BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:
Unidad no está inyectando energía al sistema

29 de Diciembre de 2022

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas



Complejo hidroeléctrico de AES Andes en el Cajón del Maipo, que comenzó a operar a fines del 2021 ha enfrentado severos problemas financieros.

- Todo parecía ir en orden para Alto Maipo, el complejo hidroeléctrico de AES Andes (de AES Corporation) ubicado en la zona del Cajón del Maipo, que comenzó a operar a fines del año pasado, tras más de una década de construcción y severos problemas financieros.

Por Natalia Saavedra - La Segunda, jueves 29 diciembre 2022
Imagen: Una vista del complejo Alto Maipo de AES Andes. Foto: La Segunda

La empresa había finiquitado un acuerdo con sus acreedores, tras seis meses de negociación en la que pactaron una estructura financiera de largo plazo para la compañía, organizando el pago de la millonaria deuda que arrastra el proyecto. Estas tratativas habían comenzado en noviembre del 2021.

La instalación tiene una capacidad instalada de 531 MW distribuida en dos centrales de pasada, Alfalfa II y Las Lajas, que permitiría una generación anual equivalente al suministro de más de un millón de hogares.

Pese a todo lo anterior y de acuerdo con lo informado al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), cerca de la medianoche del 12 de diciembre la firma sufrió una contingencia que la obligó a detener la operación de la central Las Lajas desde ese momento, situación que se mantendría hasta este momento, de acuerdo con los reportes públicos del CEN.

A las 23:08 del día 12 de diciembre “Las Lajas U-1 y U-2 con solicitud de desconexión de curso forzoso. Causa informada: Realizar monitoreos de condición túnel por variaciones anormales de presión”, indica el reporte de novedades de la entidad que coordina la operación del sistema eléctrico.

Luego, el día 13 de diciembre, el informe del Coordinador detalla que la inyección de Las Lajas cayó a O, pese a tener una programación presupuestada de 1.024 MWh.

Los informes del CEN dan cuenta de que, en condiciones normales, las dos unidades de Alto Maipo deben mantener cierto nivel mínimo de operación, del cual no pueden bajar, para evitar “movimientos de caudales y golpes de agua no planificados, que pueden afectar a otros usuarios del río”.

Según integrantes de comunidades vecinas opositoras al proyecto, la falla se habría debido a un accidente en el interior del túnel Las Lajas, lo que no fue confirmado ni desmentido por AES Andes. Estos vecinos han advertido previamente de problemas en el túnel.

El ingeniero y vecino del sector Pablo Cortés considera que esto demuestra falencias en la planificación del proyecto. “Tuvieron muchos problemas para construir. Tuvieron que improvisar. Una prueba de ello es que abrieron un frente de ataque (V2 me parece que se llama) para intentar avanzar por ambos lados, ya que no lograban obtener rendimiento. Un gerente de Alto Maipo explicaba que en el equipo de la tunelera (la del sector Las Lajas) existía un equipo de geólogos 24/7 analizando muestras de roca para los metros más adelante. Y eso hace sentido, porque no tenían información que permitiera planificar mejor”, explica.

La SMA ya sabe

La autoridad ambiental, en tanto, ya fue informada de la contingencia. “La SMA el día de ayer fue a fiscalizar el proyecto Alto Maipo, y se indagó respecto de un incidente que habría ocurrido dentro de los túneles. Al respecto, se está recabando la información para determinar lo que está ocurriendo, considerando que es una acción compleja por la ubicación, donde se requiere el ingreso de ciertos equipos en determinadas condiciones”, dijo el fiscal de la SMA Emanuel Ibarra.

Consultada por esta situación, AES Andes reconoció la detención de la central Las Lajas como una medida cautelar, debido a que "Alto Maipo experimentó restricciones de flujo de agua en la conducción del túnel Las Lajas". “La compañía se encuentra actualmente investigando las posibles causas y el alcance de esta condición para determinar los próximos pasos. Para ello, hoy inició la realización de una inspección con un Vehículo Operado a Distancia (ROV)”, agregó una declaración de la firma, que si no inyecta energía, no recibe ingresos y por tanto afecta aún más su débil posición financiera.

Fuente:
https://digital.lasegunda.com/2022/12/29/A/4A47KUB9

441

    





Hidroeléctricas / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Presentan recurso de protección contra Alto Maipo por atropello a derecho al agua de canalistas de San José de Maipo (28/03/2022)

Alto Maipo lucha en EEUU con Minera Los Pelambres por su contrato más valioso (25/03/2022)

Corte Suprema ordenó tramitar recurso por ciberespionaje a opositores de proyecto Alto Maipo (31/12/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recursos en la Corte Suprema para revertir fallo de Tribunal Ambiental (23/11/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recurso para revertir fallo de Tribunal Ambiental: acusan afectación de glaciares y napas subterráneas (23/11/2021)

Rechazo de ecoconstituyentes a ciberespionaje de Alto Maipo a organizaciones ambientalistas y trabajadores (18/11/2021)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Alto Maipo /