BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:

05 de Octubre de 2022

Ambientalistas critican a Urruticoechea por tacharlos de “extremistas” por oponerse a parque eólico



(biobiochile.cl) -Grupos socio-ambientales rechazaron los dichos del diputado Urruticoechea, que los consideró extremistas en su oposición al proyecto eólico Campo Lindo.

- Dirigentes socioambientales rechazaron las declaraciones del diputado Cristóbal Urruticoechea que los consideró grupos extremistas y un poco ignorantes en su oposición al proyecto eólico Campo Lindo, que se ubica al poniente de Los Ángeles.
(Imagen: ARCHIVO | Agencia UNO)

Tras los dichos del parlamentario que se dieron por un emplazamiento que le hicieron para transparentar su vínculo familiar con el predio donde se levantan las obras, las organizaciones indicaron que no les parece nada nuevo y que responden a discursos de odio.

Recordemos que el diputado dijo que llevar estos conflictos a una situación política es muy propia de los grupos extremistas y es ridiculizar una situación que pueden estar llevando los vecinos afectados por el proyecto de la empresa AES Chile (AES Corporation).

Comunidad acusa a familia de diputado Urruticoechea de lucrar con construcción de parque eólico

Al respecto, María Elvira Ríos, integrante de una de las agrupaciones, emplazó a su primo, Cristóbal Urrutiochea Ríos, a tender puentes de diálogo.


Por su parte, Vilma Mellado, presidenta de la comunidad de El Ciruelo Sur y vocera de la comunidad socioambiental Bío Bío, reafirmó su emplazamiento al diputado, recibiendo el respaldo además de Isolde Medina, quien pertenece a dicha organización e integra la Agrupación Defensa Territorial de Laja.


En la misma línea se manifestaron Diego Barrientos, integrante del movimiento autoconvocado Santa Bárbara, Edgardo Hidalgo, vicepresidente de la junta de vecinos El Agro de Negrete, afectado directamente por el parque eólico de esa comuna, y Juan Pablo Toledo, presidente de la Fundación Pongo.


En tanto, otros dirigentes pidieron respeto en atención al Acuerdo de Escazú, como lo manifestaron Isabel Palavechino, presidenta del comité ambiental comunal de Tucapel y Miguel Millar, presidente del comité medioambiental Rucalhue, sumándose al repudio Diego Ovalle, miembro de la coordinadora socio ambiental de Biobío.


Finalmente, Janny Figueroa, directora ejecutiva de la ONG We Kimún, señaló que no basta con contar con las autorizaciones para desarrollar un proyecto energético, como fue lo que argumentó Urruticoechea.


En su respuesta a la interpelación que se le hizo para participar en el debate, el diputado había manifestado que está dispuesto a buscar soluciones, pero no a politizar el tema porque sería parte de la desgracia.

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2022/10/05/ambientalistas-critican-a-urruticoechea-por-tacharlos-de-extremistas-por-oponerse-a-parque-eolico.shtml

242

    





Criminalización de la protesta / Comunidades / Energía / Corrupción /

Chile - Criminalización de la protesta

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Organizaciones denuncian a diputado por criminalizar a quienes se oponen a proyectos de la transnacional AES Corporation (25/10/2022)

Diputado Urruticoechea trató de “grupos extremistas” a comunidades que defienden terrenos frente a proyectos de parques eólicos (07/10/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

AES Chile pretende desalojar con Carabineros camino interior resguardado por agricultores/as pese a haber inundado sus cultivos e intervenido canal de regadío (04/07/2022)

Empresario salmonero acusa a ambientalistas de ser amenaza para su insalubre y contaminante negocio (04/07/2022)

Portazo a Central Rucalhue: Conaf rechazó declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional frenando tala de árboles nativos y vulnerables (21/06/2022)

Natividad Llanquileo y conflicto en el Wallmapu: “El Gobierno conoce las demandas, por lo tanto, se requieren hechos concretos” (05/04/2022)

Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)

Energía

Miles de personas se manifiestan en Galicia para que no se aprueben 77 proyectos eólicos. España (23/04/2023)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Comunidades / Energía / Corrupción /