BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

05 de Octubre de 2022

Detenidas en represión a comunidad Lafken Winkul Mapu iniciaron huelga de hambre



(redeco.com.ar) - Compartimos informe de comunidades mapuche reunidas “ante el violento y desproporcionado operativo desplegado por el Poder Judicial, los Ministerios de Seguridad Nacional y de Río Negro, los medios de comunicación hegemónicos y los poderes políticos” contra pu peñi ka pu lamgen de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que incluye lista de detenides y estado de situación, que se difundió este miércoles 5 de octubre por la tarde.

Listado de detenidas, incluyendo niños y niñas:

• Machi Betiana Colhuan Nahuel

• Nekulpangui Liwen (4 meses)

• Luciana Jaramillo

• Celeste Huenumil

• Lienkura Mañke (1 mes)

• Debora Daniela Vera

• Andrea Despo Cañuqueo

• Florencia Melo

• Romina Rosas, quien cursa un embarazo de 40 semanas.

- Están detenidas en la sede de la Policía Aeroportuaria (PSA). Todas ellas están incomunicadas.

TODAS SE ENCUENTRAN EN HUELGA DE HAMBRE EXIGIENDO SU EXCARCELACIÓN.

Aún no hay respuesta por parte de la jueza federal interviniente,

- La jueza federal a cargo es Silvina Domínguez y hasta lo que sabemos libró una orden de allanamiento. Aún hay secreto de sumario. Sólo sabemos por los medios que sigue librada la orden de detención para los integrantes del lof Lafken Winkul Mapu.

- La jueza Domínguez no está respondiendo a los abogados de la APDH y de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre que se presentaron como parte de la defensa de las detenidas. Ante esta situación, no hemos podido obtener mayor información de la causa judicial.

- No ha habido intervención del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, así como tampoco del SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia) por la situación de los bebés detenidos.

- No conocemos el estado de pu peñi y pu lamgen que están en el territorio, ni si violentaron el rewe de la machi al que asistimos numerosas comunidades del Puelmapu.

Desconocemos dónde se encuentran los elementos ceremoniales de la lamgen machi.

Tampoco sabemos el estado en que se encuentran los animales, ni las viviendas de las familias.

- Hay efectivos de la Policía Federal, el Grupo de Operaciones Especiales de la PSA, Gendarmería, Policía de Río Negro y COER (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate de Río Negro) en la ruta y dentro del territorio de la comunidad.

- Pu pichikeche fueron puestos en resguardo en el día de ayer pasadas las 20 hs. Se encuentran en buen estado de salud general, aunque afectados por el despliegue desproporcionado del Comando Unificado creado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Aún no hay ningún dispositivo de resguardo de su salud psíquica. Tampoco lo hubo durante el operativo, pese a que la jueza federal Domínguez conocía que se encontraban menores de edad en el territorio.

- Los medios de comunicación hegemónicos, mientras tanto, siguen estigmatizando a nuestra gente, dando información falsa y exponiendo la identidad de personas de manera arbitraria.

- Sabemos que en horas de la mañana de hoy, continuaba el ingreso de efectivos policiales en el territorio con perros, drones y grupos tácticos.

Lejos de cesar la violencia, sigue la CACERÍA DE MAPUCHE.

EXIGIMOS EL CESE INMEDIATO DE LA PERSECUSIÓN A NUESTROS PU PEÑI KA PU LAMGEN Y QUE SE GARANTICE SU VIDA.
EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERACIÓN DE NUESTRA MACHI BETIANA COLHUAN NAHUEL, PU ZOMO MAPUCHE Y PU PICHIKECHE.

EXIGIMOS QUE SE RESPETE NUESTRO REWE Y QUE SE GARANTICEN NUESTROS DERECHOS HUMANOS, TERRITORIALES Y CULTURALES.

PU MAPUCHE IÑKAYAYIÑ TAYIÑ WALLMAPU KA KOM TAYIÑ PU CHE

NEWENTULENGE MACHI BETIANA. KISHULELAYMI!

MARICHI WEW MARICHI WEW

Contacto: Werken Orlando Carriqueo 298-478-6755.

Imagen: Coordinadora del Parlamento Mapuche en Río Negro

Fuente:
https://www.redeco.com.ar/nacional/pueblosoriginarios/37147

663

    





Represión / Apropiación de tierras y agua /

Argentina - Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina (02/07/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche (28/02/2025)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina (24/07/2024)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino (02/08/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales (16/07/2023)

Comunidades originarias exigen a concejos deliberantes rechazar la reforma constitucional en Jujuy (03/07/2023)

Purmamarca en pie de guerra contra la Constitución del Gobernador de Jujuy (19/06/2023)

La protesta contra reforma constitucional de Morales: Todo el repudio a la represión en Jujuy (18/06/2023)

Tensión en Jujuy: comunidades que se manifiestan contra la reforma constitucional fueron reprimidas (17/06/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Represión

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

“Te vamos a sacar los ojos”: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social. Chile (28/04/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Apropiación de tierras y agua

Corporación Desarrolla Biobío del Gobierno Regional financió empresa israelí que mantiene sin agua a población palestina. Chile (25/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

Amenazan a defensora mapuche que protege árboles medicinales: Comunidad denuncia tala y violencia ejercida por empresario. Chile (22/04/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente?. Chile (07/04/2025)

El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil. Chile (24/03/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)


Ver más:
Represión / Apropiación de tierras y agua /