BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:

20 de Julio de 2022

Declaración de comunidad de El Melón por rechazo al proyecto minero Fase V El Soldado de Anglo American



Desde la comunidad de El Melón, manifestamos nuestra conformidad y el más profundo sentimiento de alegría, por la determinación adoptada por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso, qué decidió rechazar el proyecto minero Fase V de la transnacional Anglo American Sur S.A.

Consideramos que el proyecto evaluado, no entregaba las certezas de no afectación, en las consultas sobre potenciales impactos que este pudiera generar, tanto en la biodiversidad, los ecosistemas, la disponibilidad y calidad del agua, la agricultura y ganadería, en las comunidades vecinas a la operación. Además, en los ciudadanos y localidades que pertenecen a otras comunas aledañas a Nogales, afectadas principalmente por la generación de material particulado PM10 y PM2,5.

La historia ya nos dá conocimiento cabal sobre una serie de incumplimientos que han tenido los diversos
proyectos sometidos a Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), facilitados para Anglo American Chile.

De los estudios realizados por la minera, ya hay evidencia de que no cumplen con las proyecciones realizadas, donde la “no afectación” es solo en el discurso. Sabemos del desenfrenado lobby, que realiza la empresa Anglo American Chile para obtener autorizaciones favorables, recordamos la desafectación del Monumento Natural Belloto del Norte, el cual siendo protegido por Ley de la República, convenios internacionales firmados por Chile, aún así vía Decreto Ministerial, le quitó dicha protección, todo para dar paso al Proyecto de Ampliación del Tranque de Relaves El Torito, en el año 2003, afectando a mas de 80 ejemplares centenarios de dicho monumento Natural.

Habitamos aguas abajo del tranque de relaves El Torito,el cual casi colapsa en el año 2013,ya que no estaba siendo construído de acuerdo al diseño aprobado en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

En lo inmediato, valoramos la determinación manifestada por la Delegada Presidencial y las y los diferentes SEREMIS Regionales que, a través de su voto en contra del proyecto "Proyecto Continuidad Operacional
Fase V El Soldado", presentado vía Declaración de Impacto Ambiental (DIA), nos dan esperanza de poder construir una sociedad más justa, libre de contaminación y con una mirada hacia las comunidades afectadas de los diversos territorios. La postura de los votos de oposición al proyecto reflejaron la firme convicción de principios basados en la necesidad de que dicho proyecto(de volver a ser presentado) sea sometido a un Estudio de Impacto Ambiental(EIA) por encontrarse en un Sitio Prioritario para la Conservación,además de
una Zona Saturada por PM10 (Provincia de Quillota, asi también) para la efectiva protección del medioambiente, la flora y fauna de la zona, la protección de los pequeños agricultores y ganaderos, y en general a los ciudadanos comunes de nuestra localidad.

Felicitamos a la Delegada Presidencial de la Región de Valparaíso, Sofía González Cortés, y al gabinete regional por la decisión adoptada, que es consecuente con los intereses de defensa de los derechos ambientales y ciudadanos, reflejando los intereses mayoritarios por construir una sociedad más justa y libre de contaminación.

Agradecemos la colaboración de nuestros hermanos en la lucha socioambiental, los cuales aportaron desde los diferentes ámbitos, primero en la presentación de observaciones al proyecto, difusión de lo que sucede en El Melón. Agradecemos a todas las organizaciones que adhieren, acompañan y fortalecen día a día nuestra causa común. Esta lucha sin duda es desigual, luchamos contra un gigante minero, el cual actúa en base a la cooptación de autoridades, dirigentes y comunidad en general, todas acciones que riñen con la ética y las buenas prácticas, amparadas en legislaciones permisivas y de pocas exigencias a la hora de las sanciones y restricciones en la afectación de los territorios.

Repudiamos enfáticamente el intervencionismo en las comunidades de la Minera Anglo American Chile, en el ámbito cultural, ambiental, social y jurídicamente.

Finalmente manifestamos que estamos alerta ante los nuevos movimientos que realice Anglo American Chile, para poder generar la autorización ambiental de su proyecto, el cual fue rechazado por mayoría, hoy martes 19 de Julio de 2022.


MOVIMIENTO NO MÁS ANGLO - EL MELÓN

1557

    





Minería a gran escala / El Soldado /

Proyecto El Soldado:

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Ex Concertación y ex Piñera: los transversales lobbistas de Anglo American ante inminente decisión sobre futuro de mina Los Bronces (16/12/2022)

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American (18/07/2022)

Anglo American en la mira: Incluyen caso de Mina El Soldado en informe internacional sobre violaciones a Derechos Humanos y contaminación por empresas internacionales (14/07/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Zona de sacrificio: el impacto de Anglo American en la comunidad El Melón (27/06/2020)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (13/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / El Soldado /