BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Este jueves se vota el futuro del cerro San Ignacio de Qulicura

28 de Diciembre de 2022

Uno de los bosques de quisco más ricos de la zona central se encuentra en peligro por proyecto fotovoltaico



Este jueves 29 de diciembre a las 15:30 horas será votada por los seremis de la Región Metropolitana la instalación del Parque Fotovoltaico Hugo Lorenzo localizado en medio del Cerro San Ignacio de Quilicura, considerado como Área de Preservación Ecológica por el Plan Regulador Metropolitano de Santiago.

Este proyecto de “energía limpia y sustentable” impactaría 114 hectáreas de la única zona de preservación natural ubicado en Quilicura, afectando monumentos arqueológicos, como las piedras tacitas que se emplazan bajo la zona de impacto del proyecto, o también amenazando las diferentes especies de flora que se encuentran en peligro, incluyendo un rico bosque de quiscos.

La CONAF ha sido enfática en señalar que este proyecto no cumple con la normativa ambiental vigente, porque no se ha comprobado que el proyecto no amenaza la continuidad de las especies en categoría de conservación.

Exigimos a la Delegada Presidencial a y a los seremis de la Región Metropolitana rechazar este nefasto proyecto que destruiría de forma considerable uno de los últimos tesoros naturales del norte de Santiago.

ESTA ES UNA DECISIÓN POLÍTICA QUE ES PLENA RESPONSABILIDAD DEL “GOBIERNO ECOLOGISTA”



Ver Expediente de Evaluación de Impacto Ambiental AQUI

Fuente:
https://www.instagram.com/p/CmsGJ49uKU0/?igshid=MDJmNzVkMjY=

119

    





Energía / Política ambiental / Industria inmobiliaria y construcción / Destrucción de patrimonio cultural /

Chile - Energía

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones (15/03/2023)

Comunidad El Ciruelo Sur pidió dejar sin efecto Programa de Cumplimiento del Parque Eólico Mesamávida de AES Corporation (08/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formuló cargos contra el proyecto solar Valle Escondido por incumplimiento de medidas sobre patrimonio arqueológico (10/02/2023)

Litio latinoamericano: estratégico y globalmente disputado (07/02/2023)

Energía

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Política ambiental

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)


Ver más:
Energía / Política ambiental / Industria inmobiliaria y construcción / Destrucción de patrimonio cultural /