BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

03 de Noviembre de 2022

Ariztia: Conflicto de la Agroindustrial y pequeños campesinos de Isla de Maipo



Impacto ha generado en comuneros de la localidad de San Vicente de Naltahua, comuna de Isla de Maipo, tras hacerse efectiva la orden de desalojo emitida por el segundo Juzgado de letras de Talagante, el cual dirige el juez Gerardo Mena Edwards el pasado viernes 21 de octubre. Hasta dicha localidad se dirigió un equipo de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile con alrededor de 90 efectivos, junto al receptor judicial Lucio Rojas Varela.

Por Francisco Caamaño Rojas

La Causa V (de Voluntario) registrada en el Segundo Juzgado de Letras de Talagante, dependiente de la Corte de San Miguel se inició sin una contraparte y siguió su curso hasta el día de hoy. Interpone RICARDO ARIZTíA DE CASTRO, agricultor, cédula de identidad N° 5.035.698-1, en representación, según se acreditará, de AT INVERSIONES LIMITADA, sociedad del giro comercial, ambos con domicilio en Parcela Santa Filomena S/N, Naltagua, comuna de Isla de Maipo. El objetivo de la demanda es formar una venta de los terrenos agrícolas cercanos a la ribera del Río Maipo, y para ello se declara que el sitio se encuentra en completo abandono, pero reconoce a un listado de persona con derechos a estos terrenos. Ariztia posee un porcentaje superior al 20% y basa su línea en ello para formar la venta. Hasta ahí, nada distinto a lo que se estila o da cabida el ordenamiento jurídico nacional, sin siquiera entrar a colocar en una balanza, los tipos de dinámicas procesales que personas tan poderosas como Ariztia pueden hacer para acceder a la completa posesión de un bien raíz, en este caso, agrícola y cercano a un Bien Nacional de Uso Público (BNUP).

Lo curioso está en la Sentencia, si bien, se dicta sentencia a favor del interés del empresario Ariztía, donde se da curso a los pagos, en el Numeral V, está menciona lo siguiente: "Ejecutoriada que sea la presente sentencia, comuníquese la misma al Ministerio de Bienes Nacionales y al Ministerio de Obras Públicas a fin que de existir intereses fiscales comprometidos en el presente procedimiento de enajenación, hagan valer los derechos que correspondan. Regístrese, anótese, notifíquese, dese copia a los interesados y archívese en su oportunidad".

Consultado un abogado que prefirió mantener su anonimato, expresó: es cómo son las cosas en esta administración de la justicia. El fallo entrega a Ariztía la capacidad para cumplir con su objetivo, pero indica que Bienes Nacionales y el MOP tienen que manifestarse al respecto de esta compra-venta.

Se requiere una probable intervención de estos ministerios en caso si se vean afectados sus intereses y los de la nación, ya que el río Maipo es un bien de tas y todos los Chilenos, y por ello hay un Consejo de Defensa del Estado que defiende y representa los intereses patrimoniales del Fisco y del Estado. Estamos hablando de una caja de río, para efectos simples, el curso histórico de las aguas.

Esas tierras no son sujeto de una venta, pero en estos momentos pareciera que hay una sentencia que permite hacerlo y dejar aquello casi como una pregunta en el aire y con las y los vecinos de Naltahua con gran preocupación".



Fuente:
https://curacavidigital.cl/comuna/item/1842-ariztia-conflicto-de-la-agroindustrial-y-pequenos-campesinos-de-isla-de-maipo.html

1363

    





Apropiación de tierras y agua /

Chile - Apropiación de tierras y agua

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Organizaciones alertan por resolución sobre sitios prioritarios en macrozona entre las regiones de Coquimbo y Maule (03/08/2024)

Comunidades y organizaciones mapuche acusan acaparamiento de tierras en Wallmapu por parte de multinacional Rabobank (18/07/2024)

Tribunal de Cañete no autoriza desalojo de comunidades mapuche en Lleu Lleu tras invocación de Ley Anti Tomas en terrenos ocupados por Forestal Mininco (12/07/2024)

Apropiación de tierras y agua

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania. Palestina (04/02/2025)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza. Palestina (05/12/2024)


Ver más:
Apropiación de tierras y agua /