BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Diciembre de 2022

Conaf acusa que incendios forestales son causados por negligencia de empresas eléctricas



La Corporación Nacional Forestal confirmó la entrega de los antecedentes que maneja a la Fiscalía Nacional, para que se inicien investigaciones que encuentren la causa de los incendios forestales.

- Una dura revelación entregó este jueves la Corporación Nacional Forestal (Conaf), informando que acudió a la Fiscalía Nacional para entregar los antecedentes que manejan sobre las causas de los últimos incendios forestales en el país.

(Imagen; Santiago cubierto completamente por el humo del incendio en Curacaví | Agencia Uno)

De acuerdo al organismo, se acusó que la negligencia de empresas eléctricas al no tener un debido mantenimiento del sistema de cableados y la vegetación colindante a éstos, apuntándola como la causa de los siniestros.

[Te puede interesar] VIDEO| Gran incendio forestal sin control en Curacaví: Humo se ve desde todo Santiago

En detalle, Conaf comunicó que los incendios forestales en la Región de O’Higgins, el de Melipilla y San Pedro, además el de Quintero, fueron provocados por este problema.

«Los incendios de magnitud que hemos tenido, incendios que están directamente relacionados, en este caso, con la mantención de tendidos eléctricos. Nos preocupa, estamos muy preocupados como institución respecto a la ocurrencia de los incendios y también a la magnitud, al área que ha sido afectada», aseguró el director ejecutivo de Conaf, Christian Little.

«De las 18 mil hectáreas que llevamos, cerca del 40% de la superficie está asociada al tema eléctrico«, añadió.

Incendio en Curacaví

En tanto, la misma Corporación Nacional Forestal informó que el gran incendio forestal que se desató la tarde de este miércoles en Curacaví, sigue en combate.

[Te puede interesar] VIDEO| Las devastadoras imágenes del incendio forestal en Melipilla que aún sigue activo

Al mediodía de este jueves, el fuego en Fundo Carén ha consumido 1.500 hectáreas y lo combaten seis helicópteros, cinco aviones y seis brigadas.

Cabe recordar que las llamas provocaron una gigantesca nube de humo que cubrió por completo Santiago, hasta incluso las primeras horas de esta mañana.

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2022/12/15/conaf-acusa-que-incendios-forestales-son-causados-por-negligencia-de-empresas-electricas.html

785

    





Energía / Desastre ambiental /

Chile - Energía

Por extensión de plazo para su construcción: Acusan demora en respuesta a recurso contra Central Rucalhue (20/10/2023)

Repudio a declaraciones de ejecutivo del gremio de hidrógeno verde que exige al gobierno agilizar “permisología” para sus proyectos (05/10/2023)

Comunidad mapuche se manifiesta y pide reevaluar proyecto “Parque Eólico Viento Sur” en Arauco (03/10/2023)

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha (29/09/2023)

Segundo Tribunal Ambiental ordenó paralizar la construcción tres proyectos eólicos de Statkraft en la Región de O’Higgins hasta el 5 de octubre (28/09/2023)

Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales (27/09/2023)

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud” (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente” (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Energía

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Seminario: Racismo ambiental e demandas energéticas em meio à crise climática. Brasil (06/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Organizaciones de toda Europa unen su voz contra el H2Med: “Es una infraestructura innecesaria que agravará la crisis energética”. España (24/10/2023)

Desastre ambiental

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)


Ver más:
Energía / Desastre ambiental /