BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Canadá:

19 de Diciembre de 2022

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica



Policías dispararon repetidas veces contra vecinas y vecinos que se encontraban registrando, el jueves 15 de diciembre, el paso de máquinas, insumos y operarios hacia el yacimiento Agua Rica, en Minas Capillitas. Dos defensores del agua fueron heridos.

- Comunicado publicado por las redes sociales de Asamblea El Algarrobo en Andalgalá:

Al mando del comisario general de la Regional N° 4,Dimas Eduardo Ferreyra, se encontraban menos de una decena de policías, pero luego de la balacera –fueron cerca de 10 disparos-, se sumaron unos 30 uniformados más: encapuchados y con escudos antitumultos. ¿Para qué? Para proteger las máquinas que continúan perforando ilegalmente el cerro y privando de agua a lxs pobladores de Choya, y atemorizar a mujeres y hombres desarmadxs, que sólo están defendiendo sus derechos humanos básicos.

Luego de los disparos, los policías inspeccionaron la zona y recogieron cartuchos para no dejar evidencia de la cantidad de disparos. Además, había hombres sin uniforme –quizás personal de seguridad privada- realizando tareas de vigilancia, en otro acto persecutorio contra lxs vecinxs.

Luego del ataque policial, algunxs vecinxs huyeron al cerro para protegerse de las judicializaciones que en Andalgalá se volvieron moneda corriente, como una muestra clara del desprecio por el Acuerdo de Escazú y tantos derechos pisoteados por el Gobierno de Raúl Jalil. Por esta misma razón, las personas heridas no acudieron al hospital ni realizarán la denuncia: aquí los heridxs y reprimidxs no son escuchados: sólo se los identifica para abrir causas en su contra.

Esta es una prueba más del Estado represor que gobierna Catamarca, de que no exageramos cuando hablamos de #DictaduraMinera, de que nuestros funcionarixs son empleadxs del proyecto MARA y que el pueblo está desprotegido.

Esperamos acciones concretas del intendente Eduardo Córdoba y lxs concejales: ante estos hechos de violencia y el quiebre de la paz social NO pueden seguir mirando para otro lado.

Está en juego nuestra agua, nuestra vida. Aquí, en las calles, se juega la verdadera final.

#AndalgalaResiste
#BajenLasMaquinasDelCerro
#DefenderElAguaNoEsDelito
#FueraMARA



Fuente:
https://www.facebook.com/watch/?v=816547522739527&extid=WA-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&mibextid=2Rb1fB&ref=sharing

347

    





Represión / Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica /

Proyecto Agua Rica:

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales” (03/05/2022)

Argentina - Represión

“Iniciaron una caza de brujas para volver a despojar al pueblo mapuche” (14/10/2022)

“El gobierno debe explicar el despliegue de fuerzas de seguridad en Mascardi y convocar al diálogo” (10/10/2022)

Villa Mascardi: Los organismos de derechos humanos piden una mesa de diálogo (06/10/2022)

Amplio repudio a la represión y detención de integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu (06/10/2022)

Detenidas en represión a comunidad Lafken Winkul Mapu iniciaron huelga de hambre (05/10/2022)

El enemigo mapuche que impide saquear el territorio (04/10/2022)

Comienzan las primeras audiencias del Juicio Ético y Popular a los Ecocidas en la Argentina (03/06/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Reprimieron en Andalgalá a vecinos y asambleístas que se manifestaban contra la megaminería (03/05/2022)

Represión

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)


Ver más:
Represión / Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica /