BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido - Canadá - Islas Caimán:
Declaración de Asamblea Territorial Penco - Lirquén

03 de Noviembre de 2022

Ante la intención de volver a presentar proyecto de tierras raras: ¡Penco ya dijo no a la minera!



El 25 de Octubre del presente año se dió a conocer en los medios de comunicación un millonario aumento del presupuesto del proyecto minero de tierras raras que pretende instalarse en Penco, el cual está impulsado por la empresa ACLARA (Ex-BIOLANTÁNIDOS) y que cuenta con el grupo económico Hochschild. Ante esta situación, como Asamblea Territorial Penco-Lirquen, donde se reúnen diversas organizaciones sociales en defensa del territorio, damos a conocer nuestro profundo rechazo a la intención de la empresa de retornar al territorio.

Desde la población hemos realizado diversas acciones para dar a conocer el descontento y oposición frente al proyecto minero: Movilizaciones, pasacalles, caminatas, ciclos de formación y denuncias ante los organismos estatales. A esto se suma la expresión más gráfica contra la iniciativa de tierras raras: una consulta ciudadana convocada y apoyada por organizaciones sociales donde participaron 9.626 personas, de las cuales un 99,02% votó estar en contra del proyecto, además de mesas para niñas, niños, adolescentes (votaron 1308) y visitantes de la comuna.

Penco ya dijo que NO quiere el proyecto minero de tierras raras, y se ha avanzado en trabajos no solo para frenar un eventual nuevo Estudio de Impacto Ambiental mediante los más diversos mecanismos, sino que también se han consolidado propuestas desde la población como la campaña #ParqueparaPenco, que busca convertir el Fundo Coihueco en Parque Intercomunal para proteger y resguardar su ecosistema nativo que alberga monumentos nacionales y especies en estado de conservación presentes en el lugar como Queules, Pitaos y Naranjillos; además de fauna nativa donde destacan Monitos del Monte, Guiñas, el Pumas y Pudúes. Esto se suma a un trabajo integrado y constante, salvaguardando nuestro Humedal Rocuant-Andalién para mantener un ecosistema unido de cerro a costa.

Extendemos un llamado a mantenerse en alerta al avance de la minería en los distintos territorios, y a reforzar la difusión y participación en las diversas acciones que las comunidades hemos realizado para defender la Naturaleza y nuestras vidas.

¡NO A LA MINERÍA DE TIERRAS RARAS EN NUESTROS CERROS!

#PencoSinMinera #ParqueParaPenco


Asamblea Territorial Penco - Lirquén


1030

    





Minería a gran escala / Desastre ambiental / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Chile - Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Desastre ambiental / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /