BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

16 de Agosto de 2022

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho



(TeleSur) - En enero 2019 se rompió una gigantesca presa de relaves con desechos tóxicos que sepultó a 300 personas en Brumandinho.

- La justicia brasileña condenó a la minera Vale SA a pagar 17 millones de dólares por la tragedia de Brumandinho (estado de Minas Gerais, sureste de Brasil), donde murieron 270 personas y otras cuatro desaparecieron.
Imagen: Bombero durante búsqueda por sobrevivientes en Brumadinho (estado de Minas Gerais) - Foto: Mauro Pimentel/AFP

La medida se da después de que la Contraloría General del país sudamericano decidiera que la empresa no presentó información confiable sobre las condiciones de su represa antes del desastre de 2019.

Vale, una de las mayores productoras de hierro y de níquel en el mundo, no presentó "informaciones fidedignas" sobre la represa que se rompió a la Agencia Nacional de Minería (ANM), el órgano estatal que emitió una declaración de condición de estabilidad positiva.
El Estado brasileño entiende que esa declaración, con informaciones verídicas, hubiese sido negativa, lo que hace que Vale incurriera en un "acto lesivo a la administración pública" por dificultar las tareas de fiscalización.

El director ejecutivo de Relaciones con Inversionistas de Vale, Gustavo Duarte Pimenta, señaló que no está de acuerdo con la medida y que apelará la sentencia en los próximos 10 días ante el Ministro de Estado de la Contraloría General de la Unión.

La contraloría general, una rama del Gobierno federal de Brasil, fijó la multa en unos 86,3 millones de reales (16,8 millones de dólares), dijo la firma en una presentación de valores.

La denuncia del Ministerio Público de Minas Gerais (MPMG), que derivó en la acción penal que se tramita actualmente en el Tribunal de Minas Gerais, apuntó a la colusión entre Vale y Tüv Süd, que habría ocultado al control la situación real de la represa. cuerpos y sociedad.

Informes de las comisiones parlamentarias de investigación (CPI) de la Asamblea Legislativa de Minas Gerais, la Cámara de Diputados y el Senado también señalaron la ocurrencia de manipulación en la emisión de la declaración de estabilidad.

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/brasil-contraloria-multa-mina-vale-trageria-brumandinho-20220816-0009.html

1126

    





Minería a gran escala / Desastre ambiental / Desechos mineros e industriales / Ocultamiento y manipulación de información /

Brasil - Minería a gran escala

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015 (14/11/2024)

A nueve años del desastre de Samarco: BHP y Vale llegan a acuerdo con autoridades de Brasil por US$ 30 mil millones (25/10/2024)

“Valle del Litio”: el nuevo punto minero de Brasil que alarma a la población local (05/07/2024)

La lucha por la tierra en la Amazonía brasileña contra las empresas mineras y de palma aceitera (26/02/2024)

Brasil investiga genocidio contra la etnia Yanomami por la minería ilegal en tiempos de Bolsonaro (25/01/2023)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

Brasil lanza plan para expandir minería en la Amazonía (14/02/2022)

Minería en Amazonía brasileña, motor de violencia contra organizaciones indígenas (15/06/2021)

Minería a gran escala

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes. Chile (13/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Desastre ambiental / Desechos mineros e industriales / Ocultamiento y manipulación de información /