BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

21 de Diciembre de 2022

Voces desde la resistencia de pu pichikeche del lof Lafken Winkul Mapu



En el intento de desalojo del 2017, donde asesinaron a Rafael Nahuel iem, pu pichikeche del lof tuvieron que soportar la represión del winka invasor. Soportaron golpes, mal tratos, gases lacrimógenos, que mal traten a sus ñuke (madres) ser precintados e incluso estar cerca del asesinato de Rafa.

(Publicado en redes sociales por winotupemachinirewe)

Muchos de esos pichis fueron los que estuvieron en este nuevo intento de desalojo del 4 de octubre pasado. Ese día, el comando unificado entró a los tiros al territorio y ellos escaparon de esas balas hacia el winkul (cerro) mientras eran perseguidos por una fuerza represiva.

Escaparon para no tener que soportar otra vez el hostigamiento, otra vez la represión y escaparon, otra vez, de las balas del winka. Porque para estas infancias mapuche no hay derechos del niño solo hay discriminación y balas.

Pero ellos no estaban ni están solos y fueron protegidos por el futxa newen que existe en nuestro territorio. Mientras el Estado no reconoce ningún derecho para ellos, mientras el Estado ni siquiera les deja desarrollar su derecho a su identidad como mapuche las fuerzas del lugar los protegen y acompañan, ese día y siempre.

Las imágenes que van a ver a continuación son del intento de desalojo del 2017 y también son de ese 4 de octubre pasado donde pu pichikeche, conociendo su territorio y protegidos por el, escaparon de las balas del winka represor refugiándose en el winkul.

Las voces son desde su propia resistencia y fuerza, porque aún siendo chicos ellos están seguros de su identidad y a pesar de que el Estado quiera asustarlos ellos siguen con un solo deseo: volver al territorio, volver a su rewe y ser felices.

#libertadalaspresaspoliticasmapuche
#desmilitarizaciondelrelmulafken
#retornodenuestramachiasurewe
#machibetiana
#Puelmapu
#lasolucionespolitica



Fuente:
https://www.instagram.com/reel/CmaSvwyMrJ2/?igshid=MDJmNzVkMjY=

649

    





Derechos de niñas y niños / Pueblos originarios / Represión /

Chile - Derechos de niñas y niños

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” (10/12/2024)

Barrick Gold no puede lavar su imagen usando a la infancia (06/09/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Minería y extracción de áridos en Maipú: un negocio contaminante que no paga patente ni se somete a evaluación ambiental (17/05/2024)

Caravana de Red Infancia Chile y motoqueros en apoyo a niños y niñas de Quintero y Puchuncaví: Piden que sea declarada zona de recuperación (15/08/2023)

Detectan alarmantes niveles de benceno en el aire de Quintero y piden acelerar alerta sanitaria (25/05/2023)

Maipú: SMA formula cargo gravísimo a Minera Júpiter Primera (28/04/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Derechos de niñas y niños

Niños, personas con discapacidad, médicos… nadie se salva en Gaza. Palestina (26/10/2024)

Israel extiende su reguero de muerte: casi 41.600 asesinatos en Gaza y 1.600 en Líbano. Palestina (29/09/2024)

Gaza: En cuatro días, Israel bombardea cuatro escuelas que servían de refugio. Palestina (10/07/2024)

Casi 3.000 niños y niñas desnutridos corren el riesgo de “morir ante la mirada de sus familias” al no poder recibir tratamiento debido a la ofensiva en Rafah. Palestina (11/06/2024)

Gaza: Israel bombardea una escuela de la UNRWA matando decenas de personas, la mayoría niños y mujeres. Palestina (06/06/2024)

Pueblos originarios

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

Represión

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Casi una decena de heridos deja represión a dos conflictos en Las Bambas por tierras y agua. Perú (31/05/2024)


Ver más:
Derechos de niñas y niños / Pueblos originarios / Represión /