BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Canadá - Estados Unidos - Suiza:

20 de Mayo de 2022

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina



Este jueves organizaciones sociales de Argentina publicaron diversos registros que daban cuenta del despliegue y represión policial contra vecinas y vecinos de Choya (Catamarca) que mantienen un acampe en oposición al proyecto minero MARA, impulsado por la transnacional canadiense Yamana Gold.

Comunicaciones OLCA

El acampe de las y los vecinos, informan desde la Asamblea El Algarrobo, se da en uno de los acceso al proyecto minero el cual es utilizado para asegurar combustible y camionetas a las faenas, movimientos que han sido custodiados por la propia policía de Catamarca.

Desde la organización señalaron que desde la mañana del jueves 19 de mayo la policía “está cortando el paso sobre el km 19 en la cuesta de Minas Capillitas RP 47 primero para asegurar vía libre a la represión y en este momento para impedir que lxs vecinxs puedan subir a Minas Capillitas y asistir a quienes pudieran estar heridos y conocer el paradero de todxs”.

A raíz de los hechos, han extendido la responsabilidad no solamente a la policía y a la transnacional, sino también al Gobierno Provincial.

Vale agregar que a inicios de este mes la policía desplegó un fuerte contingente en Choya para reprimir el acampe, conllevando múltiples heridas a la población y la detención de una de las vecinas del territorio.




Revisa los registros a continuación:

https://www.facebook.com/citricarevista/videos/737891670677727


Fuente:
https://www.facebook.com/asamblea.elalgarrobo/videos/3182704078667836

733

    





Represión / Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica / Alumbrera /

Proyecto Agua Rica:

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales” (03/05/2022)

Argentina - Represión

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

“Iniciaron una caza de brujas para volver a despojar al pueblo mapuche” (14/10/2022)

“El gobierno debe explicar el despliegue de fuerzas de seguridad en Mascardi y convocar al diálogo” (10/10/2022)

Villa Mascardi: Los organismos de derechos humanos piden una mesa de diálogo (06/10/2022)

Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu (06/10/2022)

Detenidas en represión a comunidad Lafken Winkul Mapu iniciaron huelga de hambre (05/10/2022)

El enemigo mapuche que impide saquear el territorio (04/10/2022)

Comienzan las primeras audiencias del Juicio Ético y Popular a los Ecocidas en la Argentina (03/06/2022)

Reprimieron en Andalgalá a vecinos y asambleístas que se manifestaban contra la megaminería (03/05/2022)

Represión

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada”. Chile (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)


Ver más:
Represión / Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica / Alumbrera /