BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Abril de 2022

Comunidades mapuche del Golfo de Arauco interponen recursos de protección contra proyecto parque eólico de Celulosa Arauco



[resumen.cl] - Este martes y miércoles, comunidades mapuche de la comuna de Arauco interpusieron recursos de protección ante la justicia contra el proyecto parque eólico «Viento Sur» de Celulosa Arauco (Grupo Angelini).

El proyecto considera la instalación de aerogeneradores y una línea de transmisión hacia la planta de Celulosa Arauco y proyecto MAPA para enlazarlos al Sistema Eléctrico Nacional. (ver mapa)


Ubicación de los Aerogeneradores en sector Treguaco y trazado de la línea de transmisión (en naranja)

El pasado mes de marzo, representantes de comunidades mapuche del sector, junto a vecinos y vecinas de la comuna denunciaron que el Servicio de Evaluación Ambiental cerró de manera arbitraria la consulta indígena del proyecto parque eólico Viento Sur de Empresas Arauco y su línea de transmisión. Seis comunidades indígenas fueron excluídas.

En esa oportunidad denunciaron que se esta negando la particupación de consulta indigena a comunidades mapuche de Arauco, y que el proyecto contempló consultas indigenas a solo 3 comunidades, que cerraron abruptamente el pasado febrero y quedaron fuera 6 comunidades mapuches.

En la mañana de este martes, y en medio de la fuerte lluvia que caía sobre Concepción, representantes de comunidades afectadas realizaron un punto de prensa en las afueras de los Tribunales de Justicia de Concepción.

También puedes ver: Comunidades denuncian exclusión de Consulta Indígena de proyecto parque eólico y línea de transmisión «Viento Sur» de Empresas Arauco

En su comunicado público, indicaron que vinieron a Concepción «a hacer público nuestro total rechazo en contra de la aprobacion del proyecto eólico viento sur del grupo Angelini»

Indicaron que el martes en la tarde el el lov Paillakawe interpuso un recurso de protección en contra de este proyecto y que este miércoles la comunidad Manuel Ignacio Ancan de Yani realizó la misma acción. Ambas iniciativas «cuyo fin mutuo es que los tribunales den orden de no innovar o simplemente rechacen en plenitud esta consulta y proyecto en cuestión, ya que atenta directamente en contra de nuestros derechos fundamentales como pueblo nación mapuche».

El proyecto atraviesa humedales, bosques y comunidades en disputa por la propiedad del suelo.

Los parques eólicos ya emplazados en la costa de las comunas de Arauco y Lebu, así como los que son proyectados allí, consideran extensas superficies en los cerros junto a las planicies litorales. En este caso, el trazado del proyecto Viento Sur afectaría al importante cementerio mapuche Los Huapes, además del Lof Hueico, una recuperación ancestral que se está realizando en el sector de Los ñancos muy cercana al conocido salto Velo de la Novia.

Además, en el trazado de la línea de transmisión, existe preocupación entre la población local por la cercanía a sus viviendas o terrenos.

En su declaración indicaron que «las comunidades y lov en resistencia presentes en este día le enviamos un mensaje claro y emplazamos al gobierno de turno, a la ministra de medio ambiente Maisa Rojas y a los magistrados de estos tribunales que en sus manos está, si este proyecto sigue su curso y que de ser asi, estarán pasando a la historia por avalar un nuevo genocidio en la zona del Golfo de Arauco, ya que nos opondremos totalmente a esta instalación, sea cual sean las consecuencias que tengamos que asumir y afrontar y que seguiremos manifestandonos hasta las últimas consecuencias».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/comunidades-mapuches-del-golfo-de-arauco-interponen-recursos-de-proteccion-contra-proyecto-parque-eolico-de-celulosa-arauco

1070

    





Energía / Pueblos originarios / Plantas de celulosa / Planta de celulosa Arauco-MAPA /

Proyecto Planta de celulosa Arauco-MAPA:

Corte de Concepción ordena nueva consulta indígena por proyecto eólico en las comunas de Arauco y Curanilahue (06/12/2022)

Pescadores de Laraquete protestaron contra Celulosa Arauco acusándola de contaminar con residuos químicos el mar (12/01/2022)

Laraquete: Pobladores y trabajadores montaron barricadas denunciando hostigamiento de Forestal Arauco contra tomas y campamentos (05/07/2021)

Proyecto Mapa de forestal Arauco: la empresa considerada esencial que ha complicado el manejo de la pandemia en el Bío Bío (18/04/2021)

El factor forestal en la comuna de Arauco: la más afectada por Covid en toda la provincia (25/08/2020)

Panel: La Hora de la Ñuke Mapu "Alto a las Forestales" (22/08/2020)

La vergonzosa e incompleta donación de ventiladores mecánicos de Forestal Arauco en Curanilahue (04/05/2020)

Prohíben funcionamiento a contratista de proyecto MAPA por no contar con medidas contra Covid-19 (17/04/2020)

Pobladores de Laraquete armaron barricadas contra reapertura del proyecto MAPA de Celulosa Arauco (06/04/2020)

Chile - Energía

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud” (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente” (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía (04/09/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables (21/08/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa “Populares y Soberanos” (15/08/2023)

Organizaciones llaman a rechazar inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en Quilicura (11/08/2023)

Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental (11/08/2023)

Energía y materias primas: Análisis sobre capítulo 8 Energía y Materias Primas, del TLC con la Unión Europea (07/08/2023)

Energía

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental. España (04/09/2023)

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia. España (21/08/2023)

Pueblos originarios

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)


Ver más:
Energía / Pueblos originarios / Plantas de celulosa / Planta de celulosa Arauco-MAPA /