21 de Septiembre de 2022
Plantaciones industriales de árboles / Ocultamiento y manipulación de información / Industria forestal /
Internacional - Plantaciones industriales de árboles
Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos (21/09/2023)
Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil (31/05/2023)
Piden sumarse al llamado al Departamento de Agricultura de Estados Unidos para que no liberen los árboles transgénicos a la naturaleza (20/01/2023)
Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)
Día Internacional del Lucha contra los Monoculitvos de Árboles 2022 (21/09/2022)
Discriminación e inversiones destructivas, causas ignoradas de la deforestación (25/03/2022)
Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible (18/03/2022)
217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos (17/12/2021)
Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)
Plantaciones industriales de árboles
Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)
Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)
Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)
Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)
Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales. Chile (04/06/2023)
Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)
Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado. Chile (16/02/2023)
Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas. Chile (10/02/2023)
Ocultamiento y manipulación de información
Exclusivo: Análisis del Capítulo Servicios Financieros del Acuerdo Chile/Unión Europea. Chile (23/09/2023)
Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)
El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)
Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)
“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)
Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)
Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio?. Chile (18/08/2023)
Tras desalojo a pescadores: Empresa Aguas Pacífico confirma no contar con permisos para edificación de desalinizadora. Chile (13/08/2023)
Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental. Chile (11/08/2023)
El consultor argentino que desinforma en Chile y su vínculo con uno de los árbitros de la constitución. Chile (31/07/2023)
Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Ocultamiento y manipulación de información / Industria forestal /