BUSCAR en www.olca.cl


- Guatemala:

28 de Abril de 2022

Se viene la cumbre de pueblos afectados por la megaminería en Guatemala



Faltan solo días para la primera cumbre de pueblos afectados por la actividad megaminera a realizarse en Guatemala, de la que participará una delegación con representantes de Chubut. La sede de esta cumbre en el país centroamericano está fundada por la resistencia que las comunidades locales llevan adelante ante PanAmerican Silver, dueña del proyecto El Escobal, explotación que lograron frenar luego de episodios de violencia y muerte.

“Vamos a seguir hasta el final, hasta que ‘la empresa’ se vaya de nuestro territorio”, afirmó desde Guatemala Patricia Gregorio, integrante del pueblo originario Xinka, en entrevista con la radioescuela.

El pueblo Xinka y las comunidades agrícolas del sureste de Guatemala se oponen pacíficamente desde 2011 al proyecto minero Escobal, impuesto sin su consentimiento. Como consecuencia de esta resistencia, consiguieron en 2017 una medida judicial de la Corte que suspendió la explotación y ordenó un proceso de consulta que aún continúa.

En medio, se registraron “secuestros, atentados y asesinatos de líderes y lideresas” que se oponían al proyecto, según relató a este medio uno de los sobrevivientes de un ataque de grupos vinculados a la empresa Tahoe Resources, dueña de El Escobal hasta 2019. A pesar de este sangriento historial, la multinacional canadiense PanAmerican Silver compró el proyecto y lo promociona año tras año como una oportunidad de inversión. “La empresa compra voluntades”, resumió Patricia, en una frase que todavía suena conocida en Chubut.

Mirá la entrevista en siguiente enlace.



Fuente:
https://portal.fundacionceferino.org.ar/2022/04/28/se-viene-la-cumbre-de-pueblos-afectados-por-la-megamineria-en-guatemala-nota-con-patricia-gregorio-desde-el-pais-centroamericano-audio/?fbclid=IwAR3X

433

    





Minería a gran escala /

Guatemala - Minería a gran escala

La Puya: 10 años de resistencia a la minería en Guatemala (23/03/2022)

El fin de semana que el Estado de Guatemala se tomó por la fuerza El Estor para mantener funcionando la mina de la empresa Solway (28/10/2021)

Cuando la represión policial no basta: Una empresa estadounidense demanda a Guatemala para aplastar a la oposición minera local (26/09/2020)

Las indígenas guatemaltecas que han puesto a una minera canadiense contra la pared (15/12/2017)

Mujeres mayas de Guatemala se enfrentan a minera de oro canadiense (08/04/2016)

Dirigentes indígenas denuncian una ofensiva de los macroproyectos mineros en Guatemala (05/03/2016)

Mujeres indígenas que se oponen a la minería son criminalizadas (06/08/2015)

Prisión contra gerente de minera canadiense por contaminar el agua (15/04/2015)

Frente a la minería metálica: ¿Podríamos defendernos? (24/01/2014)

Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala /