BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

25 de Septiembre de 2022

Comaco: Empresa forestal que vendió derechos de aguas para proyecto Central Rucalhue tuvo millonarios negocios con la Armada de Chile



(resumen.cl) - Dos contratos son los que abordó RESUMEN en 2021 que mostraba negocios en predios fiscales por $240 millones cada uno entre la Armada y Forestal Comaco. Esta última, es la misma que vendió el derecho de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales y corrientes que pretende utilizar el proyecto hidroeléctrico Central Rucalhue.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Permanecen los intereses de capitales chinos en construir una nueva central hidroeléctrica en el cauce del río Biobío, ubicándose en la localidad de Rucalhue y siendo constantemente resistida por habitantes de, principalmente, las comunas de Quilaco, Santa Bárbara y Alto Biobío.

En agosto de este año, producto de un progresivo trabajo que se ha sostenido para conocer las raíces y alcances del proyecto, este medio publicó que los derechos de aprovechamiento -centrales para el funcionamiento de la hidroeléctrica- fueron comprados a Forestal Comaco en 2011, empresa que fue representada por Italo Armando Gabriel Zunino Besnier, empresario e ingeniero de la provincia del Biobío que postuló como convencional constituyente por el Distrito 21 en su calidad de militante del partido de derecha Evópoli (partido del cual actualmente es vicepresidente), Antonio Tuset Jorratt, ingeniero y parte del directorio de la empresa salmonera Aqua Chile, e ítalo Juan Bautista Zunino Muratori, militante de la Democracia Cristiana, empresario padre de Zunino Besnier que encabezó la fundación de Forestal Comaco y que también fue socio del medio La Tribuna.

Te puede interesar| Forestal Comaco: La empresa que vendió los derechos de aguas que ocuparía el proyecto hidroeléctrico Central Rucalhue

Sin embargo, este no es el único antecedentes a considerar respecto al historial de la empresa forestal. En agosto de 2021 RESUMEN informó que la Armada de Chile había obtenido cerca de $1.000 millones producto de la venta de hectáreas de pino y eucalipto a empresas privadas, destapándose un caso que daba cuenta de los millonarios negocios que sostiene la Armada con empresas forestales (lee el reportaje completo acá).


Acorde a la información obtenida vía transparencia en ese momento, se acreditó que en 2016 Comaco se vio involucrada en un contrato con la Armada que facilitó la tala rasa de 72 hectáreas de eucalipto por $234 millones, mientras que en 2017 se pagó $234 millones por 9 mil metros ruma de eucaliptos.

En dicha publicación, RESUMEN planteó que «las empresas han funcionado durante décadas en una zona bajo tuición administrativa de la Armada de Chile, por lo que esta rama de las Fuerzas Armadas tendría responsabilidad directa en la destrucción de playas, tala de bosque nativo y sustitución de monocultivo forestal, así como el desarrollo de negocios millonarios en la comuna de Talcahuano».

El antecedente se suma al historial de la forestal involucrada en el negocio no solo de su rubro «originario», sino que también hidroeléctrico al vender los derechos de aprovechamiento que pretende utilizar la empresa China International Water & Electric en Rucalhue.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/comaco-empresa-forestal-que-vendio-derechos-de-aguas-para-proyecto-central-rucalhue-tuvo-millonarios-negocios-con-la-armada-de-chile

821

    





Agua / Industria forestal / Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)


Ver más:
Agua / Industria forestal / Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /