BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

07 de Septiembre de 2022

Acusan que Carabineros destruyó centro de resguardo de camino rural en Las Trancas para favorecer proyecto eólico



Los dardos apuntan la institución policial y la transnacional AES Andes (AES Crporation) de amedrentamientos a las comunidades que se han movilizado ante afectaciones que han arrastrado las faenas del proyecto eólico Campo Lindo en el lugar y que mantienen resguardado un camino de servidumbre hace tres meses.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Este martes comunidades que mantienen tres meses de movilización contra el proyecto eólico Campo Lindo encabezado por AES Andes acusaron una arremetida encabezada por Carabineros contra uno de los centros de resguardo que mantenían en el camino de servidumbre, levantado ante las afectaciones de las faenas de la empresa.

En agosto de este año, RESUMEN informó que la movilización se levantó «luego de los nefastos impactos provocados por la empresa Aes Andes tras intervenir uno de los canales de regadío y aguas lluvias en la localidad rural», por lo que se construyó un centro que resguardaba parte de los caminos de servidumbre.

Te puede interesar | AES Chile pretende desalojar con Carabineros camino interior resguardado por agricultores/as pese a haber inundado sus cultivos e intervenido canal de regadío

En contacto con RESUMEN, Vilma Mellado, dirigenta socioambiental del sector Ciruelo Sur, explicó que la destrucción del centro se realizó mientras las personas no se encontraban en el lugar. En esta línea, Mellado señaló que «aparecieron muchos Carabineros y destruyeron nuestra ruka con la empresa acá», lo cual ya había ocurrido anteriormente pero sin afectaciones tan profundas a la estructura.

Vale agregar que AES ingresó una denuncia contra José Fuentes, dirigente del Comité Ambiental Las Trancas, señalando que «cualquier nueva afectación al camino de servidumbre, como también a las obras efectuadas en el mismo, en cumplimiento de nuestros compromisos con la autoridad ambiental, no solo agravan los perjuicios ya sufridos hasta ahora por el bloqueo antes mencionado, sino también constituyen actos ilegales y arbitrarios que, de consumarse, serán perseguidos ante los tribunales civiles y penales que correspondan», acorde a documentación a la que tuvo acceso este medio.

Al cierre de esta edición, integrantes de las comunidades afectadas se mantienen en el lugar.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/acusan-que-carabineros-destruyo-centro-de-resguardo-de-camino-rural-en-las-trancas-para-favorecer-proyecto-eolico

867

    





Energía / Represión /

Chile - Energía

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

ISA-INTER Chile llevó a teniente de Carabineros al CIADI a declarar en su favor en millonaria demanda contra Chile (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)


Ver más:
Energía / Represión /