BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:
Declaración de la Asamblea Constituyente de Atacama

04 de Julio de 2022

Exigen que se rechace el proyecto Fénix Gold que amenaza al Salar de Maricunga



Exigimos que se rechace el proyecto Fénix Gold que amenaza al Salar de Maricunga:

- El 01 de julio la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama, la cual reúne al Delegado Presidencial Gerardo Tapia, los y las Seremis Ricardo Zamora de agricultura, Jessica Rojas de Salud, Macarena Arias de Economía, Carla Orrego de Transporte, Carlos Ulloa de minería, Rocío Díaz de vivienda, Yoseelin Moyano de desarrollo social, Mauricio Guaita de obras públicas, Natalia Penroz de medioambiente, Cecilia Sánchez de energía, y representantes del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) regional, suspendió la sesión en que debía evaluar el proyecto Fénix Gold y la reagendó para el día martes 05 de julio a las 08:30 hrs.

El proyecto Fénix Gold, de capitales canadienses, consiste en una mina de oro a rajo abierto ubicada hacia el sur del Salar de Maricunga, frente a la Laguna Santa Rosa. Según la propia información que ha concedido la empresa, el proyecto amenaza brutalmente a las especies que habitan el salar. Es por esta situación que el mismo SEA regional, en un informe publicado el día 24 de junio de 2022, recomienda rechazar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Fénix Gold debido a la falta de información sobre la eliminación de las afectaciones sobre chinchillas, guanacos y vicuñas en el sector.

Como Asamblea Constituyente de Atacama llamamos a la Comisión de Evaluación Ambiental a rechazar el proyecto Fénix Gold en conformidad con lo que las instituciones y las organizaciones sociales solicitan.

En un contexto de proceso constituyente, instamos al gobierno y sus estamentos a esperar el resultado del plebiscito del 04 de septiembre para evaluar cualquier nuevo proyecto, ya que la propuesta de Constitución contiene un nuevo pacto entre sociedad y naturaleza. Además, el programa presidencial incluye la promesa de una gobernanza de salares donde, desde la democracia, podremos conversar y decidir sobre nuestro territorio, lo que implica necesariamente la creación de instancias donde participen las comunidades y los movimientos sociales en la creación de un nuevo modelo productivo que entregue justicia y soberanía.

¡Por el bien de los ecosistemas de Atacama, ningún error histórico más!

ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE ATACAMA (ACA)


Imagen: Laguna Santa Rosa (chileestuyo.cl)

Fuente:
https://tinyurl.com/4nz69hux

719

    





Minería a gran escala /

Chile - Minería a gran escala

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala /