BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

22 de Noviembre de 2022

Conversatorio: “Defensoras del Abya Yala resistiendo las violencias por minería extractivista y patriarcal”



La Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales invita al Conversatorio “Defensoras del Abya Yala resistiendo las violencias por minería extractivista y patriarcal”. Denunciamos la violencia medioambiental contra las mujeres ocasionada por el extractivismo minero y patriarcal.

Nos acuerpamos a las luchas de las mujeres de la región y el mundo contra todas las formas de violencia machista. Junto a otras mujeres poderosas de Perú, Colombia, Ecuador y Chile, compartiremos horizontes de lucha.

Transmisión programada vía Zoom 22 nov 2022 12:00 p. m. Bogotá

Nancy Fuentes León
NODO GRUFIDES - Coordinación Operativa
Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales

Unirse a la reunión Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/88443096118?pwd=czVJVnJjTnhMUWhvRkVxZnpaUXZadz09


ID de reunión: 884 4309 6118
Código de acceso: 908646
Móvil con un toque
+13092053325,,88443096118#,,,,*908646# Estados Unidos
+13126266799,,88443096118#,,,,*908646# Estados Unidos (Chicago)

Marcar según su ubicación
+1 309 205 3325 Estados Unidos
+1 312 626 6799 Estados Unidos (Chicago)
+1 346 248 7799 Estados Unidos (Houston)
+1 360 209 5623 Estados Unidos
+1 386 347 5053 Estados Unidos
+1 507 473 4847 Estados Unidos
+1 564 217 2000 Estados Unidos
+1 646 931 3860 Estados Unidos
+1 669 444 9171 Estados Unidos
+1 669 900 6833 Estados Unidos (San Jose)
+1 689 278 1000 Estados Unidos
+1 719 359 4580 Estados Unidos
+1 929 436 2866 Estados Unidos (New York)
+1 253 205 0468 Estados Unidos
+1 253 215 8782 Estados Unidos (Tacoma)
+1 301 715 8592 Estados Unidos (Washington DC)
+1 305 224 1968 Estados Unidos
Encuentre su número local: https://us02web.zoom.us/u/kcfvamdQDD

Fuente:
https://www.redlatinoamericanademujeres.org/

806

    





Extractivismo / Derechos de las mujeres / Minería a gran escala /

Internacional - Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono (19/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región (05/12/2024)

Biodiversidad amenazada: asimetrías ecológicas y económicas, condicionalidades desarrollistas y opciones alternativas (21/10/2024)

Cuando el progresismo piensa una derrota: los inteligentes extractivistas y los bobos ambientalistas (23/09/2024)

Cumbre de los Pueblos contra la Conferencia Europea del Gas (25/03/2024)

Derechos humanos y empresas trasnacionales (23/10/2023)

Los proyectos extractivos y de desarrollo industrial amenazan el futuro de los pueblos indígenas (08/06/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (26/03/2023)

Consulta pública sobre la nueva propuesta de Ley de Materias Primas Críticas de la Unión Europea (18/11/2022)

Extractivismo

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza”. Chile (26/04/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales. Chile (29/11/2024)

Derechos de las mujeres

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos. Chile (28/03/2025)

Panel: “Mujeres y disidencias que transforman la realidad”. Chile (19/03/2025)

Conversatorio “#8M por la defensa de los derechos” reunirá a diversas organizaciones de la sociedad civil. Chile (28/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica. Chile (06/02/2025)

“No existen cuerpos sin territorios, ni territorios sin cuerpos de mujeres”. Chile (18/12/2024)

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados”. Chile (10/12/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones”. Chile (07/11/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia”. Chile (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW. Chile (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW. Chile (16/10/2024)


Ver más:
Extractivismo / Derechos de las mujeres / Minería a gran escala /