BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:

20 de Julio de 2022

Declaración de comunidad de El Melón por rechazo al proyecto minero Fase V El Soldado de Anglo American



Desde la comunidad de El Melón, manifestamos nuestra conformidad y el más profundo sentimiento de alegría, por la determinación adoptada por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso, qué decidió rechazar el proyecto minero Fase V de la transnacional Anglo American Sur S.A.

Consideramos que el proyecto evaluado, no entregaba las certezas de no afectación, en las consultas sobre potenciales impactos que este pudiera generar, tanto en la biodiversidad, los ecosistemas, la disponibilidad y calidad del agua, la agricultura y ganadería, en las comunidades vecinas a la operación. Además, en los ciudadanos y localidades que pertenecen a otras comunas aledañas a Nogales, afectadas principalmente por la generación de material particulado PM10 y PM2,5.

La historia ya nos dá conocimiento cabal sobre una serie de incumplimientos que han tenido los diversos
proyectos sometidos a Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), facilitados para Anglo American Chile.

De los estudios realizados por la minera, ya hay evidencia de que no cumplen con las proyecciones realizadas, donde la “no afectación” es solo en el discurso. Sabemos del desenfrenado lobby, que realiza la empresa Anglo American Chile para obtener autorizaciones favorables, recordamos la desafectación del Monumento Natural Belloto del Norte, el cual siendo protegido por Ley de la República, convenios internacionales firmados por Chile, aún así vía Decreto Ministerial, le quitó dicha protección, todo para dar paso al Proyecto de Ampliación del Tranque de Relaves El Torito, en el año 2003, afectando a mas de 80 ejemplares centenarios de dicho monumento Natural.

Habitamos aguas abajo del tranque de relaves El Torito,el cual casi colapsa en el año 2013,ya que no estaba siendo construído de acuerdo al diseño aprobado en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

En lo inmediato, valoramos la determinación manifestada por la Delegada Presidencial y las y los diferentes SEREMIS Regionales que, a través de su voto en contra del proyecto "Proyecto Continuidad Operacional
Fase V El Soldado", presentado vía Declaración de Impacto Ambiental (DIA), nos dan esperanza de poder construir una sociedad más justa, libre de contaminación y con una mirada hacia las comunidades afectadas de los diversos territorios. La postura de los votos de oposición al proyecto reflejaron la firme convicción de principios basados en la necesidad de que dicho proyecto(de volver a ser presentado) sea sometido a un Estudio de Impacto Ambiental(EIA) por encontrarse en un Sitio Prioritario para la Conservación,además de
una Zona Saturada por PM10 (Provincia de Quillota, asi también) para la efectiva protección del medioambiente, la flora y fauna de la zona, la protección de los pequeños agricultores y ganaderos, y en general a los ciudadanos comunes de nuestra localidad.

Felicitamos a la Delegada Presidencial de la Región de Valparaíso, Sofía González Cortés, y al gabinete regional por la decisión adoptada, que es consecuente con los intereses de defensa de los derechos ambientales y ciudadanos, reflejando los intereses mayoritarios por construir una sociedad más justa y libre de contaminación.

Agradecemos la colaboración de nuestros hermanos en la lucha socioambiental, los cuales aportaron desde los diferentes ámbitos, primero en la presentación de observaciones al proyecto, difusión de lo que sucede en El Melón. Agradecemos a todas las organizaciones que adhieren, acompañan y fortalecen día a día nuestra causa común. Esta lucha sin duda es desigual, luchamos contra un gigante minero, el cual actúa en base a la cooptación de autoridades, dirigentes y comunidad en general, todas acciones que riñen con la ética y las buenas prácticas, amparadas en legislaciones permisivas y de pocas exigencias a la hora de las sanciones y restricciones en la afectación de los territorios.

Repudiamos enfáticamente el intervencionismo en las comunidades de la Minera Anglo American Chile, en el ámbito cultural, ambiental, social y jurídicamente.

Finalmente manifestamos que estamos alerta ante los nuevos movimientos que realice Anglo American Chile, para poder generar la autorización ambiental de su proyecto, el cual fue rechazado por mayoría, hoy martes 19 de Julio de 2022.


MOVIMIENTO NO MÁS ANGLO - EL MELÓN

713

    





Minería a gran escala / El Soldado /

Proyecto El Soldado:

Organizaciones socioambientales rechazan recomendación del SEA de aprobar continuación de proyecto minero de Anglo American (18/07/2022)

Anglo American en la mira: Incluyen caso de Mina El Soldado en informe internacional sobre violaciones a Derechos Humanos y contaminación por empresas internacionales (14/07/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Zona de sacrificio: el impacto de Anglo American en la comunidad El Melón (27/06/2020)

Hace 55 años Chile vivió una de sus peores tragedias (28/03/2020)

Corte Suprema ratificó sentencia que condenó por daño ambiental a minera Anglo American (20/06/2016)

Anglo American despide al 10 por ciento del personal de mina El Soldado (12/02/2016)

Justicia multó a Anglo American por destrucción de bosque nativo (20/01/2015)

Chile - Minería a gran escala

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / El Soldado /