BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Agosto de 2022

Encuentro Cultural “Conozcamos la propuesta de Nueva Constitución”



Con un llamado a conocer la propuesta de Nueva Constitución, vecinos Autoconvocados de la Precordillera de Santiago de Chile (Lo Cañas, Las Perdices, Santa Teresa, Santa Sofía de lo Cañas, Altomacul), del Parque Comunitario Panul y ATA realizaron este sábado un encuentro cultural que incluyó música, danza, una feria artesanas, comidas y actividades infantiles, en el Centro Intercultural Quebrada de Macul.

El conversatorio contó con las intervenciones de la ex constituyente Alondra Carrillo y Karen Ardiles, asesora jurídica del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), que explicaron los alcances del nuevo texto constitucional y respondieron la consultas de la audiencia. Al mismo tiempo se distribuyeron copias impresas de la Nueva Constitución.


Nota de organizadores a la Asamblea del D12:

La actividad de ayer en el CIQMA estuvo muy buena. Karen Ardiles, abogada de OLCA, hizo una relación de todos los artículos de la Nueva Constitución que tienen que ver con la naturaleza y el agua. Alondra Carrillo y Karen contestaron luego las preguntas del público, fue muy interesante. Hubo buena música, danza, un malabarista, artesanos vendiendo cosas lindas. Repartimos 50 ejemplares de la Nueva Constitución. Terminamos con un banderazo en el cruce de María Angélica con Las Perdices.



289

    





Proceso Constituyente / Derechos de la Naturaleza / Bienes comunes / Participación Ciudadana /

Chile - Proceso Constituyente

El consultor argentino que desinforma en Chile y su vínculo con uno de los árbitros de la constitución (31/07/2023)

Gabriel Salazar en la previa al 7M: “voy a votar nulo porque será un rechazo a este proyecto de los políticos” (04/05/2023)

Gabriel Salazar: «No queda otra opción que anular para eliminar este diabolismo político» (03/05/2023)

Nuevo proceso constitucional: ¿Y qué opina la gente? (16/04/2023)

Un proceso constitucional sin espacio para las demandas socioambientales y una parodia de participación ciudadana (21/03/2023)

Una constitución determinada “Desde arriba” (20/03/2023)

La instalación de las demandas socioambientales a través de la participación popular (14/03/2023)

Ecología y derechos de la naturaleza: fuera de borrador constitucional (12/03/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Espacio Verde de la organización Eco San Joaquín (26/02/2023)

El nuevo pacto oligárquico y partidario (23/02/2023)

Derechos de la Naturaleza

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra. Ecuador (21/08/2023)

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones”. Ecuador (21/08/2023)

Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní. Ecuador (18/08/2023)

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana. Ecuador (09/08/2023)

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas. Ecuador (07/08/2023)

Bienes comunes

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)


Ver más:
Proceso Constituyente / Derechos de la Naturaleza / Bienes comunes / Participación Ciudadana /