BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

23 de Septiembre de 2022

Grupos ambientales del Biobío en la mira del Ejército: Organizaciones contra la central Rucalhue y Coordinadora Chorera espiadas por inteligencia militar



(resumen.cl) - Los documentos filtrados tras el hackeo masivo de mails del Estado Mayor Conjunto muestran que las Fuerzas Armadas están investigando a organizaciones socioambientales del Biobío, identificando a sus integrantes y «espiando» su trabajo en una supuesta «acción de inteligencia».

Por Nicolás Salazar - resumen.cl

Al menos dos organizaciones socioambientales del Biobío se encuentran en la mira del Ejército de Chile. En primer lugar, la organización «Rucalhue sin represas» estuvo en el ojo de las Fuerzas Armadas, así lo demuestran documentos que identifican con nombre y apellido a sus supuestos líderes. Al mismo tiempo, incluyen en sus documentos a otra organización llamada «Grupo Juvenil Semillas de Lirquén».

Cabe recordar que el movimiento «Rucalhue sin represas» se formó en contra de una central hidroeléctrica que intervendría el Río Biobío a través de capitales chinos.

Los datos filtrados además precisan actividades de la agrupación. Por ejemplo, un documento fechado el 8 de agosto de 2021 expresa que se realizó una manifestación en la comuna de Santa Bárbara, en donde se reunieron «pehuenches, familias, ciclistas y activistas, en rechazo del Proyecto Hidroeléctrico Rucalhue».

Te puede interesar: Hackeo filtra que Armada ha gastado más de 690 millones en estados de excepción en el Biobío: 148 millones sólo en viáticos «viáticos y gratificaciones»

En segundo lugar, se encuentra la agrupación socioambiental «Coordinadora Chorera», oriunda de Talcahuano, región del Biobío. Esta organización se conformó para hacer frente al daño ambiental y social del proyecto de regasificación «GNL Talcahuano», en la bahía de Concepción.

Los documentos identifican al supuesto líder de la organización y aseguran que la coordinadora estaría detrás de una «Marcha Familiar». Cabe destacar que esta supuesta «información de inteligencia» fue recopilada a través de perfiles de Facebook que son públicos, por lo que tampoco implicó un gran trabajo. Hay que agregar que el documento es del 19 de octubre de 2019, es decir, cuando comenzaba el Estallido Social.

En otro documento se precisan los nombres de otros participantes de la organización, además de identificar a un abogado de la ONG Defensa Ambiental y a un consejero regional vinculado a organizaciones ambientales.

Resulta desconcertante como la supuesta «inteligencia» de las Fuerzas Armadas se encuentre investigando acciones como «marchas familiares», que no suponen ningún tipo de amenaza para la seguridad pública.

Queda en entredicho también la calidad de los esfuerzos de esta «inteligencia», cuando se sirven de herramientas como perfiles de Facebook públicos.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/grupos-ambientales-del-biobio-en-la-mira-del-ejercito-organizaciones-contra-la-central-rucalhue-y-coordinadora-chorera-forman-parte-de-documentos-hackeados-a-las-fuerzas-a

859

    





Represión / Comunidades /

Chile - Represión

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Represión / Comunidades /