BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Chile:

27 de Septiembre de 2022

Intag, entre el paraíso y la minería



(primerazona.com - COTACACHI). A unos 60 kilómetros de Cotacachi, en el denominado ‘Pueblo Mágico’, se encuentra la zona de Intag, que presenta una extensa y exuberante vegetación, además de fauna que permite a los visitantes apreciarla desde que se ingresa a este sector de la provincia de Imbabura.

El sonido de las ciudades pasan a ser inexistentes en esta localidad. El cantar de pájaros, el viento, árboles de unos 60 metros, dan la bienvenida a esta zona, que por casi tres décadas se ha visto amenazada por la minería.

La travesía inicia muy temprano. Por delante esperan dos horas de recorrido hasta Junín, perteneciente a la parroquia de García Moreno; y, es ahí donde se encuentra el proyecto minero Llurimagua (Enami-Codelco). Esta comunidad ha luchado por décadas para que en su territorio no se haga extractivismo y buscan que el actual proyecto minero salga de la zona, así como lo hicieron en 1997 y en 2008.

El turismo comunitario es uno de los fuertes de esta zona de Intag, un promedio mensual de turistas oscila entre los 300 a 500 turistas; sin embargo, en los últimos años esto ha ido decayendo debido a la minería, de acuerdo a los comuneros.

Cabañas EcoJunín

Cabañas EcoJunín, es uno de los emprendimientos que ofrece turismo comunitario en la zona, hospedaje, alimentación y visita a las cascadas Gemelas son parte del itinerario. El sonido de la naturaleza, las aves y del viento, acompañan la jornada hacia las cascadas.

Para ingresar a las cascadas, los turistas siempre se encuentran con un portón de madera de colores amarrillo y negro de tres metros y medio de longitud. Donde tienen que hacer un alto, para iniciar con la travesía a las Gemelas. “Esto no ha permitido que más turistas nos visiten como en años pasados”, dijo Israel Pérez.

El recorrido hacía las cascadas, inicia por un sendero estrecho de aproximadamente 12km de caminata, los paisajes siguen asomando de un lado y del otro, se respira aire puro. Al llegar al sitio, el sonido de la caída del agua de la cascada es como una música instrumental para los visitantes; sin embargo, a simple vista se puede ver que una de ellas presenta un color diferente.


Cascadas Gemelas

Acción de protección

Las comunidades encabezaron una nueva lucha para proteger su inmensa biodiversidad. En alianza con organizaciones, presentaron una acción de protección ante el Estado ecuatoriano, para exigirle frenar el avance del proyecto minero Llurimagua que, de acuerdo a los comuneros, pondría en riesgo a las especies de flora y fauna.

En la audiencia de apelación ante la Corte Provincial de Imbabura desarrollada el 21 de septiembre, luego de escuchar a las partes, se decidió suspenderla y se convocó para finales de octubre la visita de los jueces de la Corte, al sitio donde existen afectaciones.

La lucha de las comunidades por proteger Intag ante la minería ha hecho eco a nivel internacional. Tanto, que personalidades como el actor estadounidense Leonardo DiCaprio, se han pronunciado al respecto en sus redes sociales, con un llamado a los tribunales de Ecuador a defender los derechos de la naturaleza.

Fuente:
https://primerazona.com/2022/09/intag/

217

    





Minería a gran escala / Biodiversidad / Derechos de la Naturaleza / Llurimagua /

Proyecto Llurimagua:

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Llaman a firmar petición para que CODELCO salga de Intag y del Ecuador (24/06/2022)

Denuncian que juez vuelve a fallar contra la naturaleza y rechaza acción de protección desconociendo derechos de comunidades de Intag (16/02/2022)

Proyecto Llurimagua, operado por las estatales CODELCO de Chile y ENAMI EP - Ecuador, va a juicio por vulneración de derechos (27/01/2022)

CODELCO: El Subimperialismo Minero Chileno... (15/01/2022)

Ecuador - Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo (24/10/2022)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Ecuatorianos piden consulta popular contra la minería en Quito (24/10/2022)

Minera china demandó a Ecuador por proyecto Río Blanco (20/10/2022)

Codelco en la mira: Enfrentará nuevo proceso judicial en Ecuador por proyecto minero cuestionado por vulneración de derechos (20/07/2022)

Llaman a firmar petición para que CODELCO salga de Intag y del Ecuador (24/06/2022)

Minería a gran escala

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre. Chile (28/03/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción. Chile (27/03/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México. México (27/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Biodiversidad

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales. Chile (31/01/2023)

Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales. Chile (25/01/2023)

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga. Chile (18/01/2023)

“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección. Chile (16/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Investigador de aves sobre proyectos de hidrógeno verde en la Patagonia: “Está claro que la prioridad no es el medioambiente”. Chile (16/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres. Chile (13/01/2023)

Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)

SEA rechazó declaración de impacto ambiental de Equus en área protegida adyacente al Parque Patagonia, pero minera insistirá en marzo. Chile (06/01/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Biodiversidad / Derechos de la Naturaleza / Llurimagua /