BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Septiembre de 2022

Frente a La Moneda, organizaciones sociales exigen un rotundo No al TPP11



Hasta las puertas de La Moneda llegó la manifestación de organizaciones sociales que exigen al gobierno rechazar el acuerdo comercial conocido como TPP11, que entrega la soberanía del país a las grandes transnacionales. Al mismo tiempo, los manifestantes pidieron retirar este convenio del trámite en el Senado, donde podría ser aprobado por parlamentarios que legislan a favor de las grandes empresas.

La agrupación Chile Mejor sin TLC señaló en una reciente declaración que una de las más controvertidas disposiciones del TPP es la relativa al Sistema Internacional de Resolución de Controversias, que permite a los inversores extranjeros demandar a Estados en foros arbitrales internacionales si comprenden que una política pública afecta de cualquier modo su propiedad o su ganancia.

Además, en una carta pública dirigida al Presidente Gabriel Boric sobre este acuerdo elaborado a espaldas de la ciudadanía, esta organización expresó:
Los megaproyectos que esperan desarrollar los inversores nos aseguran más sequía y saqueo; agotando y contaminando las escasas fuentes de agua. Es un futuro sombrío para l@s jóvenes, cada vez más conscientes de la necesidad de actuar frente a la crisis climática global y nacional.

Su gobierno, Presidente, debiera considerar además que para la gran mayoría de nuestro pueblo los alimentos seguirán subiendo de precio, pues se priorizará la agroexportación. A ello se suma la privatización de la semilla y riesgos para la semilla tradicional y la biodiversidad, por los compromisos derivados del convenio UPOV 91, y en los hogares, habrá un menú con transgénicos en la mesa, cultivados con plaguicidas peligrosos y cancerígenos. Las tareas de cuidado de las mujeres que sostienen mayoritariamente la vida, se harán aún más difíciles de llevar adelante.


En otro comunicado, suscrito por más de 550 organizaciones sociales se indica que, “con la firma de este acuerdo, Chile se aleja, por ejemplo, del derecho a tener un medio ambiente libre de contaminación, y también al derecho de tener pensiones que les permitan a las familias chilenas esforzadas y trabajadoras vivir de forma digna”.







1201

    





Tratados de libre comercio / Soberanía alimentaria / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Tratados de libre comercio

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Alternativas a Trump y a los Tratados de Libre Comercio (23/05/2025)

Senado decadente aprueba el neocolonial tratado Chile-Unión Europea (14/11/2024)

En la previa de fiestas patrias aprueba la Cámara Tratado Chile-Unión Europea - Una radiografía de las votaciones (04/09/2024)

No más saqueo colonial (25/08/2024)

Gobierno impone suma urgencia al Tratado Chile-Unión Europea para bloquear debate público y parlamentario (13/08/2024)

Cuestionan desde el Congreso el Tratado Chile-Unión Europea (28/07/2024)

Presentan el libro “Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea” (24/07/2024)

Recado al parlamento: voces populares y diversas de todo Chile rechazan Tratado Chile-Unión Europea (05/07/2024)

Lucía Sepúlveda, vocera de Chile Mejor sin TLC: “El tratado con China, junto al TPP y el tratado ad portas con la UE son candados para sostener el modelo que nos empobrece” (01/04/2024)

Tratados de libre comercio

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Las demandas judiciales de empresas extranjeras que amenazan con llevar a la bancarrota a Honduras. Honduras (15/09/2024)

Soberanía alimentaria

No al parque fotovoltaico. México (19/07/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

PROBIOMA recibe un reconocimiento de la Cámara de Diputados de Bolivia por su destacada labor medioambiental. Bolivia (05/06/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Israel planea confinar a los residentes de Gaza en un campo de concentración cerrado sobre las ruinas de Rafah. Palestina (09/07/2025)

Así funciona la economía del genocidio: quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestino. Palestina (05/07/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)


Ver más:
Tratados de libre comercio / Soberanía alimentaria / Ocultamiento y manipulación de información /