BUSCAR en www.olca.cl


- México - España:

27 de Mayo de 2022

Multan a Iberdrola por venta ilegal de electricidad



(jornada.com.mx) - La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó una sanción económica por poco más de 9 mil 145 millones de pesos a Iberdrola Energía Monterrey (IEM), filial de la transnacional que incurrió en la venta de electricidad bajo el esquema de autoabastecimiento, según una resolución emitida por el regulador.

El pasado miércoles el órgano de gobierno aprobó en su sesión extraordinaria tres proyectos de resolución de procedimientos administrativos de sanción en materia de electricidad e hidrocarburos, aunque no ofreció detalles.

Pero este viernes publicó la resolución RES/466/2022, la cual detalla la multa impuesta a IEM, titular del permiso de generación de energía eléctrica bajo la modalidad de autoabastecimiento E/205/AUT/2002.

El órgano regulador determinó una sanción por 9 mil 145 millones 388 mil pesos, monto equivalente a 100 veces el salario mínimo general vigente para la Ciudad de México durante 2020 por cada kilovatio de capacidad de la planta que fue vendido o consumido por la venta de energía en el esquema de autoabastecimiento.

La multa se trata del monto más alto impuesto por el regulador, pues otras sanciones impuestas a otros permisionarios han sido menores. Solo en 2017 por diferentes infracciones en diversos casos, la CRE sumó 112 millones 107 mil 690 pesos.

La CRE encontró que IEM incurrió en la venta de energía eléctrica a terceros, acción que no está permitida por la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE).

Iberdrola ha incurrido en la venta de energía generada en la planta ubicada en Pesquería, Nuevo León, a más de 400 empresas, entre las que se encuentra Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, Cemex, entre otras.

Lo anterior fue comprobado a través de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) emitidos por IEM entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de agosto de 2020.

El documento señala que los CFDIs demuestran que la “Permisionaria comercializó la energía eléctrica generada por la central vendiéndola a sus socios”.

“Se concluye que la conducta de la permisionaria fue de carácter grave, ya que a sabiendas que, tiene la obligación de no vender, revender o enajenar por ningún título, directa o indirectamente, capacidad o energía eléctrica, salvo los casos autorizados por la ley, inobservó la norma llevando a cabo la conducta prohibida por la misma”, señala el documento.

El gobierno federal se encuentra dialogando con las empresas que se encuentran bajo la modalidad de autoabastecimiento para reordenar el mercado eléctrico, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los generadores privados a operar bajo la legalidad.

Fuente:
https://www.jornada.com.mx/notas/2022/05/27/economia/cre-multa-con-9-mil-145-mdp-a-iberdrola-por-venta-ilegal-de-energia/

727

    





Energía /

México - Energía

Enel demandada por incumplir obligaciones en arbitraje de plantas solares Mexicanas (08/01/2024)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Encuentro Red de energía y poder popular en América Latina (11/11/2022)

Detectan 37 conflictos socioambientales por megaproyectos de energía renovable en México (21/08/2022)

Diputados mexicanos aprueban iniciativa de reforma a Ley Minera (18/04/2022)

¡Descrecimiento o colapso! No a los parques eólicos y solares, públicos o privados (12/03/2022)

Hidrógeno verde, mercancía energética y falsas soluciones (11/03/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas de México proponen modificaciones a la Constitución en materia energética (10/11/2021)

Detienen proyecto eólico en Oaxaca; juez concede amparo (20/09/2021)

Energía

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables”. Chile (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID. Chile (25/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)


Ver más:
Energía /