24 de Octubre de 2022
esperadas.
La 4T y los derechos de los inversionistas, en La Jornada, 1º/4/21).
enfriamiento regulatorio, pues el temor a ser demandados puede hacer que gobiernos retrasen o decidan no tomar las medidas necesarias en materia climática, como ya ha ocurrido. “Las comunidades que se encuentran en la primera línea de la crisis climática a menudo están en el centro de las denuncias de ISDS a través de las luchas contra la minería destructiva y otros proyectos extractivos.
Un tratado para gobernarlos a todos. El Tratado sobre la Carta de la Energía, en constante ampliación, garantiza a las corporaciones poderes para frenar la transición energética: https://bit.ly/3CRfwH6). Entre las numerosas disposiciones del TCE incluye cláusulas ISDS garantizando a inversionistas extranjeros en el sector extractivo y energético amplios derechos para demandar a los estados ante tribunales supranacionales como el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias de Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.
Tratados de libre comercio / Crisis climática / Política ambiental / Derechos humanos /
Internacional - Tratados de libre comercio
Protesta en el Parlamento Europeo contra el acuerdo UE-Chile por neocolonial y destructor del medio ambiente: “Alto al robo de litio” (01/03/2024)
¿Quién gana con la UPOV? (29/11/2022)
Llamado a firmar Declaración sobre ISDS y el clima (27/10/2022)
Igual que España y Países Bajos: Francia se retira del Tratado de la Carta de la Energía porque da poder a inversores privados para demandar a los Estados (23/10/2022)
Las multinacionales imponen su ley a América Latina (07/09/2022)
El lucrativo negocio de convertir América Latina en un vertedero (y la estrategia de EE.UU. para sacarle provecho) (07/03/2022)
UPOV: 60 años de más (28/08/2021)
¿Por qué los tratados de inversión dan alas a los fondos buitre en el sector energético? (21/06/2021)
Ciclo de charlas por el agua: Derecho humano al agua y Tratados de Libre Comercio (15/12/2020)
Tratados de libre comercio
Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)
Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes. Chile (15/06/2025)
Alternativas a Trump y a los Tratados de Libre Comercio. Chile (23/05/2025)
Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)
Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)
Senado decadente aprueba el neocolonial tratado Chile-Unión Europea. Chile (14/11/2024)
Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)
Las demandas judiciales de empresas extranjeras que amenazan con llevar a la bancarrota a Honduras. Honduras (15/09/2024)
En la previa de fiestas patrias aprueba la Cámara Tratado Chile-Unión Europea - Una radiografía de las votaciones. Chile (04/09/2024)
No más saqueo colonial. Chile (25/08/2024)
Ver más:
Tratados de libre comercio / Crisis climática / Política ambiental / Derechos humanos /