BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Noviembre de 2022

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas



(eldesconcierto.cl - 24 de noviembre 2022) - La planta de aguas servidas fue aprobada por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana. Según la comunidad, el proyecto de la empresa San Isidro afectará el Humedal Urbano y el estero Las Cruces.

Por Kathia Cancino Rojas - El Desconcierto
Imagen: Manifestación vecinos de Acción Vecinal y de Resistencia Socioambiental Quilicura

En pie de guerra se encuentran en la comuna de Quilicura, tras la aprobación por parte de la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana de una planta de Tratamiento de Aguas Servidas de la empresa San Isidro que se instalará en el sector.

La alcaldesa Paulina Bobadilla (FA), organizaciones vecinales, la diputada comunista Carmen Hertz y la exconvencional Camila Zárate reclamaron contra la decisión de la autoridad.

En particular, Bobadilla fue muy crítica con el gobierno. «Estamos dolidos porque esta decisión claramente muestra la desconexión que existe por parte de las autoridades con la ciudadanía de Quilicura”, sentenció.

De hecho, la misma alcaldesa junto a la comisión de Gestión y Consejo Municipal, se dirigió al Palacio de La Moneda el pasado 23 de noviembre para entregar una carta formal remitida al Presidente Gabriel Boric, con el motivo de rechazar la construcción.

“No se escucharon las voces de las y los vecinos ni tampoco la de las organizaciones. El Presidente de la República propuso en su programa de gobierno el cuidado del medio ambiente y con esta decisión claramente no se está cumpliendo», puntualizó la alcaldesa.



Sobre todo, por los antecedentes de la empresa San Isidro, constructora a cargo de la planta de aguas servidas y que causó importantes daños a las comunidades de Labranza y Los Molles por un mal manejo de maquinarias, acusan los miembros de la comunidad.

Lo que preocupa a la jefa comunal y vecinos del sector, ya que la construcción afectará directamente al Humedal Urbano emplazado en la comuna, caracterizado por ser el más grande de la Región Metropolitana y el segundo más grande del país, con 468,3 hectáreas de superficie según Ladera Sur.

Desconexión

La planta fue aprobada este miércoles por la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana, presidida por la delegada presidencial, Constanza Martínez.

Marco Arellano, dirigente medioambiental de Acción Vecinal y de Resistencia Socioambiental Quilicura, explica que la iniciativa no cumple con la nueva Ley de Humedales Urbanos, que establece que “los proyectos que drenen o afecten uno de los caudales que alimentan el humedal, tienen un tratamiento especial y debiesen estar por Estudio de Impacto Ambiental”

Y que afectará directamente al Humedal Urbano y el estero Las Cruces, fragmentará el ecosistema del humedal San Luis y “estaría ubicado en una zona con riesgo de inundación frecuente, lo cual conlleva riesgos graves para la salud de la población”, explicó.

De hecho, Arellano puntualizó que la organización vecinal comenzó desde el 2018, logrando una participación ciudadana de más de 20 mil personas, a través de observaciones encontradas y entregadas al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
“Esto es un nivel casi idéntico al de ‘No a Alto Maipo’ que involucró a todo Santiago, y aquí solo estamos hablando de una sola comuna”, sostuvo.










Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2022/11/24/alcaldesa-de-quilicura-critico-al-gobierno-tras-aprobacion-de-planta-de-aguas-servidas.html

635

    





Humedales / Contaminación del agua / Salud / Tratamiento de aguas /

Chile - Humedales

Consejera republicana y su familia se oponen a proteger humedal en el Gran Concepción (05/09/2023)

El oscuro negociado del blanco Litio: Renuncia Marcelo Rocha a su cargo en Enami (03/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética (01/06/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

“Bombear agua a la cuenca del Salar de Atacama es una aberración ecológica” (28/04/2023)

Humedales

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático. Argentina (21/06/2023)

Contaminación del agua

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

Salud

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS. Internacional (30/06/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)

Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)

Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)

Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)

Informe de instituciones estatales recomiendan prohibir el plaguicida clorotalonil. Costa Rica (31/05/2023)


Ver más:
Humedales / Contaminación del agua / Salud / Tratamiento de aguas /