BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Julio de 2022

Manotazos de ahogado: Acusan negociaciones de GNL Talcahuano con sindicatos de pescadores para frenar anulación de Resolución de Calificación Ambiental



Fueron el Sindicato de Pescadores Artesanales y Armadores Artesanales de la Octava Región y la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de San Vicente quienes desistieron de las reclamaciones contra la empresa que encabeza el proyecto GNL Talcahuano, luego que esta ingresara un recurso de invalidación para frenar la decisión del Tribunal Ambiental sobre la anulación de su RCA.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Fue en octubre de 2021 cuando el Tribunal Ambiental de Valdivia decidió, tras diversas acciones levantadas por organizaciones sociales, anular la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto energético GNL Talcahuano que pretende instalarse en la Bahía de Concepción. En dicho momento, fueron acogidas las reclamaciones presentadas tanto por la falta de consideración a las observaciones ciudadanas como también el recurso de invalidación tramitado ante la ausencia de un proceso de consulta indígena en las comunas de Penco y Tomé.

Sin embargo, la empresa titular del proyecto optó por iniciar un recurso de casación en la Corte Suprema para revocar la sentencia. En contacto con RESUMEN la Coordinadora Chorera informó que el proceso inició el 18 de mayo de 2022 luego que en el mes de abril diversas organizaciones de Penco y Talcahuano rechazaran públicamente las intensiones de negociación que se pretendían establecer de forma paralela para llegar a acuerdos económicos como medida de compensación.

Fue así como previo al inicio de los alegatos, el Sindicato de Pescadores Artesanales y Armadores Artesanales de la Octava Región, representados por el abogado Jorge Bohle Araya, y la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de San Vicente, representada por el mismo, desistieron de las reclamaciones contra la empresa, llegando a acuerdos económicos para su retiro de la causa.

Te puede interesar| GNL Talcahuano: Denunciarán al SEA del Biobío en Contraloría por nula fiscalización durante tramitación del proyecto

Ante esta situación, desde la Coordinadora Chorera indicaron que «una vez más vemos como este tipo de sindicatos y asociaciones velan por intereses propios por sobre el bienestar de la comunidad, demostrando la falta de compromiso con las demás organizaciones, con su entorno, con la biodiversidad y los ecosistemas que permiten incluso su propio desempeño».

En este sentido, alertan acerca de estas estrategias adoptadas por GNL Talcahuano, la cual pretende, indican desde la organización, «debilitar está lucha que lleva más de 7 años en contra de la destrucción de la naturaleza».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/manotazos-de-ahogado-acusan-negociaciones-de-gnl-talcahuano-con-sindicatos-de-pescadores-para-frenar-anulacion-de-resolucion-de-calificacion-ambiental

389

    





Industria del petróleo y del gas / Trabajadores /

Chile - Industria del petróleo y del gas

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones (15/03/2023)

Corte Suprema rechaza recurso de GNL Talcahuano y proyecto energético se mantiene paralizado (12/01/2023)

Un testimonio desde Las Salinas (14/09/2022)

Comité de Ministros aprueba proyecto de saneamiento de Las Salinas y vecinos anuncian acudir a tribunales (13/09/2022)

Comité de Ministros aprueba limpieza de Las Salinas y aclara: No es permiso inmobiliario (12/09/2022)

Rally Atacama: Presentan recurso de protección para frenar la competencia (02/09/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Corfo financia a GNL Quintero con US $5,7 millones de SQM para producir hidrógeno verde en Ventanas (24/06/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Industria del petróleo y del gas

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)

Las multinacionales imponen su ley a América Latina. Internacional (07/09/2022)

Trabajadores

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua. Ecuador (24/10/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)

Suzano rompe contrato com fazenda no Maranhão flagrada com trabalho escravo. Brasil (29/03/2022)


Ver más:
Industria del petróleo y del gas / Trabajadores /