BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

07 de Octubre de 2022

Diputado Urruticoechea trató de “grupos extremistas” a comunidades que defienden terrenos frente a proyectos de parques eólicos



(resumen.cl) - La calificación de extremistas ha sido duramente criticada por organizaciones sociales que han visto afectaciones en su calidad de vida por la presencia de proyectos eólicos encabezados por la transnacional AES Andes -AES Corporation-. El hecho se da luego que el diputado Urruticoechea, militante del Partido Republicano, fuera emplazado para que fiscalizara las obras que se desarrollan en terreno de propiedad familiar.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Descontento generalizado han provocado los dichos del Cristóbal Urruticoechea, diputado del Distrito 21 por el ultraderechista Partido Republicano, contra comunidades rurales de la provincia del Biobío que se han mantenido en defensa de terrenos donde se pretenden instalar -y que ya se encuentran en construcción- parques eólicos por la empresa AES Gener.

Los dichos fueron realizados el pasado lunes, luego que fuera emplazado debido a que un parque eólico del proyecto Campo Lindo se está construyendo en un terreno familiar, por lo que se ha solicitado que active su rol fiscalizador debido afectaciones tales como la inundación de las plantaciones de comunidades y la intervención de un canal de regadío, tal como informó RESUMEN en julio de este año.

Fue a través de BioBioCL que Urruticoechea planteó que «de ahí a llevar esto a una situación política, muy propia de los grupos extremistas, es ridiculizar una situación que pueden estar viviendo los vecinos».

Te puede interesar| Para avanzar en obras de parque eólico: Carabineros desalojó resguardo que mantenían vecinas/os en camino rural de Las Trancas

Desde las organizaciones sociales han emplazado al diputado, planteando que «las fiscalizaciones y denuncias las hemos realizado las Comunidades, usted [Urruticoechea] sabe muy bien que no existe normativa en Chile y vacíos legales que le permite a las empresas eludir el sistema y cometer infracciones»

En este sentido, indicaron que «la falta de voluntad y conciencia para legislar y realizar acciones concretas se demuestra en la prioridad de cuidar los intereses creados». Respecto al conflicto que se mantienen en el lugar, la vocera de la Comunidad Ciruelo Sur, Vilma Mellado, ha señalado que los territorios «están siendo sacrificadas instalando proyectos eólicos en tierras agrícolas productivas altamente pobladas, y hay una empresa, AES Andes, ex AES Gener, que se le han brindado muchas garantías».

Recientemente Urruticoechea estuvo en la mira de organizaciones sociales por sus dichos contra el proyecto de aborto sin causales, contexto en donde planteó que «una mujer que ha sido violada y aborta, no se desviola», y que el hecho de abortar «constituye una forma de homicidio, toda vez que implica la eliminación de un ser humano débil y por definición inocente todavía en el vientre de su madre a la que se haya confiado».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/diputado-urruticoechea-trato-de-grupos-extremistas-a-comunidades-que-defienden-terrenos-frente-a-proyectos-de-parques-eolicos

730

    





Criminalización de la protesta / Energía /

Chile - Criminalización de la protesta

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Organizaciones denuncian a diputado por criminalizar a quienes se oponen a proyectos de la transnacional AES Corporation (25/10/2022)

Ambientalistas critican a Urruticoechea por tacharlos de “extremistas” por oponerse a parque eólico (05/10/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

AES Chile pretende desalojar con Carabineros camino interior resguardado por agricultores/as pese a haber inundado sus cultivos e intervenido canal de regadío (04/07/2022)

Empresario salmonero acusa a ambientalistas de ser amenaza para su insalubre y contaminante negocio (04/07/2022)

Portazo a Central Rucalhue: Conaf rechazó declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional frenando tala de árboles nativos y vulnerables (21/06/2022)

Natividad Llanquileo y conflicto en el Wallmapu: “El Gobierno conoce las demandas, por lo tanto, se requieren hechos concretos” (05/04/2022)

Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Energía

Miles de personas se manifiestan en Galicia para que no se aprueben 77 proyectos eólicos. España (23/04/2023)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Energía /