BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Junio de 2022

Ministros rechazan proyecto de terminal de gas y termoeléctrico Andes LNG tras acoger reclamaciones comunitarias



Comunicado del Colectivo en Defensa del Medio Ambiente de Atacama (CODEMAA):

- Este lunes 06 de junio de 2022, el Comité de Ministros de Medio Ambiente rechazó el proyecto Andes Lng que había sido aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama el 30 de mayo de 2019, con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 65 emitida el 13 de junio del 2019.

El Comité de Ministros acogió los Reclamos Ciudadanos presentados por el Colectivo en Defensa del Medio Ambiente de Atacama (CODEMAA) en un esfuerzo conjunto con el equipo jurídico del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA); con la ONG QARAPARA y Fundación Geute Conservación Sur; como también con personas naturales, otras organizaciones ambientales y los Municipios de Caldera y Copiapó.

Recordamos que el proyecto ingresado en julio de 2016, consiste en la instalación de un Terminal marítimo que incluiría un gran barco de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado, emplazado en medio de la Bahía Chasco, el cual recibiría el gas líquido transportado desde Estados Unidos y que, luego de convertirlo al estado gaseoso lo enviaría por medio de un Gasoducto de 90 kilómetros que atravesaría parte de la Bahía y del Desierto Florido, hasta una central de generación Termoeléctrica a gas ubicada frente a Canto del Agua, en la comuna de Vallenar.

Bahía Chasco es una bahía excepcional, única, con un alto valor ecosistémico que permite la presencia de una gran biodiversidad de especies, destacándose los Pastos Marinos, las Tortugas Marinas, el Pingüino de Humboldt y las praderas de Algas Pardas (Huiros) que constituyen verdaderas incubadoras de una abundante y diversa vida marina. Se ubica en la Comuna de Copiapó y limita por el norte con la Comuna de Caldera.
Seguimos atentos a la Declaración de BAHIA CHASCO como Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos, por parte del Ministerio de Medio Ambiente y al cambio de uso de suelo del plan regulador de Bahía Salado por el Municipio de Copiapó.

Con este rechazo se ha obtenido un logro importante, pero debemos alertar que sigue en evaluación ambiental el proyecto Copiaport-e de la familia del empresario brasileño Eike Batista, proyecto que consiste en la construcción de dos mega puertos en Punta Cachos, en la parte surde la Bahía Chasco, un proyecto que es tan dañino como el proyecto Gas Andes Lng, por lo cual llamamos a no bajar la guardia.

Queremos agradecer a las vecinas y vecinos y a las organizaciones sociales que han apoyado esta lucha, a la comunidad de Totoral y a todas las personas que han firmado nuestras listas y fotografías o nos han respaldado con un me gusta. Muy pronto los invitaremos a una actividad de celebración de lo logrado y areflexionar sobre las nuevas tareas, por lo que les pedimos estar atentos a las publicaciones en el fanpage de @CODEMAA.

Como Colectivo saludamos y valoramos vuestro aporte a la lucha medioambiental y los invitamos a continuar participando y apoyando las distintas causas que nos demanda hoy la defensa del medioambiente y el patrimonio ambiental de Atacama.

Colectivo en Defensa del Medio Ambiente de Atacama (CODEMAA)

818

    





Industria del petróleo y del gas / Termoeléctricas / Biodiversidad /

Chile - Industria del petróleo y del gas

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones (15/03/2023)

Corte Suprema rechaza recurso de GNL Talcahuano y proyecto energético se mantiene paralizado (12/01/2023)

Un testimonio desde Las Salinas (14/09/2022)

Comité de Ministros aprueba proyecto de saneamiento de Las Salinas y vecinos anuncian acudir a tribunales (13/09/2022)

Comité de Ministros aprueba limpieza de Las Salinas y aclara: No es permiso inmobiliario (12/09/2022)

Rally Atacama: Presentan recurso de protección para frenar la competencia (02/09/2022)

Manotazos de ahogado: Acusan negociaciones de GNL Talcahuano con sindicatos de pescadores para frenar anulación de Resolución de Calificación Ambiental (14/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Corfo financia a GNL Quintero con US $5,7 millones de SQM para producir hidrógeno verde en Ventanas (24/06/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Industria del petróleo y del gas

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)

Las multinacionales imponen su ley a América Latina. Internacional (07/09/2022)

Biodiversidad

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)


Ver más:
Industria del petróleo y del gas / Termoeléctricas / Biodiversidad /