BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:
Mega proyecto en la cordillera de Santiago

12 de Diciembre de 2022

El intenso lobby de minera Anglo American con los ministros que decidirán el futuro de Los Bronces



(interferencia.cl) - Un comité conformado por seis ministros de gobierno tendrá que decidir si aprueba o rechaza el proyecto minero de Anglo American, luego de que en mayo fuera rechazado por el SEA. Desde esa fecha, la compañía multinacional ha sostenido numerosas audiencias de lobby con autoridades de, al menos, cinco de esos ministerios.

Por Camilo Solís - INTERFERENCIA
Imagen:Marcela Hernando, Diego Pardow, Nicolás Grau y Maisa Rojas. Cuatro de los seis ministros del comité. (interferencia.cl)

El 2 de mayo de 2022, la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) -encabezada por Valentina Durán- decidió rechazar el megaproyecto minero de Anglo American que buscaba dar más vida útil a la mina Los Bronces, debido a eventuales daños en la salud de la población a causa de las emanaciones de material particulado de las faenas.

En junio, Anglo American ingresó al SEA un recurso de reclamación ante el Comité de Ministros, instancia conformada por los titulares de seis ministerios, que tendrán a su cargo un procedimiento que podrá revisar y ratificar la decisión del SEA o echar pie atrás y así permitir que el proyecto minero pueda entrar en operaciones.

En otras palabras, el futuro de Los Bronces Integrado hoy se encuentra en manos de una instancia política conformada por los ministros titulares de Medio Ambiente, Salud, Economía, Minería, Energía y Agricultura. Es decir: Maisa Rojas (Ind), Ximena Aguilera (Ind), Nicolás Grau (CS), Marcela Hernando (PRSD), Diego Pardow (CS) y Esteban Valenzuela (FRVS). respectivamente.

Grupos de vecinos de Lo Barnechea -cercanos a las faenas- y ambientalistas esperan que la decisión de dicho comité sea inminente en el tiempo, pese a que no hay una fecha establecida para la decisión. Además, han señalado que algunas decisiones recientes del comité, y la entrada masiva de la ex Concertación en el gobierno ha generado preocupación en cuanto a que el Comité de Ministros podría aprobar Los Bronces Integrado.

INTERFERENCIA revisó la plataforma Infolobby, la que detalla las audiencias que distintas autoridades públicas han tenido con gestores o lobbistas que representan los intereses de distintas empresas. En el caso de Anglo American, operadora de Los Bronces, ha sostenido numerosas reuniones precisamente con autoridades de los ministerios que tendrán que aprobar o rechazar el megaproyecto minero emplazado en la cordillera metropolitana.

Es el caso del ministerio de Economía, comandado por el ingeniero comercial y militante de Convergencia Social, Nicolás Grau. El titular de Economía, se reunió el 26 de agosto a las 15:00 con Juan Somavía, principal gestor de intereses de Anglo American, desde su posición de Gerente de Asuntos Externos y Relaciones Gubernamentales de la minera, y otros gestores de la compañía. En la audiencia, estos representantes expusieron ante Grau la “cartera de proyectos Hidrógeno Verde de Anglo American”.

Además, el 12 de octubre pasado, también a las 15 horas, representantes de Anglo American se reunieron con Nicolás Marshall, jefe de la unidad de inversiones de la subsecretaría de Economía en el ministerio. El motivo de la reunión fue “exponer sobre la cartera de proyectos de Anglo American y plan de permisos”.

En el caso del ministerio de Energía, el actual titular es Diego Pardow, de Convergencia Social, sin embargo, fue designado en ese cargo en reemplazo de Claudio Huepe -del mismo partido- recién el 6 de septiembre de este año, cuando se hizo un cambio de gabinete ministerial.

Antes de eso, el 10 de agosto a las 10 de la mañana, representantes de Anglo American se reunieron con Iván Zimmermann, entonces jefe de gabinete del ministro de Energía, cuando dichos gestores de intereses también presentaron los proyectos de hidrógeno verde de AngloAmerican.

Cabe mencionar que si bien el hidrógeno verde ha tenido importantes alabanzas por ser una fuente de energía más limpia que las convencionales, también ha sido objeto de críticas de los ambientalistas, quienes acusan que compañías de gran volumen y altamente contaminantes se han decidido a implementar el uso del hidrógeno verde para blanquear actividades que contaminan de manera mucho más estructural y con causas e impactos diversos en el medio ambiente y las personas. (Revisa aquí la cobertura de INTERFERENCIA sobre el hidrógeno verde).

