BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido - Canadá - Islas Caimán:
Declaración de Asamblea Territorial Penco - Lirquén

03 de Noviembre de 2022

Ante la intención de volver a presentar proyecto de tierras raras: ¡Penco ya dijo no a la minera!



El 25 de Octubre del presente año se dió a conocer en los medios de comunicación un millonario aumento del presupuesto del proyecto minero de tierras raras que pretende instalarse en Penco, el cual está impulsado por la empresa ACLARA (Ex-BIOLANTÁNIDOS) y que cuenta con el grupo económico Hochschild. Ante esta situación, como Asamblea Territorial Penco-Lirquen, donde se reúnen diversas organizaciones sociales en defensa del territorio, damos a conocer nuestro profundo rechazo a la intención de la empresa de retornar al territorio.

Desde la población hemos realizado diversas acciones para dar a conocer el descontento y oposición frente al proyecto minero: Movilizaciones, pasacalles, caminatas, ciclos de formación y denuncias ante los organismos estatales. A esto se suma la expresión más gráfica contra la iniciativa de tierras raras: una consulta ciudadana convocada y apoyada por organizaciones sociales donde participaron 9.626 personas, de las cuales un 99,02% votó estar en contra del proyecto, además de mesas para niñas, niños, adolescentes (votaron 1308) y visitantes de la comuna.

Penco ya dijo que NO quiere el proyecto minero de tierras raras, y se ha avanzado en trabajos no solo para frenar un eventual nuevo Estudio de Impacto Ambiental mediante los más diversos mecanismos, sino que también se han consolidado propuestas desde la población como la campaña #ParqueparaPenco, que busca convertir el Fundo Coihueco en Parque Intercomunal para proteger y resguardar su ecosistema nativo que alberga monumentos nacionales y especies en estado de conservación presentes en el lugar como Queules, Pitaos y Naranjillos; además de fauna nativa donde destacan Monitos del Monte, Guiñas, el Pumas y Pudúes. Esto se suma a un trabajo integrado y constante, salvaguardando nuestro Humedal Rocuant-Andalién para mantener un ecosistema unido de cerro a costa.

Extendemos un llamado a mantenerse en alerta al avance de la minería en los distintos territorios, y a reforzar la difusión y participación en las diversas acciones que las comunidades hemos realizado para defender la Naturaleza y nuestras vidas.

¡NO A LA MINERÍA DE TIERRAS RARAS EN NUESTROS CERROS!

#PencoSinMinera #ParqueParaPenco


Asamblea Territorial Penco - Lirquén


712

    





Minería a gran escala / Desastre ambiental / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

“Una defensa de cerro a mar”: Lanzarán libro sobre la resistencia de la comunidad de Penco contra proyecto minero de tierras raras (16/10/2023)

Minera de tierras raras posee derechos de aguas del lugar donde busca instalarse en Penco: Dice no ocuparla en proceso minero (15/10/2023)

Proyecto de tierras raras en Penco: Empresa no informó a Conaf de instalación ni retiro de clavos en monumentos naturales (08/10/2023)

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios (24/09/2023)

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Desastre ambiental

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Desastre ambiental / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /