BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

25 de Junio de 2022

Movimiento indígena en Ecuador mantendrá protestas y movilizaciones



TeleSur - El presidente de la Confederación de Nacionales Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza señaló: “Nosotros no nos iremos a ningún lado. Estamos aquí.

- Al cumplirse este sábado, el treceavo día de protestas en Ecuador, el movimiento indígena aseguró que se mantendrán las medidas de hecho y las movilizaciones en todo el país, porque no han tenido respuestas concretas por parte del Gobierno.

Además indicó que este viernes esperaban los resultados del diálogo, pero recibieron un ataque violento por parte de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

El presidente de la Confederación de Nacionales Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza señaló: “Nosotros no nos iremos a ningún lado. Estamos aquí. Necesitamos resolver los problemas más urgentes, presidente de la República (Guillermo Lasso), en este caso, del país”.




El presidente de la Conaie pidió a los manifestantes que se reorganicen con tranquilidad y sin violencia; y anunció que este sábado 25 de junio de 2022 se hará una asamblea de los pueblos para decidir cómo se seguirá exigiendo sus 10 demandas.

El líder indígena se pronunció horas después de que policías y militares, en un operativo especial, desalojaron a los manifestantes que se encontraban en el parque El Arbolito.

Este sábado, mujeres amazónicas, mujeres indígenas, feministas y disidencias se movilizan desde la Universidad Central hacia la Plaza José Martí al norte de Quito, mientras otros manifestantes marchan por la avenida 6 de diciembre con dirección a la Zona del Parque El Arbolito.





Las mujeres marchan por el norte de Quito, exigiendo no más violencia en los centros de ayuda humanitaria por parte del las fuerzas del Estado.

En la noche de este viernes, después de varios enfrentamientos, la policía atacó el Pabellón de las Artes, donde se encontraban médicos atendiendo heridos, en el parque El Arbolito, en un intento por desalojarlos.

El Pabellón de las Artes ha servido como punto de auxilio médico para personas heridas o asfixiadas por el lanzamiento de bombas lacrimógenas, estos últimos días. En su interior hay paramédicos y personas voluntarias.

Representantes de la misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos y la Alianza de Derechos Humanos de Ecuador realizaron este sábado una rueda de prensa conjunta en la cual expresaron su preocupación por el nivel de violencia registrado durante la represión al movimiento indígena.

La Misión Internacional de DD.HH. encabezada por Juan Grabois verificará las graves violaciones cometidas por agentes del Estado durante 13 días protestas. Cinco muertos, decenas de heridos y detenidos, siete desaparecidos hasta el momento.

“Pedimos a Guillermo Lasso respetar las zonas de paz y esperamos realizar nuestro trabajo con garantías", indicó Grabois

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que el Gobierno "utilizará todos los recursos legales que la ley le faculta para enfrentar a los vándalos y criminales", en un claro intento para justificar la represión contra el movimiento social.



Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/ecuador-conaie-protestas-continuaran-20220625-0016.html

220

    





Represión / Pueblos originarios / Movilización social / Derechos humanos /

Ecuador - Represión

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador (27/02/2023)

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo (24/10/2022)

Por las demandas populares, el fin de la represión y del estado de excepción en Ecuador (19/06/2022)

Documentan agresiones contra defensores indígenas por autoridades ecuatorianas (17/06/2021)

Organizaciones de comunidades y territorios afectados por la minería se unen contra la represión en Molleturo (10/05/2018)

Denuncian intento de asesinato del presidente de ECUARUNARI (10/05/2018)

Cuestionan al gobierno ecuatoriano por reprimir a pueblos indígenas para imponer proyectos mineros (06/02/2017)

La resistencia indígena contra la megaminería en la Amazonía ecuatoriana (04/02/2017)

Manifestación de solidaridad con pueblo Shuar y Acción Ecológica en la embajada de Ecuador en Santiago de Chile (23/12/2016)

Represión

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

Pueblos originarios

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)

Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar. Chile (25/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Pueblo Nación Mapuche demanda al Estado de Chile ante la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya. Chile (09/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful. Chile (07/03/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Movilización social / Derechos humanos /