incumplimientos en manipulación de asbesto en central termoeléctrica de Coronel (28/09/2015)

Tribunal ambiental confirma multa a termoeléctrica Bocamina II (28/03/2015)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Trabajadores

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua. Ecuador (24/10/2022)

Salud

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS. Internacional (30/06/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)

Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)

Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)

Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Trabajadores / Salud / Termoeléctrica Bocamina /