BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

27 de Mayo de 2022

“Un Destino Común”, guía para desmontar el lavado verde de la aviación y crear una nueva narrativa



- Ecologistas en Acción presenta una guía que propone una nueva forma de mirar y retratar a la aviación.

- Un enfoque más real, más justo y más libre de enmarcar una industria sistemáticamente adulada y privilegiada por instituciones, medios de comunicación y opinión pública.

Durante décadas, la industria de la aviación ha gastado miles de millones para dar una imagen positiva de sí misma. Como consecuencia de ello, la opinión que la sociedad ha tenido y sigue teniendo sobre este sector ha estado fuertemente influido por una serie de marcos y esquemas mentales en los que deliberadamente se han invisibilizado los enormes impactos del transporte aéreo.

Pero, ¿y si empezáramos a mirar a la aviación con otros ojos? ¿Con un enfoque menos condicionado que nos permita conocer la realidad existente en torno a esta industria?

Precisamente con ese objetivo, la red Stay Grounded, en colaboración con otras organizaciones como Ecologistas en Acción, ha elaborado la guía Destino Común. Un documento original y atractivo cuyo objetivo es, precisamente, escapar de la trampa y proporcionar herramientas que ayuden a arrojar luz sobre la realidad de la industria de la aviación: la desigualdad del transporte aéreo entre países y dentro de ellos; las vidas y medios de subsistencia destruídos a causa del crecimiento del sector; los esfuerzos de lavado verde de una industria en declive que quiere mantener sus privilegios; y, lo más importante, lo que podemos ganar construyendo sistemas económicos y de movilidad más justos y respetuosos con el clima en todo el mundo.

Destino común propone una nueva forma de mirar y retratar a la aviación. Un enfoque más real, más justo y más libre de enmarcar una industria sistemáticamente adulada y privilegiada por instituciones, medios de comunicación y opinión pública.

Esta nueva guía está dirigida a cualquier persona u organización:

- Que quiera conocer más sobre los impactos de la aviación.

- Que se dedique a labores de información y comunicación sobre cuestiones climáticas y desee reflexionar y ampliar su visión sobre la aviación.

- Que quiera implicarse activamente en campañas de movilización contra los impactos de la aviación junto con activistas afines.

El documento, fruto del trabajo colaborativo durante meses de diferentes organizaciones, proporciona datos actualizados sobre los múltiples impactos (sociales, ambientales, climáticos, económicos, etc.) de la aviación, así como herramientas para aprender a construir nuevas narrativas que desmonten las trampas comunicativas y el greenwashing de la industria.

Bajar el informe Un Destino Común

Fuente:
https://www.ecologistasenaccion.org/200113/destino-comun-una-guia-para-desmontar-el-lavado-verde-de-la-aviacion-y-crear-una-nueva-narrativa/

777

    





Crisis climática / Contaminación / Industria del petróleo y del gas / Industria turística /

Internacional - Crisis climática

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética? (23/03/2025)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad (11/11/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida (28/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad (24/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono (21/10/2024)

El foro dominado por los combustibles fósiles que asesora a la UE sobre captura de carbono (13/10/2024)

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono (30/07/2024)

El Tribunal Europeo de Estrasburgo sentencia que la inacción climática viola los derechos humanos (09/04/2024)

La COP del clima se convierte en otra Davos (15/02/2024)

Crisis climática

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia”. Chile (07/11/2024)

Contaminación

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Apoyo a Alejandra Parra y a la Red de Acción por los Derechos Ambientales ante el acoso y la difamación. Chile (05/03/2025)

MAT solicita a justicia investigar y condenar a responsables de amenazas a la defensora ambiental Alejandra Parra. Chile (04/03/2025)

Activista de RADA interpone querella por amenazas ligadas a proyecto WTE Araucanía. Chile (04/03/2025)

Manifestación en Temuco revive el rechazo a incineradora en Lautaro. Chile (28/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Industria del petróleo y del gas

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma. Chile (23/04/2025)

BP cambia de estrategia y reduce las energías renovables para recuperar la confianza de los inversores: informe. Estados Unidos (07/10/2024)

El gas exportado produce emisiones mucho peores que el carbón, según un importante estudio. Estados Unidos (04/10/2024)

“Nuestros cerros sin minera, nuestro mar sin GNL”: Mural en Lirquén. Chile (07/03/2024)

Chicago demanda a cinco grandes empresas petroleras, acusándolas de destrucción del clima y fraude. Estados Unidos (22/02/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Escándalo Enap-Methanex: alzan secreto bancario a ex ejecutivo de ambas empresas por posible corrupción. Chile (02/11/2023)


Ver más:
Crisis climática / Contaminación / Industria del petróleo y del gas / Industria turística /