El 24 de octubre a las 15:00, representantes de Anglo American se reunieron esta vez con Luís Díaz, jefe de gabinete de Pardow, al cual le expusieron una “presentación de antecedentes Proyecto Los Bronces Integrado”, en una audiencia que se refirió específicamente al proyecto en cuestión.

En el caso del ministerio de Minería, su titular es Marcela Hernando, militante del Partido Radical. El subsecretario de Minería, Willy Kracht (CS), se reunió el 27 de julio a las 16:00 horas con representantes de Anglo American para dialogar sobre el rechazo a la declaración de impacto ambiental de otro proyecto de la minera en el norte.

Luego, el 26 de septiembre, a las 10 de la mañana, gestores de interés de Anglo American se reunieron con Gabriela Encina Vera, jefa de la División de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Minería. En esa reunión, se trató el tema: “cartera de proyectos Anglo American y plan de permisos”.

El mismo día pero a las 11 de la mañana, representantes de Anglo American se reunieron también con el subsecretario Willy Kracht, con motivo de dialogar sobre “reclamación LBI [Los Bronces Integrado]".

Luego, el 30 de septiembre, gestores de intereses de la minera con sede en Londres se reunieron con la ministra Marcela Hernando a las 15 horas, con motivo de la “despedida Aaron Puna” quien por la época era el presidente ejecutivo de Anglo American y renunció. Además, la plataforma indica que al mismo tiempo, se hizo “presentación de Presidente Ejecutivo Interino, Patricio Hidalgo”.

En el caso del ministerio de Agricultura, gestores de AngloAmerican se reunieron con José Acosta Contreras, “jefe de asesores” del ministerio de Agricultura, a las 9:30 de la mañana. ¿El motivo?: “Presentación AA y reclamación LBI [Los Bronces Integrado].

Finalmente, en el caso del ministerio de Medio Ambiente, se pueden observar numerosas reuniones con Valentina Durán, directora del SEA, y con otros funcionarios de ese organismo, que en todo caso, depende del ministerio de Medio Ambiente. También se pueden observar varias reuniones con seremis de Medio Ambiente, aunque se trata de otros proyectos de la minera.

Sin embargo se puede ver que los representantes de Anglo American se han reunido en varias ocasiones con Rocío Toro Rodríguez, jefa de la División de Calidad de Aire del ministerio, una materia muy importante, pues el material particulado y sus implicancias para la salud de las personas es precisamente lo que significó que el SEA rechazara Los Bronces Integrado en mayo.

Una reunión del 11 de agosto a las 15 horas entre Toro y gestores de intereses de Anglo American versó sobre: "la empresa Anglo American Sur S.A., realizó una presentación sobre las metas institucionales que se han impuesto sobre medioambiente que incluyen acciones en cambio climático, agua y otros elementos de responsabilidad social empresarial”.

Además, el 14 de septiembre, y también en otras fechas, gestores de AngloAmerican se reunieron con Toro para dialogar sobre los problemas que ha tenido la minera para llevar adelante la operación de mina El Soldado, en otra zona del país.

Fuente:
https://interferencia.cl/articulos/el-intenso-lobby-de-minera-anglo-american-con-los-ministros-que-decidiran-el-futuro-de-los

99

    





Minería a gran escala / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

La reunión de lobby en Colina con Anglo American a la que asistió el ex alcalde Olavarría en favor de una firma de tratamiento de aguas (21/12/2022)

Ex Concertación y ex Piñera: los transversales lobbistas de Anglo American ante inminente decisión sobre futuro de mina Los Bronces (16/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Tribunal Ambiental anuló resolución de la SMA que archivó denuncia contra Anglo American Sur por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (14/09/2022)

Contaminación por minería a tajo abierto acelera el retroceso de glaciar Olivares Alfa en Chile central, confirma estudio (12/07/2022)

Comunidades recurren al comité de Ministros para reforzar su rechazo a la expansión de mina Los Bronces Integrado de Anglo American (24/06/2022)

Servicio de Evaluación Ambiental calificó desfavorablemente el Estudio de Impacto Ambiental del “Proyecto Los Bronces Integrado” (03/05/2022)

Triunfo de las comunidades: Servicio de Evaluación Ambiental recomendó rechazar proyecto “Los Bronces Integrado” de AngloAmerican (22/04/2022)

Los Bronces Integrado: el proyecto que organizaciones denuncian como grave amenaza hídrica para la Región Metropolitana (20/02/2022)

Chile - Minería a gran escala

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Los Bronces /