BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Este jueves se vota el futuro del cerro San Ignacio de Qulicura

28 de Diciembre de 2022

Uno de los bosques de quisco más ricos de la zona central se encuentra en peligro por proyecto fotovoltaico



Este jueves 29 de diciembre a las 15:30 horas será votada por los seremis de la Región Metropolitana la instalación del Parque Fotovoltaico Hugo Lorenzo localizado en medio del Cerro San Ignacio de Quilicura, considerado como Área de Preservación Ecológica por el Plan Regulador Metropolitano de Santiago.

Este proyecto de “energía limpia y sustentable” impactaría 114 hectáreas de la única zona de preservación natural ubicado en Quilicura, afectando monumentos arqueológicos, como las piedras tacitas que se emplazan bajo la zona de impacto del proyecto, o también amenazando las diferentes especies de flora que se encuentran en peligro, incluyendo un rico bosque de quiscos.

La CONAF ha sido enfática en señalar que este proyecto no cumple con la normativa ambiental vigente, porque no se ha comprobado que el proyecto no amenaza la continuidad de las especies en categoría de conservación.

Exigimos a la Delegada Presidencial a y a los seremis de la Región Metropolitana rechazar este nefasto proyecto que destruiría de forma considerable uno de los últimos tesoros naturales del norte de Santiago.

ESTA ES UNA DECISIÓN POLÍTICA QUE ES PLENA RESPONSABILIDAD DEL “GOBIERNO ECOLOGISTA”



Ver Expediente de Evaluación de Impacto Ambiental AQUI

Fuente:
https://www.instagram.com/p/CmsGJ49uKU0/?igshid=MDJmNzVkMjY=

649

    





Energía / Política ambiental / Industria inmobiliaria y construcción / Destrucción de patrimonio cultural /

Chile - Energía

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Comunidades locales protestan contra foro del BID (25/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana (01/03/2025)

ISA InterChile: la empresa responsable del masivo apagón a la que el Estado chileno fue condenado a pagarle US$21 millones (26/02/2025)

Protestan en Enel contra alzas de electricidad y violencia económica y social que sufre la población (21/01/2025)

Consulta ciudadana sobre inversiones verdes: dudas, desafíos y proyección desde el Biobío (13/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Energía

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

¿Qué impacto tendrá la IA en la transición energética?. Internacional (23/03/2025)

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Industria inmobiliaria y construcción

Noboa y su familia bajo la lupa por escándalo ambiental en Ecuador. Ecuador (12/05/2024)


Ver más:
Energía / Política ambiental / Industria inmobiliaria y construcción / Destrucción de patrimonio cultural /