BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Julio de 2020

Bío Bío: SMA formula cargos contra Transelec por tala de vegetación nativa



La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la empresa Transelec S.A., titular del proyecto “Línea de Transmisión Eléctrica 2 x 220 kV Charrúa – Lagunillas y obras asociadas”, calificado ambientalmente mediante Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°174/2009 de la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región del Bío Bío, informaron.

Por Felipe Placencia - Diario Concepción
Imagen: SMA

Según explicó el jefe de la oficina regional del Bío Bío, Juan Pablo Granzow, el cargo formulado se origina tras “una fiscalización ambiental realizada por funcionarios de Conaf, en febrero de 2019, en la que se constató incumplimiento respecto al manejo de la vegetación nativa en la faja de servidumbre, de fenómenos de erosión y reporte de seguimiento ambiental por parte del titular del proyecto, todo consignado en el Informe de Fiscalización Ambiental titulado “LAT Charrúa – Lagunillas”.

A este respecto, Granzow sostuvo que “la gravedad del cargo tiene relación con no dar cumplimiento satisfactorio a las medidas de compensación del significativo impacto sobre la vegetación de la zona, la no acreditación por parte del titular de la reforestación de las 10 hectáreas adicionales a la superficie de bosque nativo cortado, es decir 30 en total, en predios rurales acordados con Conaf y no mantener la condición de prendimiento (supervivencia de plantas) de los ejemplares en los predios reforestados superior al 80%, de modo de garantizar lo comprometido y establecido en la RCA”.

Cabe destacar, que las medidas indicadas previamente son centrales para hacerse cargo del efecto generado por el proyecto, siendo una de las únicas formas establecidas en la evaluación ambiental y en la RCA N°174/2009 para minimizar el efecto generado sobre la vegetación.

Por lo tanto, su incumplimiento implica que no se ha asegurado la restitución de los ejemplares cortados, así como las condiciones de hábitat de flora y vegetación nativa intervenidos para la materialización de las obras, que permitan mantener o mejorar las condiciones previas a su ejecución.

Con toda esta información y luego del análisis de los antecedentes presentados, la SMA determinó formular un cargo calificado como grave y que dice relación con el artículo 39, Letra b) de la LO-SMA, que dispone que éstas podrán ser objeto de revocación de la RCA, clausura, o multa de hasta 5.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA).

El proyecto asociado a la Línea de Transmisión Charrúa-Lagunillas, comprende la construcción y operación de una nueva línea de transmisión eléctrica de doble circuito, una nueva subestación, denominada subestación Lagunillas y una línea de cuatro circuitos. Las obras e instalaciones involucran dos provincias, Concepción y Bío Bío, y cuatro comunas, Coronel, Hualqui, Yumbel y Cabrero. El objetivo del proyecto es mejorar la capacidad de transmisión de energía eléctrica, a nivel comunal, regional y nacional.

Tras la notificación de esta formulación de cargos, la empresa Transelec S.A., tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento (PdC) y de 15 días hábiles para formular sus descargos respectivos.

Para mayor detalle, se puede acceder a la formulación de cargos en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA): https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2258

Fuente:
https://www.diarioconcepcion.cl/economia/2020/07/29/bio-bio-sma-formula-cargos-contra-transelec-por-tala-de-vegetacion-nativa.html

336

    





Energía / Deforestación /

Chile - Energía

Alcalde de Hualqui en picada contra carretera eléctrica: “Vamos a ir a todas las instancias que sean necesarias para revertir este trazado y que se escuche realmente a la comunidad” (08/07/2025)

Anillo eléctrico amenazará a perpetuidad al extraordinario Parque Nacional Nonguén: Municipalidades acudirán al Tribunal Ambiental (02/07/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío (27/06/2025)

OLCA participa de actividades de organizaciones magallánicas frente a la instalación de la industria del hidrógeno (24/06/2025)

Los impactos de los proyectos de hidrógeno verde en Magallanes: Entrevista a Karen Ardiles del OLCA y Elisa Giustinianovich de la Coordinadora Feminista (17/06/2025)

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Justicia climática desde abajo: Talleres virtuales impulsan respuestas locales a crisis global (19/05/2025)

Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables” (23/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Energía

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)


Ver más:
Energía / Deforestación /