BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Diciembre de 2022

Voces desde la resistencia de pu pichikeche del lof Lafken Winkul Mapu



En el intento de desalojo del 2017, donde asesinaron a Rafael Nahuel iem, pu pichikeche del lof tuvieron que soportar la represión del winka invasor. Soportaron golpes, mal tratos, gases lacrimógenos, que mal traten a sus ñuke (madres) ser precintados e incluso estar cerca del asesinato de Rafa.

(Publicado en redes sociales por winotupemachinirewe)

Muchos de esos pichis fueron los que estuvieron en este nuevo intento de desalojo del 4 de octubre pasado. Ese día, el comando unificado entró a los tiros al territorio y ellos escaparon de esas balas hacia el winkul (cerro) mientras eran perseguidos por una fuerza represiva.

Escaparon para no tener que soportar otra vez el hostigamiento, otra vez la represión y escaparon, otra vez, de las balas del winka. Porque para estas infancias mapuche no hay derechos del niño solo hay discriminación y balas.

Pero ellos no estaban ni están solos y fueron protegidos por el futxa newen que existe en nuestro territorio. Mientras el Estado no reconoce ningún derecho para ellos, mientras el Estado ni siquiera les deja desarrollar su derecho a su identidad como mapuche las fuerzas del lugar los protegen y acompañan, ese día y siempre.

Las imágenes que van a ver a continuación son del intento de desalojo del 2017 y también son de ese 4 de octubre pasado donde pu pichikeche, conociendo su territorio y protegidos por el, escaparon de las balas del winka represor refugiándose en el winkul.

Las voces son desde su propia resistencia y fuerza, porque aún siendo chicos ellos están seguros de su identidad y a pesar de que el Estado quiera asustarlos ellos siguen con un solo deseo: volver al territorio, volver a su rewe y ser felices.

#libertadalaspresaspoliticasmapuche
#desmilitarizaciondelrelmulafken
#retornodenuestramachiasurewe
#machibetiana
#Puelmapu
#lasolucionespolitica



Fuente:
https://www.instagram.com/reel/CmaSvwyMrJ2/?igshid=MDJmNzVkMjY=

286

    





Derechos de niñas y niños / Pueblos originarios / Represión /

Chile - Derechos de niñas y niños

Caravana de Red Infancia Chile y motoqueros en apoyo a niños y niñas de Quintero y Puchuncaví: Piden que sea declarada zona de recuperación (15/08/2023)

Detectan alarmantes niveles de benceno en el aire de Quintero y piden acelerar alerta sanitaria (25/05/2023)

Maipú: SMA formula cargo gravísimo a Minera Júpiter Primera (28/04/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Relaves, los desechos tóxicos mineros en Chile (16/02/2022)

Informe de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional: Verdad histórica, reparación integral y garantías de no repetición (03/12/2021)

Derechos de niñas y niños

“Iniciaron una caza de brujas para volver a despojar al pueblo mapuche”. Argentina (14/10/2022)

Pueblos originarios

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)


Ver más:
Derechos de niñas y niños / Pueblos originarios / Represión /