BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
El documento fue aprobado por la Asamblea General con el respaldo de 120 países

15 de Diciembre de 2022

Asamblea General de la ONU aprueba resolución contra glorificación del nazismo



(actualidad.rt.com) - La Asamblea General de la ONU adoptó ese jueves una resolución presentada por Rusia y llamada "Lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a exacerbar las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia". Este documento recibió el apoyo de 120 países, 50 votaron en contra y 10 abstuvieron.
Imagen: Resultados de la votación sobre la resolución presentada por Rusia en la ONU, 15 de diciembre de 2022.Foto: ONU

De los países que votaron en contra, la mayoría son europeos. Concretamente se opusieron EE.UU., Ucrania, el Reino Unido, Canadá, España, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Francia, Hungría, Letonia, Polonia y Portugal, entre otros. Las delegaciones que se abstuvieron fueron las de Afganistán, Ecuador, Myanmar, Palaos, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Corea del Sur, Samoa, Suiza y Turquía.

Esta resolución se presenta ante la Asamblea cada año. En esta ocasión, el documento estuvo copatrocinado por Azerbaiyán, Bielorrusia, Venezuela, Camboya, Corea del Norte, República Centroafricana, Cuba, Guinea Ecuatorial, Laos, Mali, Nicaragua, Pakistán, Sudáfrica, Sudán, Siria, y Vietnam.

La resolución refleja la preocupación de los Estados por "cualquier forma de glorificación del movimiento nazi, el neonazismo y los antiguos miembros de la organización Waffen SS, incluida la erección de monumentos y memoriales y la celebración de manifestaciones públicas con el fin de glorificar el pasado nazi, el movimiento nazi y el neonazismo".

Los autores del documento también señalaron que está aumentando el número de "casos de profanación o destrucción de monumentos erigidos en honor de quienes lucharon contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, así como los casos de exhumación ilegal o traslado de sus restos".

La resolución pide a los Estados que "elaboren y apliquen planes de acción nacionales para eliminar el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia", con el fin de vigilar cualquier manifestación de "nazismo, neonazismo y negación del Holocausto". El texto también recomienda prohibir cualquier conmemoración del "régimen nazi, sus aliados y sus organizaciones aliadas".

Cabe destacar que, por primera vez en la historia de Naciones Unidas, los antiguos países del bloque del Eje se opusieron a un documento de condena al nazismo.

"El resultado de la votación de este año es sencillamente escandaloso. Por primera vez en la historia de la ONU, los antiguos Estados miembros del Eje votaron en contra de un documento que condenaba el nazismo y confirmaba la inviolabilidad de los resultados de la Segunda Guerra Mundial", declaró el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Guennadi Kuzmín.

El diplomático subrayó que los países que votaron en contra, principalmente Alemania, Japón e Italia, protagonizaron "un sacrilegio evidente contra la memoria de las víctimas del nazismo alemán, el fascismo italiano y el militarismo japonés".

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/452075-onu-adopta-resolucion-rusa-lucha-glorificacion-nazismo

386

    





Derechos humanos / Racismo / Paramilitarismo /

Internacional - Derechos humanos

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras (01/03/2023)

Llamado a firmar Declaración sobre ISDS y el clima (27/10/2022)

La discriminación histórica y actual amenaza la supervivencia de los pueblos indígenas (25/10/2022)

Buenos ­y malos pasos hacia la COP27 en Egipto (24/10/2022)

Webinario: “Contexto Latinoamericano de las inversiones y financiamiento chino” (08/09/2022)

Activistas piden a ONU Mujeres que se retire de la asociación con BlackRock (11/08/2022)

Tribunal de Londres ordena extraditar a Julian Assange a EE.UU. (20/04/2022)

La libertad de Assange y la libertad informativa (11/04/2022)

Los rios que sangran. Minería británica en América Latina (23/03/2022)

Derechos humanos

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Segunda sesión Seminarios Historia y Memoria Casa de la Memoria de Valdivia. Chile (03/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas. Chile (20/02/2023)

Racismo

Moira Millán, dirigenta mapuche en Argentina: “el pueblo mapuche es la Palestina de Sudamérica”. Argentina (09/04/2022)

La ocupación israelí del Territorio Palestino supone una situación de apartheid, afirma experto de la ONU. Israel (25/03/2022)

El apartheid israelí contra la población palestina: Cruel sistema de dominación y crimen de lesa humanidad. Israel (01/02/2022)

La consulta indígena de los pueblos invisibles: Carta abierta de Natividad Llanquileo a los y las Convencionales Constituyentes. Chile (01/10/2021)

"Crecer con la desesperanza aprendida": las marcas de la violencia policial en la infancia mapuche. Chile (13/02/2021)

"Los responsables del racismo son los que azuzan la discriminación desde siempre porque es parte de su técnica de dominación". Chile (09/08/2020)

Patronal SalmonChile se suma a ofensiva Anti-Mapuche de la «Multigremial del Rifle» en la Región de la Araucanía. Chile (09/08/2020)

Alcalde de Tirúa ante desalojo ordenado por el Gobierno: "Pasaron por encima de un alcalde". Chile (06/08/2020)

Paramilitarismo

Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio. Chile (20/02/2023)

Dos periodistas fueron heridas con armas de fuego durante protestas en Estación Central. Chile (01/05/2022)

Guardias de empresa China Three Georges y Carabineros desalojaron campamento contra el proyecto hidroeléctrico en Rucalhue golpeando y atacando con perros. Chile (08/12/2021)

Cada tres días es asesinado un líder indígena desde la firma del acuerdo de Paz en Colombia. Colombia (11/08/2021)

Más de cuatro mil familias desplazadas por el extractivismo en Colombia. Colombia (03/08/2021)

Por qué un megaproyecto figura como una de las causas de los desplazamientos forzados en el municipio colombiano de Ituango. Colombia (31/07/2021)

Develan plan de atentado contra lideresa Jani Silva en Putumayo. Colombia (29/07/2021)

Miles de desplazados en Ituango, un delito de lesa humanidad que la fiscalía de Colombia se niega a investigar y detener. Colombia (25/07/2021)

¿Para qué se construyó la idea del narcoterrorismo en Wallmapu?. Chile (14/07/2021)


Ver más:
Derechos humanos / Racismo / Paramilitarismo /