BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

03 de Mayo de 2022

MAT solidariza con periodista de Señal 3 de La Victoria



El Movimiento por el Agua y los Territorios, MAT manifiesta su más profundo rechazo y dolor ante los hechos ocurridos el 1 de mayo y los criminales disparos en contra de la joven compañera periodista de Señal 3 de La Victoria, Francisca Sandoval que continúa en estado grave, luchando por su vida. Esperamos que llegue a ella todo el amor y apoyo de quienes estamos junto a ella en el camino de la construcción de un Chile más justo. Extendemos nuestra solidaridad a su familia, y a otros reporteros populares que también resultaron heridos ese día.

Resulta intolerable que nada haya cambiado en las calles con el nuevo gobierno y esto sin duda tiene que ver con la decisión del Presidente Boric y ministra del Interior, de entregar su pleno respaldo a carabineros y sus altos mandos, en lugar de proceder a la restructuración total de esa institución responsable de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, montajes, y corrupción desatada. Ahora está además quedando en evidencia la colusión de la fuerza policial con sicarios miembros de las mafias que controlan el comercio ambulante, una mano negra que lleva la represión a formas encubiertas muy difíciles de detener.

Entregamos nuestra total solidaridad a la Señal 3 de la Victoria, que cumple a cabalidad su rol de informar verazmente a las comunidades. Hemos trabajado en conjunto con ese medio para llevar a La Victoria las luchas por el agua y contra el extractivismo. Por ello somos enfáticos en afirmar que junto a los medios populares y comunitarios, también agredidos habitualmente en las calles, la Señal 3 rompe la desinformación y la mentira permanente instalada en los medios de comunicación pertenecientes a las clases dominantes. En Chile no se protege el derecho a la comunicación, las autoridades siguen subsidiando con el avisaje público a los medios que representan el poder económico.

Nos unimos a la demanda de renuncia y salida del general director de Carabineros Ricardo Yáñez, intervención civil y refundación absoluta de esa institución corrupta, y señalamos que un gobierno que se mantenga impávido frente a este tipo de situaciones será visto como cómplice y responsable de los hechos que denunciamos y de lo que pueda ocurrir en el futuro. Esperamos que las detenciones practicadas hasta ahora signifiquen un paso hacia el fin de la impunidad.

Movimiento por el Agua y los Territorios, MAT

273

    





Libertad de información y expresión / Represión /

Chile - Libertad de información y expresión

Organizaciones y personas del sur, norte y centro del país solidarizan con Resumen en defensa del derecho a la comunicación (01/02/2023)

Dura crítica del Colegio de Periodistas de Chile a la sentencia que condenó a director del medio penquista Resumen (26/01/2023)

Llamado a solidarizar con el periódico Resumen de Concepción (24/01/2023)

Condenan a 61 días de cárcel a editor de periódico digital que publicó reportaje sobre presuntas irregularidades en la Municipalidad de Quilleco (20/01/2023)

Corresponsal de Sputnik detenida en Chile es condenada a pagar una multa por ejercer su profesión (14/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

“Por experiencia, comencé a gritar mi nombre”: corresponsal de Sputnik relata su detención en Chile (19/10/2022)

Por el derecho a existir ¡YO ME LIBRO! (29/07/2022)

Robo e incendio afectaron la oficina de Diario Resumen en Concepción (10/07/2022)

Libertad de información y expresión

Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)

Empresa fantasma israelí acusada de injerencia en elecciones de todo el mundo. Israel (15/02/2023)

Medios que publicaron las informaciones más relevantes de WikiLeaks piden a EE. UU. que no persiga a Assange. Internacional (28/11/2022)

Represión

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)


Ver más:
Libertad de información y expresión / Represión /