BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Diciembre de 2022

Tribunal Ambiental de Antofagasta rechazó recurso que buscaba anular RCA de proyecto minero Dominga



Con 11 votos a favor y 1 en contra el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, rechazó recurso que buscaba anular la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del nefasto proyecto DOMINGA. Este lo interpuso en Octubre pasado la activista ambiental y miembro de la Alianza Humboldt, Nancy Duman Brito.
Imagen: Medio Ambiente en Sintonía

Con este resultado, el Mega Proyecto DOMINGA quedará en manos de un consejo de Ministros del Gobierno de Gabriel Boric.

Hoy más que nunca hacemos un llamado a reactivar esta lucha en contra de este proyecto que amenaza a todo un ecosistema único en el Mundo.

Más fuerte que nunca decimos NO A DOMINGA


@nancyduman_ambientalista
#noadominga
#noadominga
#NoMasZonasDeSacrificio
#alianzadehumbolt
@alianzahumboldtcoquimbo
@alianzahumboldtcoquimboatacama
#medioambiente
#medioambienteensintonía
_____________________________

En la prensa:
Minera Dominga: Tribunal Ambiental declara inadmisible recurso que pretendía anular RCA

Revirtió decisión de octubre pasado, cuando admitió a trámite la demanda de nulidad de derecho publico presentada por la ONG Sphenisco.

Por Valeria Ibarra - Diario Financiero, 23 de diciembre de 2022

El Tribunal Ambiental de Antofagasta decidió dar vuelta atrás y declarar inadmisible el recurso que había admitió a trámite tan sólo dos meses atrás, en una acción que buscaba invalidar la favorable calificación ambiental del proyecto minero-portuario Dominga y fue interpuesta en ese entonces por la ex candidata a constituyente Nancy Duman Brito, representante de la ONG alemana Sphenisco, dedicada a la preservación del pingüino de Humboldt.

Con esto, la iniciativa está a la espera de lo que decida el Comité de Ministros, lo que podría acontecer a inicios de año 2023.

El Tribunal de Antofagasta consideró para su decisión los argumentos de Andes Iron, que lleva adelante el proyecto, quien señaló que "en la resolución judicial que acogió a trámite la acción de nulidad derecho público de autos, se contraviene la estructura y funcionamiento del sistema recursivo ambiental, el que dispone de acciones especiales para revisar la legalidad de ciertos actos que harían improcedente la acción ejercida por doña Nancy Duman Brito".

Andes Iron sostuvo ante el tribunal que "el Comité de Ministros cuenta con amplias facultades para revisar los distintos aspectos de legalidad de la RCA".

Fuente:
https://www.df.cl/empresas/mineria/minera-dominga-tribunal-ambiental-declara-inadmisible-recurso-que

1110

    





Minería a gran escala / Biodiversidad / Dominga, mina y puerto /

Proyecto Dominga, mina y puerto:

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Contundente rechazo a Dominga: SEA emite resolución con los fundamentos técnicos en contra del proyecto minero y afirma que no podrá ejecutarse (30/06/2023)

Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Familias Délano y Garcés inician proceso para vender el proyecto Dominga a un consorcio chino (06/04/2022)

Informe reservado del SII: venta de Dominga en paraíso fiscal no pagó impuestos cuando el dinero llegó y se distribuyó en Chile (14/03/2022)

Asociación de Pescadores presenta reclamación ante el Comité de Ministros y exige rechazo definitivo de proyecto Dominga (29/10/2021)

Chile y las revelaciones de los “Papeles de Pandora”: Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Enclave Política de TeleSur (06/10/2021)

Chile - Minería a gran escala

La distopía que no aceptamos (26/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas (25/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Minería a gran escala

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Biodiversidad

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Biodiversidad / Dominga, mina y puerto /