BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

07 de Octubre de 2022

Diputado Urruticoechea trató de “grupos extremistas” a comunidades que defienden terrenos frente a proyectos de parques eólicos



(resumen.cl) - La calificación de extremistas ha sido duramente criticada por organizaciones sociales que han visto afectaciones en su calidad de vida por la presencia de proyectos eólicos encabezados por la transnacional AES Andes -AES Corporation-. El hecho se da luego que el diputado Urruticoechea, militante del Partido Republicano, fuera emplazado para que fiscalizara las obras que se desarrollan en terreno de propiedad familiar.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Descontento generalizado han provocado los dichos del Cristóbal Urruticoechea, diputado del Distrito 21 por el ultraderechista Partido Republicano, contra comunidades rurales de la provincia del Biobío que se han mantenido en defensa de terrenos donde se pretenden instalar -y que ya se encuentran en construcción- parques eólicos por la empresa AES Gener.

Los dichos fueron realizados el pasado lunes, luego que fuera emplazado debido a que un parque eólico del proyecto Campo Lindo se está construyendo en un terreno familiar, por lo que se ha solicitado que active su rol fiscalizador debido afectaciones tales como la inundación de las plantaciones de comunidades y la intervención de un canal de regadío, tal como informó RESUMEN en julio de este año.

Fue a través de BioBioCL que Urruticoechea planteó que «de ahí a llevar esto a una situación política, muy propia de los grupos extremistas, es ridiculizar una situación que pueden estar viviendo los vecinos».

Te puede interesar| Para avanzar en obras de parque eólico: Carabineros desalojó resguardo que mantenían vecinas/os en camino rural de Las Trancas

Desde las organizaciones sociales han emplazado al diputado, planteando que «las fiscalizaciones y denuncias las hemos realizado las Comunidades, usted [Urruticoechea] sabe muy bien que no existe normativa en Chile y vacíos legales que le permite a las empresas eludir el sistema y cometer infracciones»

En este sentido, indicaron que «la falta de voluntad y conciencia para legislar y realizar acciones concretas se demuestra en la prioridad de cuidar los intereses creados». Respecto al conflicto que se mantienen en el lugar, la vocera de la Comunidad Ciruelo Sur, Vilma Mellado, ha señalado que los territorios «están siendo sacrificadas instalando proyectos eólicos en tierras agrícolas productivas altamente pobladas, y hay una empresa, AES Andes, ex AES Gener, que se le han brindado muchas garantías».

Recientemente Urruticoechea estuvo en la mira de organizaciones sociales por sus dichos contra el proyecto de aborto sin causales, contexto en donde planteó que «una mujer que ha sido violada y aborta, no se desviola», y que el hecho de abortar «constituye una forma de homicidio, toda vez que implica la eliminación de un ser humano débil y por definición inocente todavía en el vientre de su madre a la que se haya confiado».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/diputado-urruticoechea-trato-de-grupos-extremistas-a-comunidades-que-defienden-terrenos-frente-a-proyectos-de-parques-eolicos

1206

    





Criminalización de la protesta / Energía /

Chile - Criminalización de la protesta

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Crece preocupación por persecución a defensoras y defensores ambientales y avance de minera de tierras raras “Aclara” (30/04/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

Energía

Presentaciones de “Fiebre del Litio” en Barcelona promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Protestan en España contra los parques eólicos: “Renovables sí, pero no así. No a este precio”. España (12/04/2025)

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Energía /