BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Octubre de 2022

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic



(eldesconcierto.cl) - Los habitantes de la localidad de Tahuinco, en Salamanca, protestó contra la firma del Grupo Luksic, debido al rotura de un ducto que transporta concentrado de cobre.

Luego de dos meses de espera por una respuesta del Grupo Luksic, propietaria de la Minera Los Pelambres en la Región de Coquimbo, la comunidad de Tahuinco salió a protestar, debido a nulos arreglos a la rotura de un ducto que transporta concentrado de cobre.

Es por eso que la madrugada de este miércoles salieron a manifestarse a las calles, bloqueando la ruta de acceso a la localidad cercana a Salamanca, protesta que debió ser intervenida por personal de Carabineros.

La molestia de los vecinos radica en la negativa de la empresa de Luksic a escucharlos y el peligro que reviste la rotura del ducto que transporta el concentrado de cobre desde Los Pelambres al puerto de Los Vilos, pues de romperse de forma más masiva, provocaría grave contaminación en la zona.

“Son años de zona de sacrificio o saturación y lo que corresponde a los vecinos y vecinas es su derecho es vivir dignamente”, acusó la diputada por la región, Nathalie Castillo.


La comunidad exige respuestas a la empresa propiedad del grupo Luksic –a través de su brazo minero, Antofagasta Minerals, ante la posible afectación medioambiental que provocaría un rompimiento absoluto del concentraducto.

En el petitorio, la comunidad de Tahuinco expresa que “consideramos que Minera Los Pelambres (MLP) ha quedado al debe con nuestra comunidad que se ha caracterizado por ser tranquila y respetuosa”.

“Sin embargo, no hemos sentido reciprocidad por parte de la compañía, lo que nos ha llevado en este punto a manifestarnos de manera pacífica para ser escuchados y valorados como personas que habitamos un territorio intervenido, considerando que esta compañía debe tener una política mayor de inversión de recursos en un pueblo que ha sido menoscabado de diferentes formas desde el inicio de los trabajos de MLP en el Valle Del Choapa”, añade.

En tanto, la concejala de la comuna de Salamanca, Milena Báez, señaló que el concentraducto ya cumplió su vida útil y que la comunidad teme de un rompimiento total del ducto que, según explícita, pasa por fuera de un colegio, cerca de las casas de la localidad y paralela a una línea de agua potable

“Minera Los Pelambres debe mitigar los efectos ambientales que ha provocado. No hay un plan de mitigación y eso es violencia sistemática hacia los pueblos”, complementó.

Hasta el momento, el Grupo Luksic no ha emitido una respuesta por las protestas y críticas en su contra.

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/bienes-comunes/2022/10/26/comunidad-se-moviliza-por-contaminacion-de-minera-los-pelambres-del-grupo-luksic.html

803

    





Minería a gran escala / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Chile - Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado” (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023 (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa (20/08/2023)

Minera Aclara Resources Inc: ¿Maquillándose para crear otro territorio de sacrificio? (18/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería (17/08/2023)

Minería a gran escala

Conversatorio Despojo y violencias: Litio, una disputa por la Vida - Defensoras del Abya Yala conversan sobre el “Triángulo del Litio”. Argentina (03/10/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Los Pelambres /