BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Canadá - Suiza:
“Defender el agua no es delito. Basta de persecución a defensores de la vida”

28 de Noviembre de 2022

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá



La justicia de Catamarca y particularmente el fiscal Martín Camps, complacientes con la dictadura minera, quieren llevar a juicio al compañero Aldo Flores, Defensor del Agua protegido por ley según el Acuerdo de Escazú, e integrante de la Asamblea El Algarrobo, de Andalgalá. El delito que se le reprocha esta vez: APOLOGÍA DEL DELITO, que habría tenido lugar el 25 de junio.

Hace más de 13 años y 667 caminatas por el pueblo de Andalgalá, que la comunidad viene resistiendo al proyecto megaminero Minera Alumbrera y ahora convertido en MARA: MINERA AGUA RICA-ALUMBRERA. A lo largo de todos estos años el pueblo viene siendo perseguido, hostigado, criminalizado por oponerse a este proyecto de muerte, que se apropia del cerro, del agua y de la vida de las comunidades. Durante esta larga resistencia, casi un centenar de personas han sido judicializadas por una justicia cómplice y al servicio de lo que requiera la empresa minera.

El fiscal Martín Camps encuentra esta vez en el tipo penal “apología del delito” la excusa para una nueva acusación a Aldo Flores y la intención de llevarlo a juicio para así lograr una condena y un claro aleccionamiento para él y para todo el pueblo que se resiste a que su territorio sea una zona de sacrificio para los negocios de las empresas transnacionales.

No es sólo el fiscal Martín Camps, sino todo el aparato judicial de Catamarca que imparte injusticia a partir de los deseos e intereses de Yamana Gold, Glencore Internacional y Newmont dueñas del proyecto, en absoluto conflicto con los derechos constitucionales y los acuerdos internacionales, como el Acuerdo de Escazú, que ampara con disposiciones específicas no sólo a Aldo, si no a todos los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales.

Resulta significativo que la cédula de notificación le llegue a Aldo, a un mes del encuentro en su localidad, donde comunidades originarias ancestrales, asambleas, organizaciones socioambientales, comunicadores populares, artistas y personas autoconvocadas de todo el país nos acercamos al pueblo de Andalgalá y de Choya para participar de la caminata 664. En el marco del Festival para los Pueblos “Puentes de Agua”, nos comprometimos a un acompañamiento mutuo y activo, porque por estos puentes fluyen como el agua la solidaridad, la memoria, la rebeldía, la digna rabia y el compromiso de continuar con esta larga resistencia que comenzaron los pueblos hace más de 500 años.

A la Justicia de Catamarca, al Fiscal Martín Camps y al gobernador Raúl Jalil les decimos junto al pueblo Andalgalense, que dejen de ser cómplices activos y necesarios de la destrucción de las cuencas de agua, de nuestros territorios y de la pérdida de soberanía.

A las empresas mineras dueñas del proyecto MARA, les decimos junto al pueblo Andalgalense, FUERA DE NUESTROS TERRITORIOS.

¡NO HAY LICENCIA SOCIAL!
¡BAJEN LAS MÁQUINAS DEL CERRO!
¡EL AGUA NO SE VENDE!
¡BASTA DE CRIMINALIZAR A LXS DEFENSORXS DE LA VIDA!
¡BASTA DE PERSEGUIR A ALDO FLORES!
FUERA MARA DE ANDALGALÁ Y DE ABYA YALA!
¡SI NOS TOCAN A UNX, NOS TOCAN A TODXS!

Territorios por Andalgalá.

