BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

06 de Septiembre de 2022

Panguipulli: Entrevista Beatriz Chocori por informe MBBNN que impide inscripción de 100 hectáreas a Comunidades mapuche de Coñaripe



(elpuelche.cl) - El puelche.cl conversó con Beatriz Chocori, la vocera del Espacio Kultrunkura de Lof Kona rupu de la Comunidad Carlos Antimilla, para conocer sus impresiones frente al informe del Ministerio de Bienes Nacionales de emitir que impide la inscripción de 100 hectáreas en el Conservador de Bienes Raíces de Panguipulli, lo que significa que el Estado de Chile se opone a que una comunidad pueda recuperar sus tierras en un procedimiento ajustado a Derecho.


No olvidemos que el espacio Kultrunkura de la Comunidad Mapuche Carlos Antimilla del Lof Conarüpu, comuna de Panguipulli emitió una carta pública dirigida a la Ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro Cáceres; debido a un informe emitido por la Seremi de Bienes Nacionales de la Región de Los Ríos; que impide la inscripción de 100 hectáreas en el Conservador de Bienes Raíces de Panguipulli.

Cabe destacar que hasta el 14 de diciembre de 2019 la Iglesia Católica ocupó el predio que se conocía como la Misión de San Miguel, en la Localidad de Coñaripe, comuna de Panguipulli, región de Los Ríos. Desde ese día y en base a informes antropológicos basados en la historia oral del territorio y estudios de título, que confirmaron que las 100 hectáreas usadas y usurpadas ilegalmente, durante los últimos 100 años por la Iglesia Católica, los diversos integrantes del Lof Ancestral Kona Rüpu Mapu decidieron hacer uso colectivo de este predio .

“Kultrunkura, kuchutuwe, tralko, y Pichi Korrel, son los nombres originarios de los lugares que hoy en día se conocen como “La Misión San Miguel” en Coñaripe, una franja entre la carretera a Panguipulli y la ribera sureste del lago Calafquen, que comprenden un espacio de 100 hectáreas que es parte integrante del Título de Merced N° 2429 otorgado a Carlos Antimilla de 1913.”[1]

Cabe destacar que tras una resolución de la Corte Suprema que indicó que no existían dueños respectos al espacio de 100 hectáreas, las comunidades mapuche del Konarrupu, desarrollaron acciones administrativas y jurídicas ajustadas a derecho,para la inscripción de estas tierras ancestrales.

Fuente:
https://www.elpuelche.cl/2022/09/06/panguipulli-entrevista-beatriz-chocori-por-informe-mbbnn-que-impide-inscripcion-de-100-hectareas-a-comunidades-mapuche-de-conaripe/

532

    





Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios /

Chile - Apropiación de tierras y agua

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente? (07/04/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil (24/03/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Apropiación de tierras y agua

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania. Palestina (04/02/2025)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)


Ver más:
Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios /