BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Canadá - Suiza - Estados Unidos:

31 de Mayo de 2022

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica



Comunicado de Asamblea El Algarrobo:

- Esta mañana, el fiscal Martín Camps tomó declaración indagatoria a seis personas y decidió dejar en calidad de detenidos a dos compañeros de la Asamblea el Algarrobo por desobediencia judicial y supuestas amenazas, ante las FALSAS denuncias de gente relacionada con la empresa minera.

En este momento, Aldo Flores, que es mayor de setenta años, se encuentra incomunicado en el Hospital Zonal, debido a una descompensación cardíaca sufrida en medio de su declaración, y Enzo Brizuela, que también está con problemas de salud, se encuentra alojado en la comisaría departamental.

ENZO DECIDIÓ HACER HUELGA DE HAMBRE Y TAMPOCO BEBERÁ AGUA NI TOMARÁ MEDICAMENTOS MIENTRAS SE SOSTENGAN ESTAS MEDIDAS PERSECUTORIAS.

En la comisaría no quisieron dar ningún tipo de información sobre Enzo, ni a los vecinos, ni a la prensa.
Como Asamblea responsabilizamos al fiscal Camps, y al gobierno y el Poder Judicial de la Provincia de Catamarca por daños a la integridad física y mental de los detenidos, así como de las personas que continuamos resistiendo la imposición de este proyecto que cada día amenaza de muerte a toda la comunidad de Andalgalá y de toda la región.

Ya en Abril del año pasado, la policía sacó de sus celdas a quienes estaban detenidos injustamente por los incidentes en las oficinas de Agua Rica, para forzar declaraciones ilegales, por lo que se hicieron las denuncias correspondientes por la violación de sus derechos humanos.

No nos olvidamos de los golpes sufridos por el personal policial y los destrozos durante los allanamientos, de los secuaces mineros que atropellaron con su vehiculo particular a Enzo y dos compañeros más. Tampoco nos olvidamos de las camionetas sin patente, estacionadas toda la noche frente a nuestras casas. Estos métodos dictatoriales nos recuerdan a una época infame que no deja de acecharnos. Si dijimos NUNCA MÁS, hoy tampoco podemos permitir estos atropellos.

Pedimos insistentemente que la jueza de control de garantías Karina Naame determine el desprocesamiento de los compañeros detenidos, y los casi treinta judicializados el último mes por el fiscal Camps, que en connivencia con el poder provincial, se instaló en Andalgalá para garantizar la apertura de un proyecto que no tiene, ni tendrá licencia social JAMÁS. Exigimos el cese de la violencia institucional hacia el pueblo de Andalgalá.

Mientras tanto, llamamos a la comunidad a acercarse a la comisaria departamental para apoyar a Enzo, y pedir su INMEDIATA LIBERACIÓN, así como la de Aldo, queridos compañeros y guerreros incansables.
Aquí no se rinde nadie!

#BajenLasMaquinasDelCerro
#LIbertadYSobreseimientoALosPresosPorLuchar.

Fotos: Susi Maresca



Fuente:
https://web.facebook.com/1621194568108904/posts/3318844038343940/?sfnsn=scwspmo&_rdc=1&_rdr

560

    





Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica / Alumbrera /

Proyecto Agua Rica:

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio” (03/10/2023)

La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería en Catamarca (02/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

La justicia suspendió la minería en territorios de una comunidad mapuche en Río Negro (26/07/2023)

Sostienen que la exploración de litio en la Salina El Leoncito produjo daños irreversibles (26/07/2023)

“La megaminería ha demostrado el fracaso en toda la Argentina” (05/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca: comunidades indígenas repudian la reforma constitucional de Morales en Jujuy (26/06/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático (21/06/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy (19/06/2023)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Criminalización de la protesta

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre. Chile (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (20/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia. Chile (31/08/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes. Chile (10/08/2023)

VIDEO - Central Rucalhue: Capitales chinos criminalizan la defensa del Río Biobío. Chile (25/07/2023)

“No somos delincuentes”: Continuará proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue. Chile (20/07/2023)

Proyecto Central Rucalhue: Esta semana se realizará audiencia contra 12 jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (16/07/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica / Alumbrera /