BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Diciembre de 2022

Conaf acusa que incendios forestales son causados por negligencia de empresas eléctricas



La Corporación Nacional Forestal confirmó la entrega de los antecedentes que maneja a la Fiscalía Nacional, para que se inicien investigaciones que encuentren la causa de los incendios forestales.

- Una dura revelación entregó este jueves la Corporación Nacional Forestal (Conaf), informando que acudió a la Fiscalía Nacional para entregar los antecedentes que manejan sobre las causas de los últimos incendios forestales en el país.

(Imagen; Santiago cubierto completamente por el humo del incendio en Curacaví | Agencia Uno)

De acuerdo al organismo, se acusó que la negligencia de empresas eléctricas al no tener un debido mantenimiento del sistema de cableados y la vegetación colindante a éstos, apuntándola como la causa de los siniestros.

[Te puede interesar] VIDEO| Gran incendio forestal sin control en Curacaví: Humo se ve desde todo Santiago

En detalle, Conaf comunicó que los incendios forestales en la Región de O’Higgins, el de Melipilla y San Pedro, además el de Quintero, fueron provocados por este problema.

«Los incendios de magnitud que hemos tenido, incendios que están directamente relacionados, en este caso, con la mantención de tendidos eléctricos. Nos preocupa, estamos muy preocupados como institución respecto a la ocurrencia de los incendios y también a la magnitud, al área que ha sido afectada», aseguró el director ejecutivo de Conaf, Christian Little.

«De las 18 mil hectáreas que llevamos, cerca del 40% de la superficie está asociada al tema eléctrico«, añadió.

Incendio en Curacaví

En tanto, la misma Corporación Nacional Forestal informó que el gran incendio forestal que se desató la tarde de este miércoles en Curacaví, sigue en combate.

[Te puede interesar] VIDEO| Las devastadoras imágenes del incendio forestal en Melipilla que aún sigue activo

Al mediodía de este jueves, el fuego en Fundo Carén ha consumido 1.500 hectáreas y lo combaten seis helicópteros, cinco aviones y seis brigadas.

Cabe recordar que las llamas provocaron una gigantesca nube de humo que cubrió por completo Santiago, hasta incluso las primeras horas de esta mañana.

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/nacional/2022/12/15/conaf-acusa-que-incendios-forestales-son-causados-por-negligencia-de-empresas-electricas.html

566

    





Energía / Desastre ambiental /

Chile - Energía

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones (15/03/2023)

Comunidad El Ciruelo Sur pidió dejar sin efecto Programa de Cumplimiento del Parque Eólico Mesamávida de AES Corporation (08/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formuló cargos contra el proyecto solar Valle Escondido por incumplimiento de medidas sobre patrimonio arqueológico (10/02/2023)

Litio latinoamericano: estratégico y globalmente disputado (07/02/2023)

Energía

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Energía / Desastre ambiental /