BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Julio de 2022

Lanzamiento del “Atlas de Sistemas Alimentarios del Cono Sur”



La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) y la Fundación Rosa Luxemburgo realizaron el lanzamiento del libro “Atlas de Sistemas Alimentarios del Cono Sur, que recopila experiencias, prácticas. saberes y propuestas políticas en torno a los sistemas alimentarios de organizaciones campesinas de diferentes países del continente.

El encuentro se efectuó el viernes 22 de julio, en el Museo de la Educación “Gabriela Mistral”, Compañía de Jesús 3150, Santiago de Chile.




818

    





Soberanía alimentaria / Comunidades / Política ambiental /

Chile - Soberanía alimentaria

Realizan tercera titulación huertera del programa familiar de mejoramiento de huertas (21/07/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

Rechazo a la resolución del Ministerio de Agricultura de Chile sobre semilla tradicional (07/05/2024)

“No más zona de sacrificio para Colbún”: Movimiento ciudadano levanta alertas por proliferación de proyectos fotovoltaicos en terrenos agrícolas (17/03/2024)

Productores orgánicos denuncian apropiación de semillas ancestrales en Chiloé: Apuntan a SAG, FIA y Universidad (22/12/2023)

Encuentro de Saberes invita a talleres abiertos y gratuitos en la comuna costera de La Araucanía (01/12/2023)

ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional (20/10/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Machi de territorios de Villarrica: “la industria salmonera impacta desde los ríos cordilleranos hasta el Pacífico” (27/06/2023)

Paraíso agroecológico en la Araucanía: 35 años de trayectoria de Mongelechi Mapu (09/06/2023)

Soberanía alimentaria

PROBIOMA recibe un reconocimiento de la Cámara de Diputados de Bolivia por su destacada labor medioambiental. Bolivia (05/06/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Soberanía alimentaria / Comunidades / Política ambiental /