BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

05 de Mayo de 2022

Escandaloso aumento de uso de antibióticos en industria salmonera chilena



(radiodelmar.cl) - Mientras en el mundo el llamado es a reducir el uso de antimicrobianos en la producción animal, en Chile la salmonicultura sigue aumentando su uso para la producción de salmones, propagando la resistencia bacteriana en las aguas australes.

A raíz de la publicación del «Informe sobre uso de Antimicrobianos por la Salmonicultura Nacional 2021» elaborado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, se estableció que en 2021 las empresas de la industria del salmón que operan en Chile utilizaron 463,4 toneladas de antimicrobianos, un fuerte incremento frente a los 379,6 toneladas usados en 2020 (Ver informe de Sernapesca ).

De acuerdo con el reporte, para producir 985.958 toneladas de salmón, Chile usó 463,4 toneladas de antibióticos, lo que da un índice de consumo de 470 gramos de antibióticos por tonelada de salmón producida. Esta cifra es un 33% superior a lo que se había registrado en el año inmediatamente anterior, en que el consumo de antibióticos fue de 353 gramos por tonelada de salmón producida.

«Durante los últimos años habíamos sido testigos de una baja en el uso de antimicrobianos en las salmoneras, sin embargo, la industria vuelve a aumentar significativamente la utilización de estos medicamentos», advirtió la Directora Ejecutiva de Oceana, Liesbeth van der Meer. «Estas cifras corresponden al total de la industria, ya que a la fecha no existe acceso público a los datos desagregados, y solo contamos con la información de aquellas empresas que accedieron a entregarlos, lo que no nos permite evaluar el comportamiento ambiental de cada compañía», explicó van der Meer.

Desde la organización ambiental señalaron que con estos nuevos resultados, es de suma urgencia la pronta aprobación del proyecto de ley que exige mayor transparencia a las salmoneras y sanciona económicamente a estas empresas por escapes. Respecto al primer punto, existe consenso en el Congreso sobre su importancia, ya que obliga a transparentar el uso de antibióticos por empresa, además de la cantidad de antiparasitarios utilizados, cifras de mortalidades y producción. El segundo aspecto de la ley será discutido por una Comisión Mixta, donde se buscará despejar las controversias surgidas en la Cámara de Diputadas y Diputados respecto a las multas establecidas por escapes.

«Uno de los elementos esenciales del proyecto de ley, es sancionar de forma efectiva el escape de salmones, generando incentivos para que las empresas establezcan condiciones de seguridad adecuadas y se prevengan estos eventos» señaló van der Meer. «Es clave que la Comisión Mixta asegure este aspecto del proyecto, ya que bajo la actual normativa es altamente complejo el establecimiento de sanciones por escape de salmones», agregó.

Alto uso de antibióticos

Recordemos que Oceana ha levantado la alerta sobre los impactos negativos para la salud humana y animal del alto uso de antibióticos en el ambiente marino, donde la salmonicultura es por lejos la actividad que más utiliza estos medicamentos en Chile.

«Mientras en el mundo el llamado es a reducir el uso de antimicrobianos en la producción animal, en Chile la salmonicultura sigue aumentando su uso para la producción de salmones, propagando la resistencia bacteriana en las aguas australes, lo que ya ha sido documentada por estudios publicados en distintas revistas científicas», comentó la directora de Oceana.

En un reciente informe emitido por SeaFood Watch se calificó con nota roja la producción de salmones en el país por el alto uso de antibióticos y los continuos escapes, recomendando a los mercados internacionales evitar el consumo de la gran mayoría de los salmones cultivados en Chile. Frente a este escenario, desde la organización de conservación marina aseguraron que, de aprobarse prontamente el proyecto en cuestión, será posible saber el comportamiento sanitario de cada empresa, permitiendo a los consumidores tomar mejores decisiones e incentivando a las compañías a disminuir el uso de químicos y antibióticos en el proceso de cultivo del salmón.

Imagen: Eduardo Sorensen - Oceana

Fuente:
https://www.radiodelmar.cl/2022/05/escandaloso-aumento-de-uso-de-antibioticos-en-industria-salmonera-chilena/

1240

    





Salmoneras / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Salmoneras

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Comunidades exponen cuestionamientos a modificación de Ley Lafkenche ante Comisión de Pesca del Senado (26/03/2024)

Ecoceanos, junto a más de 100 organizaciones y comunidades, demanda a Gobierno de Chile implementar Moratoria Salmonera recomendada por Relator de la ONU (20/03/2024)

Rechazo a Espacios Costeros de Pueblos Originarios evidencia el poder fáctico de empresariado salmonero y su estrategia de boicotear Ley Lafkenche (04/03/2024)

Congreso Lafkenche defiende bienes costero marinos, rechaza que violencia política se traslade al mar y exige vigencia de Parlamento de Tapihue (16/02/2024)

Salmonera noruega Nova Austral negocia millonario apoyo gubernamental para evitar su quiebra por accionar fraudulento y ecocida (09/01/2024)

Salmoneras

Las granjas de salmón se ven cada vez más afectadas por mortandades masivas. Noruega (09/03/2024)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)


Ver más:
Salmoneras / Salud / Ocultamiento y manipulación de información /