Adhesiones:
-Asamblea El Algarrobo.
-Pueblo de Choya.
-Biblioteca Popular Tupac Amaru.
-Asamblea No a la Mina Esquel.
-Asamblea de Ancasti por la Vida.
-Asamblea PUCARA.
-Red Trasandina de Mujeres Diaguitas Ancestras del Futuro.
-Abrazo al Aconquija.
-Museo del Hambre.
-Cronopias, Colectivo de Comunicación ambiental y popular.
-Conciencia Solidaria.
-Coordinadora BFS.
-BePe Catamarca
-Asamblea por la vida de Chilecito, La Rioja.
-Asamblea por un Mar Libre de Petroleras.
-APDH Argentina.
-Asamblea Riojana Capital.
-Pueblo Diaguita.
-Sociedad de resistencia trabajadores de la educación de Fora.
-Asociación de Sobrevivientes, Familiares y Compañeres de Campo de Mayo.
-Che Pibe.
-Marcha Plurinacional de los Barbijos.
-Espacio Cultural La Otra Casa.
-Multisectorial Paraná.
-Asociación Argentina de Abogades Ambientalistas.
Unidad de Vinculación Ecologista - Fundación La Hendija.
-Por la Vida sin Agrotóxicos Concepción del Uruguay.
-Nomade multimedio.
-Espacio Ambiental de Agronomía
Nodo Brote Nativo (Concordia, Entre Ríos).
-Radio Comunitaria FM Punta del Indio.
-Basta es Basta Basavilbaso (Entre Ríos).
-Asociación Civil Defensoría de Laburantes.
-Multisectorial Provincial Paren de Fumigarnos (Santa Fe).
-Multisectorial Santa Catalina.
-Marea feminismo popular de San Miguel.
-Allu Atipay Kejchua.
-Autoconvocades.
-Colectivo de Derechos Humanos Yopoi.
-Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición de la UBA.
-Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.
-Campaña Palestina contra el Muro del Apartheid (Stop the Wall).
-Comité Nacional Palestino por el Boicot, Desinversión y Sanciones (BNC).
-Movimiento por la Salud de los Pueblos.
-Organización Isla Verde.
-Jubilados-as Insurgentes.
-Coordinadora Por El Cambio Social.
-FOL (Frente De Organizaciones En Lucha).
-Movimiento De Los Pueblos.
-Frente Popular Darío Santillán. -Corriente Plurinacional.
-MULCS Movimiento Por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social.
-Movimiento 8 De Abril.
-FAR Y COPA En Marabunta.
-Igualdad Social.
-FOB Autónoma.
-OLP Resistir y Luchar.
-Multisectorial Humedales Rosario.
-Red de Defensoras del Ambiente y el Buen Vivir.
-Asambleas de Punilla (Córdoba).
-Dirección de Políticas Socioambientales CTA Autónoma.
-Colectivo Reciclador (CABA).
-Interhuertas (CABA).
-Semillero rebelde.
-Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía.
-Colectivo Amaranto (Rosario).
-Asociación Civil Pro Eco - Grupo Ecologista.
-Colectivo Audiovisual Reviro.
-Colectivo Cultural Selva Noche Luna.
-Después de la Deriva - FM La Tribu.
-Círculo de Soberanía Alimentaria. -UNSAM.
-El Avispero radio.
-MUYUQUI (San justo, Santa Fe).
Dirección Nacional de Políticas -Socioambientales CTA Autónoma.
-Preservando Hudson (en defensa de Ecosistema ribereño de la costa de Hudson, Berazategui).
-Comunicación Ambiental - Rosario.
-Actrices Argentinas.
Izquierda Socialista - FIT.
-Agrupación Ambiente en Lucha.
-H.I.J.O.S Zona Oeste.
-Encuentro Militante Cachito Fuckman.
-CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos).
-MST en el FIT Unidad.
-Red Ecosocialista.
-PRT.
-Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
-Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos.
-MAR (Movimiento Argentina Rebelde).
-PCR - Partido por la Revolución y el Comunismo.
-CAJ.
-Venceremos - Partido de Trabajadorxs
MTR 12 de abril.
-Frente de Lucha Agustín Tosco.
-SERPAJ.

352

    





Criminalización de la protesta / Minería a gran escala / Agua Rica / Alumbrera /

Proyecto Agua Rica:

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales” (03/05/2022)

Argentina - Criminalización de la protesta

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina (23/02/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Reprimieron en Andalgalá a vecinos y asambleístas que se manifestaban contra la megaminería (03/05/2022)

La minería y la criminalización como política de estado (02/05/2022)

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo” (12/04/2022)

Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas. Chile (19/04/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Minería a gran escala

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla. Chile (25/05/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan”. Chile (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno. Chile (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio. Chile (04/05/2023)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Minería a gran escala / Agua Rica / Alumbrera /