BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Rebrotar

21 de Noviembre de 2022

“AguAnte La Vida 2022”: Encuentro de Organizaciones Socioambientales



Con la participación de integrantes de organizaciones comunitarias y sociales defensoras de la Naturaleza y los territorios en el país, se llevó a cabo el encuentro “AguAnte la Vida 2022”, en Santiago los días 18,19 y 20 de este mes. El evento fue co-organizado por el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).

En la convocatoria al encuentro se invitó a todas las organizaciones socioambientales, ecofeministas, comunitarias y territoriales del país a re-encontrarse y elaborar colectivamente un diagnóstico del momento que enfrentamos post plebiscito de salida, elaborar una lectura política del escenario que enfrentan las organizaciones socioambientales y a compartir-levantar estrategias desde los movimientos para sostener la defensa de la Naturaleza y los pueblos.

La invitación destacó lo siguiente: “Estamos ante un escenario político nacional donde nos urge reunirnos para co-construir diagnósticos, análisis y herramientas para las luchas que desplegamos en los territorios. El contexto que prevalece tras el plebiscito de salida y un sostenido avance de las Falsas Soluciones en la agenda público-privada nos empuja a tener una mirada crítica y autocrítica de cómo podemos continuar avanzando en la defensa de la Naturaleza y las comunidades desde las organizaciones socioambientales que rescatamos la experiencia de construcción política que se vive en los conflictos socioambientales y que también se abordó en la propuesta de nueva Constitución en temáticas como los bienes comunes naturales, los derechos de la Naturaleza, la soberanía alimentaria y desprivatización del agua.”

Video:

Saludos desde México al #AguAnteLaVida2022


Compañeras y compañeros de diversas organizaciones latinoamericanas envían sus saludos a quienes participaron los días 18, 19 y 20 de noviembre en el encuentro #AguAnteLaVida2022 "Rebrotar"



https://www.youtube.com/watch?v=Rl_hPAmiOo8

907

    





Política ambiental / Legislación ambiental / Comunidades / Derechos de la Naturaleza /

Chile - Política ambiental

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo (27/12/2024)

Biodiversidad al mejor (im)postor (21/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” (10/12/2024)

Legislación ambiental

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Comunidades

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)


Ver más:
Política ambiental / Legislación ambiental / Comunidades / Derechos de la Naturaleza /