BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Octubre de 2022

Una fuerte represión marca el Día de la Resistencia mapuche en Chile



Cientos de personas se movilizaron en Santiago este 10 de octubre por el Día de la Resistencia, que conmemora la lucha del pueblo mapuche en contra de los colonizadores españoles que llegaron al continente el 12 de octubre de 1492. La jornada estuvo marcada por una fuerte represión de la Policía chilena.

Texto y fotos de Alexis Polo González - Sputnik

A las 11 de la mañana cientos de personas se congregaron en el sector de Plaza Dignidad, centro neurálgico de las movilizaciones en Santiago, para movilizarse hasta las faldas del cerro Santa Lucía —conocido como Welen por los mapuche y que en lengua mapudungún significa dolor—.

La marcha estuvo marcada por los gritos y cánticos a favor de la causa mapuche, la libertad de los presos políticos y la expulsión de las forestales del Wallmapu, el territorio ancestral mapuche.

Cuando los manifestantes llegaban al cerro Santa Lucía, un fuerte contingente de Carabineros (policía militarizada) comenzó a reprimir haciendo uso de carros lanzaguas y lanzagases.

"Nos convocamos para poder acompañar a nuestros hermanos mapuche desde la perspectiva de la defensa jurídica y también desde la observación en la calle de la profunda, intensa y permanente violación a los derechos humanos de las personas que estuvieron acá y de todas", dijo a Sputnik Javiera Meneses, del movimiento antirrepresivo OMAR.

Meneses emplazó al Gobierno a hacerse cargo de la fuerte represión durante la jornada y señaló que Boric "sigue con la lógica represiva de [Sebastián] Piñera", presidente de Chile en los periodos de 2010 - 2014 y 2018 - 2022.

"Queremos decirle al Gobierno que no los vamos a perdonar ni les vamos a permitir este despliegue de violencia. Toda la gente que participa tiene un derecho justo y ancestral de estar acá. Es impresentable el nivel de violencia que vivimos aquí hoy día, sin respetar la presencia de niños y de ancianos", agregó Meneses.


Mientras transcurría la marcha, se realizaba un acto político cultural en las faldas del cerro Santa Lucía. La jornada familiar comenzó con un llellipün (rogativa) a las orillas del cerro y, posteriormente se realizó el mizawün (compartir alimentos).

Sin embargo, cuando se desarrollaba esta actividad, Carabineros llegó con su carro lanzagua y lanzó gas pimienta a los asistentes, entre quienes se encontraban varios niños.

"No había ni siquiera una persona haciendo desmanes. Llegaron con carros lanzaguas, con gas pimienta, con lacrimógena, entraron golpeando a la gente, golpeando a ancianos, niños y a toda la gente que estaba allí en el lugar, sin provocación alguna", dijo a Sputnik Lia Basuare, una de las participantes.

Belén Paillal, vocera de las organizaciones mapuche de Santiago, comentó a Sputnik que no creen en el Gobierno de Boric y que ellos son un pueblo independiente al Estado de Chile.

"Somos mapuche y somos mapuches que resistimos dentro de esta ciudad. Denunciamos claramente la represión que se envía, la represión de parte del Estado en contra de los mapuche y no mapuche que conmemoraron este día", finalizó.

Fuente:
https://sputniknews.lat/20221010/una-fuerte-represion-marca-el-dia-de-la-resistencia-mapuche-en-chile--video-fotos-1131377520.html

735

    





Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos /

Chile - Represión

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Alto Biobío: Comunidad de Trapa Trapa en alerta ante amenaza de desalojo (11/03/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Derechos humanos

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos /