BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Octubre de 2022

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic



(eldesconcierto.cl) - Los habitantes de la localidad de Tahuinco, en Salamanca, protestó contra la firma del Grupo Luksic, debido al rotura de un ducto que transporta concentrado de cobre.

Luego de dos meses de espera por una respuesta del Grupo Luksic, propietaria de la Minera Los Pelambres en la Región de Coquimbo, la comunidad de Tahuinco salió a protestar, debido a nulos arreglos a la rotura de un ducto que transporta concentrado de cobre.

Es por eso que la madrugada de este miércoles salieron a manifestarse a las calles, bloqueando la ruta de acceso a la localidad cercana a Salamanca, protesta que debió ser intervenida por personal de Carabineros.

La molestia de los vecinos radica en la negativa de la empresa de Luksic a escucharlos y el peligro que reviste la rotura del ducto que transporta el concentrado de cobre desde Los Pelambres al puerto de Los Vilos, pues de romperse de forma más masiva, provocaría grave contaminación en la zona.

“Son años de zona de sacrificio o saturación y lo que corresponde a los vecinos y vecinas es su derecho es vivir dignamente”, acusó la diputada por la región, Nathalie Castillo.


La comunidad exige respuestas a la empresa propiedad del grupo Luksic –a través de su brazo minero, Antofagasta Minerals, ante la posible afectación medioambiental que provocaría un rompimiento absoluto del concentraducto.

En el petitorio, la comunidad de Tahuinco expresa que “consideramos que Minera Los Pelambres (MLP) ha quedado al debe con nuestra comunidad que se ha caracterizado por ser tranquila y respetuosa”.

“Sin embargo, no hemos sentido reciprocidad por parte de la compañía, lo que nos ha llevado en este punto a manifestarnos de manera pacífica para ser escuchados y valorados como personas que habitamos un territorio intervenido, considerando que esta compañía debe tener una política mayor de inversión de recursos en un pueblo que ha sido menoscabado de diferentes formas desde el inicio de los trabajos de MLP en el Valle Del Choapa”, añade.

En tanto, la concejala de la comuna de Salamanca, Milena Báez, señaló que el concentraducto ya cumplió su vida útil y que la comunidad teme de un rompimiento total del ducto que, según explícita, pasa por fuera de un colegio, cerca de las casas de la localidad y paralela a una línea de agua potable

“Minera Los Pelambres debe mitigar los efectos ambientales que ha provocado. No hay un plan de mitigación y eso es violencia sistemática hacia los pueblos”, complementó.

Hasta el momento, el Grupo Luksic no ha emitido una respuesta por las protestas y críticas en su contra.

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/bienes-comunes/2022/10/26/comunidad-se-moviliza-por-contaminacion-de-minera-los-pelambres-del-grupo-luksic.html

586

    





Minería a gran escala / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Justicia acoge recurso de protección de diputado Núñez y vecinos contra minera Los Pelambres de Luksic (24/01/2022)

Vecinos se toman ingreso a tranque del grupo Luksic: «No toman en serio el conflicto» (06/01/2022)

Chile - Minería a gran escala

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla (25/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile (04/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Los Pelambres /