BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:
Putaendo Resiste a la comunidad:

10 de Noviembre de 2022

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo



En sendos fallos, el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, sienta jurisprudencia.

- El 26 de octubre del 2022, en la Causa Rol R N°304-2021, que acumula la causa Rol R N°325-2022, Tribunal Ambiental acogió la reclamación presentada por las vecinas y vecinos de Putaendo contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) respecto de responder las observaciones ciudadanas planteadas en el proceso de Evaluación Ambiental del proyecto de sondajes mineros de la Cía. Minera Vizcachitas Holding. Con lo cual ordena al SEA tramitar el requerimiento administrativo planteado por los mismos vecinos y la Agrupación Putaendo Resiste respondiendo al fondo de las materias expuestas. Ademas, en el mismo fallo, se acogen los argumentos presentados por la Ilustre Municipalidad de Putaendo, y ordena al Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso (SEA) de tramitar la invalidación administrativa presentada reafirmando la tesis de que la Municipalidad de Putaendo cuenta con legitimidad activa en su calidad de representante de la ciudadania para efectuar objeciones y observaciones al proyecto minero.

Lo relevante de este fallo, es que enfatiza en que es deber del Servicio de Evaluación Ambiental identificar las observaciones y abandonar la estrategia utilizada para eludir sus funciones, abusando de las formalidades para no hacerse cargo del fondo de las objeciones y observaciones presentadas.

Por otra parte, en fallo del 08 de noviembre del 2022, (causa Rol R N° 327-2022), el mismo Tribunal rechaza la solicitud planteada por la Cía. Minera Vizcachitas, para modificar la medida cautelar vigente que impide continuar con los sondajes mineros mientras no se elabore y valide por los servicios públicos pertinentes el denominado Plan de Recuperación, Conservación y Gestión (RECOGE) de la especie gato andino que se encuentra en Peligro de Extinción.

En concreto, este nuevo intento mañoso de la Minera por eludir la normativa ambiental, y ante cierta pasividad de los organismos públicos sectoriales (SEA, SAG), fue impedido por el tribunal gracias a la activa gestión de las organizaciones ambientales de Putaendo, Junta de Vigilancia y de la administración municipal que se hicieron parte en la causa.

Como organización ambiental y social expresamos nuestra satisfacción ante estos fallos judiciales y esperamos que la actitud permisiva de las autoridades ambientales (específicamente del gobierno de Piñera periodo en que se dictaron la autorizaciones que ahora se cuestionan judicialmente) cese, y al igual que el Tribunal Ambiental, renueve los marcos de la institucionalidad, haciéndose cargo de su rol esencial de proteger la naturaleza y deje de actuar como voceros y facilitadores de los intereses de las grandes empresas extractivistas.

#PutaendoSinMineras
#ParqueAndinoParaPutaendo

AGRUPACION AMBIENTAL, SOCIAL Y CULTURAL PUTAENDO RESISTE

1707

    





Minería a gran escala / Legislación ambiental / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Putaendo: Suprema permite a Municipalidad apelar resolución que favorece a minera Vizcachitas (30/12/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Chile - Minería a gran escala

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Legislación ambiental / Vizcachitas /